Revista gastronómica
  • Login
Cart / £0.00
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
    • Home – Layout 4
    • Home – Layout 5
  • Travel
  • Culture
  • drink
  • News
  • Shop
Revista gastronómica
No Result
View All Result

Fallece la cocinera riojana Marisa Sánchez Echaurren

by vlcseo cuñat
agosto 20, 2018
in Blog

gastroactitud | Sus croquetas y su merluza a la romana marcaron dos hitos en la gastronomía española. También sus guisos. Pero Marisa además ha dado continuidad a una saga de profesionales de hostelería a través de sus hijos Marisa, Francis y José Felix Paniego, hoy al frente del negocio familiar.

Madre y cocinera. Como tantas mujeres de su generación -y de las siguientes- Marisa Sánchez Echaurren convirtió familia y cocina en su vida, en su razón de ser. Fue un ejemplo que representaba de algún modo a todas aquellas  mujeres que sacaban adelante miles de casas de comidas en todo el territorio nacional en los albores de un turismo incipiente. Además fue, por su forma de entender la cocina, una de las pioneras de la cocina moderna en España. Aligeró los guisos, perfeccionó la fritura y convirtió las croquetas del Hostal Echaurren un mito, uno de esos platos por los que merece la pena hacer el viaje. Desde  ese pueblecito perdido -y precioso- de la sierra riojana que es Ezcaray, hizo escuela y se ganó el respeto y el cariño de toda la profesión, y de cuantos la conocimos.

Una vida dedicada a la cocina

Había nacido en 1933 y representaba la cuarta generación de una familia que en 1898 convirtió una pequeña fonda para diligencias en un hotel y restaurante, germen de lo que hoy es el Echaurren Hotel Gastronómico. Marisa dio sus primeros pasos en el oficio a los 15 años, cuando tuvo que servir una boda en ausencia de sus padres. Con décadas de duro trabajo, cariño por sus clientes y la inestimable ayuda de su marido, Félix Paniego, logró convertir el hostal familiar en una referencia de la gastronomía riojana, poniendo la región en el mapa gastronómico de España. Sus recetas, deliciosas y delicadas le valieron el Premio Nacional de Gastronomía al Mejor Jefe de Cocina en 1987. En 2010, ya retirada, recibió la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo y un año después la Medalla de Oro de La Rioja.

Croquetas míticas

Marisa  explicó que para hacer buenas croquetas, sobre todo se necesitaba paciencia y mucho juego de muñeca. “La receta puede ser la que sea, pero si no mueves bien la bechamel no hay nada que hacer -me dijo. Hay que darle y darle con ritmo durante más de una hora, para que quede cremosa, sin desfallecer, sin cansarse”. No lo he olvidado y cada vez que hago croquetas es como si ella estuviera a mi lado, vigilando y diciéndome, “sigue, sigue, que todavía le falta. No seas vaga,  que  puede estar mejor”. Consejo de madre.

“Las croquetas de mi madre me perseguirán eternamente” me dijo un día Francis cuando era bastante joven, en ese momento en que los cocineros españoles solo querían innovar y soltar lastre. No podía quitarlas del restaurante que  ya se había desdoblado en dos partes: tradición en un comedor e innovación en otro. Incluso en el “Echaurren moderno” todo el mundo las pedía.  Lo del menú degustación estaba bien, pero había que comenzarlo con las croquetas de Marisa. Con el paso del tiempo, todos (cocineros y comensales) nos dimos cuenta que no podíamos ignorar recetas monumentales como la de las croquetas.  Una preparación popular que constituye un bocado de alta cocina.

La merluza a la romana

Si sus croquetas han hecho historia, también su manera de cocinar la merluza constituyó un hito.  Su hijo la rebautizó -bajo la fascinación de las cocciones a baja temperatura que imponía la época- Merluza a la romana confitada 45º y fue uno de los platos más ensalzados y copiados del principio del siglo XXI.

