Revista gastronómica
Cart / £0.00
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
    • Home – Layout 4
    • Home – Layout 5
  • Inspiration
  • Travel
  • Lifestyle
  • Culture
  • Photography
  • drink
  • News
  • Shop
Revista gastronómica
No Result
View All Result

La cerveza más antigua del mundo ha sido descubierta en Israel

by admin
octubre 18, 2018
in Blog
0 0
La cerveza más antigua del mundo ha sido descubierta en Israel
Share on FacebookShare on Twitter
nationalgeographic.com.es La producción de cerveza pudo preceder en algunos lugares del mundo a la del pan, según se desprende de un nuevo estudio publicado recientemente en la revista científicaJournal of Archaeological Science. Científicos de la universidad Stanford han deducido que los restos botánicos encontrados en tres morteros de piedra hallados en una cueva de Israel eran utilizados por los antiguos natufienses para elaborar una bebida fermentada hace unos 13.000 años. Una técnica innovadora para la época que según los investigadores, precedía en varios millones de años a la aparición de los primeros casos de domesticación de cultivos de cereales en Oriente Próximo.

La elaboración de cerveza precedía en varios miles de años a la aparición de los primeros casos de domesticación de cultivos de cereales documentados en Oriente Próximo

Según señala el estudio,las bebidas alcohólicas fermentadas han jugado un papel importanteen los actos sociales de las sociedades agrícolasy urbanas en todo el mundo, perolos orígenes de las técnicas que las hicieron posible por primera vez seguía siendo un misteriohasta la fecha. Se había especulado largamente sobre la posibilidad de quela primera cerveza de la historia hubiera espoleado la aparición de los cultivos de cereales,una hipótesis sobre la que, sin embargo, se tenía hasta ahora muy pocas evidencias científicas.

Los investigadores decidieron analizarlos restos botánicos hallados en el interior de unos morteros de piedrade unos 13.000 años de antigüedad encontrados enunas tumbas de lacueva Raqefet,situada en el monte Carmelo, en lo que hoy es el norte de Israel.

Los científicos concluyeron que los natufienses, una cultura de cazadores-recolectores que poblaba la región del Levante Mediterráneodurante el Mesolítico,usaban estos recipientes para machacar y cocinar la mezcla de plantas comestibles, incluyendo la elaboración de una cerveza a partir de una base de trigo y cebada que usaban en la celebración de rituales en los que veneraban a los muertos.

Un hallazgo fortuito en Israel

“Nuestro propósito no era el de buscar restos de alcohol en los morteros de piedra –sostiene Li Liu, directora del estudio, en uncomunicado de la Universidad Stanford-. Solo nos proponíamos investigar quévegetales comían los habitantes de esta región.”

Según Jiajing Wang, estudiante de doctorado del Departamento de Culturas y Lenguas de Extremo Oriente, coautora del estudio,aquellas primeras cervezas distan mucho de lo que conocemos actualmente. Eran básicamente una mezcla de ingredientes, sería algo parecido a lo que hoy conocemos como una papilla o unas gachas.

Los ingredientes de la cerveza milenaria

En un exhaustivo análisis de laboratorio el equipo de Liuidentificó hasta seis ingredientes botánicos distintos entre los que figura el trigo, la cebaba, la avena y el lino, y planteó lastres posibles etapas que componían el proceso de fabricación de aquella cerveza milenaria:primero germinaban la cebada en agua y la secaban y almacenaban, después trituraban la malta, la mezclaban con agua y la calentaban, para añadir posteriormente las levaduras. Finalmente cubrían el contenedor con una tapa, esperando uno o más días hasta completar la fermentación. Para comprobar su hipótesis, los investigadores realizaron una serie de experimentos en los que recrearon paso a paso todo el proceso, estudiando y comparando las diferencias en la fermentación de cada prueba.

Según Liu, el descubrimiento demostraría quela aparición del alcohol no fue necesariamente consecuencia de un exceso de producción agrícola, como se pensaba hasta la fecha, sino que fue ideadopara celebrar rituales y satisfacer las necesidades espiritualesen una época anterior a la aparición de la agricultura.

admin

admin

Related Posts

Arroz meloso La Visteta calabaza, ajos tiernos y pato
Blog

Arroz meloso La Visteta calabaza, ajos tiernos y pato

diciembre 30, 2020

ARROZ MELOSO LA VISTETA CALABAZA, AJOS TIERNOS Y PATO Ingredientes para 4 personas: 12 trozos de pato fresco 500 gr de...

Estrellas Michelin 2021
Blog

Estrellas Michelin 2021

diciembre 14, 2020

ESTRELLAS MICHELIN 2021 Tres nuevos restaurantes con 2 estrellas Michelin En Bo.TiC (Corçà, Girona), instalado en una antigua fábrica de carruajes, el...

MI CUB acoge el antes y después del degüelle del cava Caprasia
Blog

MI CUB acoge el antes y después del degüelle del cava Caprasia

diciembre 13, 2020

El degüelle es la operación que consiste en extraer las lías o levaduras de la segunda fermentación en los cavas...

Muere el cocinero Nacho Basurto a los 53 años de edad, un referente en la gastronomía de Cantabria
Blog

Muere el cocinero Nacho Basurto a los 53 años de edad, un referente en la gastronomía de Cantabria

diciembre 12, 2020

Basurto dedicó los últimos años de su vida profesional al gastrobar Asubio Gastro La muerte del cocinero se produce como...

Imagen que contiene artículos, tabla, loción, libro Descripción generada automáticamente
Blog

Barceló Imperial y Moleskine crean el regalo perfecto para empezar 2021 con buena letra

diciembre 10, 2020

Porque para vivir las cosas importantes, primero hay que escribirlas, la marca de ron nos anima a poner en valor...

BURGER KING® España apuesta por el crecimiento en la Comunidad Valenciana e inaugura un nuevo establecimiento en Alicante
Blog

BURGER KING® España apuesta por el crecimiento en la Comunidad Valenciana e inaugura un nuevo establecimiento en Alicante

diciembre 10, 2020

La cadena supera los 40 restaurantes en la provincia BURGER KING® España apuesta por el crecimiento en la Comunidad Valenciana...

Revista gastronómica

Revista gastronómica

Revista gastronómica

Blogger

Nuestra pasión por la cocina como aficionados, nos lleva a crear esta revista gastronómica como parte de una memoria imborrable de la cocina Fusionando lo mejor de la tierra con lo mejor del mar en platos sencillos pero muy sabrosos.

El origen del sabor está en la Naturaleza Sobre las brasas es donde los alimentos más potencian su sabor... el fuego es el origen y sobre él exploramos.

Instagram

Popular

Arroz meloso La Visteta calabaza, ajos tiernos y pato

Arroz meloso La Visteta calabaza, ajos tiernos y pato

3 semanas ago
Estrellas Michelin 2021

Estrellas Michelin 2021

1 mes ago
MI CUB acoge el antes y después del degüelle del cava Caprasia

MI CUB acoge el antes y después del degüelle del cava Caprasia

1 mes ago
Muere el cocinero Nacho Basurto a los 53 años de edad, un referente en la gastronomía de Cantabria

Muere el cocinero Nacho Basurto a los 53 años de edad, un referente en la gastronomía de Cantabria

1 mes ago
Revista gastronómica

Como las brasas definen el saborE l carbón y la leña de encina potencian el sabor . Lo mejora. Lo perfecciona.

Leer más

    • About
    • Advertise
    • Privacy & Policy
    • Contact

    © 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Inspiration
    • Lifestyle
    • Culture
    • Travel
    • Photography
    • drink
    • News
    • Shop

    © 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In