MUESTRA DEL EMBUTIDO ARTESANO Y DE CALIDAD
Requena– Ya está todo listo para que Requena inaugure mañana suXXVII Muestra del Embutido Artesano y de Calidad, una cita que año tras año acoge a los amantes de delicias como la morcilla, güeña, longaniza, salchichones, sobrasadas… Porquela variedad es amplia y la capacidad de sorprender al paladar,también.
De hecho, para esta edición,el cocinero valenciano Alejandro del Toro, formado con chefs ilustres del territorio nacional y uno de los primeros en acercar la alta cocina a Valencia, ha aceptado el reto de elaborar unplato creativo con embutido de Requena. El plato,‘Albóndiga de longaniza de Requena con crema de boletus y tallarín de sepia’es una explosión de sabores, en el que prima la personalidad del embutido requenense. Alejandro se declara un loco de los alimentos tradicionales y de proximidad y para él,el embutido de Requena es una de las grandes joyas.El video de la elaboración de la receta se puede ver en las redes sociales del Ayuntamiento de Requena.
Junto a los embutidos, elaborados con recetas que han pasado de generación en generación, el visitante a la Muestra del Embutido podrá encontrar eltradicional bollo, elaborado por los panaderos,quesos, aceitesy, para acompañar todo ello,vino de la DOP Utiel-Requena. Lasamas de casa de la Asociación Tyriustambién ultiman estos días sus recetas más celebradas, como son lasmigas y el gazpacho.
Toda esta variedad gastronómica estará disponibledesde mañana viernes 7 de febrero al domingo 9 de febreroen lafiesta por excelencia del buen comer y el buen beber,que se desarrollará en elEdificio Multifuncional del Recinto Ferial. A la inauguración asistirá el presidente de la Diputación de Valencia, Toni Gaspar.
LaMuestra del Embutido Artesano y de Calidad de Requenapondrá a disposición de los visitantesmás de 6.000 tiques de degustaciones, cuyo precio será de8€ el viernes y 10€ el sábado y domingo. Cada tique incluyecuatro degustaciones de embutido,una de panadería,una de los platos de cuchara,tres de bebidayuna entrada a un monumento o museo de la ciudad, a disfrutar cualquier día del año.
Además, el Ayuntamiento de Requena facilita la movilidad hasta la localidad a través de tren o AVE, para lo cual ha llegado a un acuerdo con Renfe gracias al cual todos aquellos que utilicen este medio de transporte obtendrán un10% de descuento en sus compras de productos en el recinto ferial. En la estación esperarán autobuses lanzadera gratuitos para llevar a los visitantes al recinto ferial y a la Villa, donde está el patrimonio monumental más importante de Requena, como las Cuevas, la Iglesia de San Nicolás o el Palacio del Cid, entre otros.