Marisa no freia la merluza a 45 grados, evidentemente, pero había desarrollado una técnica curiosa, fruto de la observación y la intuición, los dos pilares que sustentaban su cocina. Primero, doblaba los lomos sobre sí mismos de forma que los hacía más gruesos. Después los rebozaba y los freía en aceite vivo hasta que quedaban dorados. La novedad consistía en dejarlos reposar en el aceite con la sartén apartada del fuego para que el interior del pescado terminara de cocinarse. Francis perfeccionó la receta, calculando tiempos, pesos, temperaturas… Es decir aplicando la metodología de los cocineros de su tiempo.

Un tandem perfecto

El trabajo conjunto de Marisa y Francis es uno de los mejores ejemplos de cómo debe evolucionar la cocina. Adaptarse a su tiempo pero sin olvidar el pasado, con los pies bien puestos en la tierra.  Marisa era una mujer de carácter, con mucha personalidad y temperamento. Respetaba el trabajo de su hijo y lo admiraba, pero como madre sabía cuando había que tirarle de la oreja para que echara el freno. ¡Y vaya si lo hacía! Yo he visto a los cocineros de Echaurren ponerse firmes cada vez que ella entraba en la cocina, ya jubilada. Sin quererlo seguía imponiendo su autoridad, esa que emana de una mezcla mágica de cariño y respeto.

vlcseo cuñat

vlcseo cuñat

Related Posts

GROSSO NAPOLETANO presenta su nueva carta de invierno, con la vuelta de su exitosa pizza “La Vera Carbonara”.
Blog

GROSSO NAPOLETANO presenta su nueva carta de invierno, con la vuelta de su exitosa pizza “La Vera Carbonara”.

febrero 3, 2023

GROSSO NAPOLETANO presenta su nueva carta de invierno, conla vuelta de su exitosa pizza “La Vera Carbonara”. La 3ª mejor...

¿Estará en Valencia la mejor hamburguesa de España?
Blog

¿Estará en Valencia la mejor hamburguesa de España?

febrero 3, 2023

·      46 establecimientos repartidos por Valencia participan en el campeonato Best Burger Spain Madrid, 1 de febrero de 2023 Del 1...

Silla lanza la “Mostra d’arròs en perol amb ànec” con un homenaje a este ancestral plato de la mano de grandes referentes.
Blog

Silla lanza la “Mostra d’arròs en perol amb ànec” con un homenaje a este ancestral plato de la mano de grandes referentes.

febrero 3, 2023

El próximo lunes 6 de Febrero, en la emblemática Plaça de la Torre de Silla, se darán cita cocineros y...

Gran acogida del sector en los premios de la Academia de la Gastronomía de la CV celebrada en Alicante
Blog

Gran acogida del sector en los premios de la Academia de la Gastronomía de la CV celebrada en Alicante

febrero 3, 2023

“La vida sin gastronomía no es vida”, es el lema de esta edición de los premios de la Academia que...

Nou casa Martínez con un nuevo concepto mediterráneo
Blog

Nou casa Martínez con un nuevo concepto mediterráneo

febrero 2, 2023

Nou Casa Martínez es un restaurante en Paterna que ofrece cocina mediterránea. La cocina mediterránea se caracteriza por su enfoque...

Juan Monteagudo del restaurante Ababol (Albacete), Campeón del Concurso Internacional a la mejor croqueta de jamón Sánchez Romero Carvajal organizado por Madrid Fusión
Blog

Juan Monteagudo del restaurante Ababol (Albacete), Campeón del Concurso Internacional a la mejor croqueta de jamón Sánchez Romero Carvajal organizado por Madrid Fusión

enero 25, 2023

El jurado de esta edición está compuesto por diferentes profesionales del sector de la gastronomía y del periodismo gastronómico que...

Next Post
De caquis y persimones: ¿cómo se inventa una fruta?

De caquis y persimones: ¿cómo se inventa una fruta?

VII Jornadas Gastronómicas de Riba-roja de Túria 2018

VII Jornadas Gastronómicas de Riba-roja de Túria 2018

Baleària incorpora menaje y utensilios biodegradables en los buques que operan en las Baleares

Baleària incorpora menaje y utensilios biodegradables en los buques que operan en las Baleares

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Revista gastronómica

Como las brasas definen el saborE l carbón y la leña de encina potencian el sabor . Lo mejora. Lo perfecciona.

Leer más

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Culture
  • Travel
  • drink
  • News
  • Shop

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In