Revista gastronómica
Cart / £0.00
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
    • Home – Layout 4
    • Home – Layout 5
  • Inspiration
  • Travel
  • Lifestyle
  • Culture
  • Photography
  • drink
  • News
  • Shop
Revista gastronómica
No Result
View All Result

El 44 Concurs Internacional de Fideuà de Gandia lo gana restaurante Miguel y Juani, de l’Alcúdia

by admin
junio 6, 2018
in Blog
0 0
El 44 Concurs Internacional de Fideuà de Gandia lo gana restaurante Miguel y Juani, de l’Alcúdia
Share on FacebookShare on Twitter

Ayer se llevó a cabo el certamen gandiense organizado por la Associació Gastronómica Fideuà de Gandia con la colaboración del Ayuntamiento de Gandia y patrocinado por el Patronat de Turisme de València. Desde hace dos años el Concurso se ha abierto a la ciudadanía para aumentar la difusión y que el plato típico adquiere cada día más relevancia como demuestra que este año se hayan batido récords de participación internacional con siete concursantes procedentes de México, Italia y Japón.

Un total de treinta restaurantes y seis escuelas compiten en el 44 Concurso Internacional de Fideuà, que un año más ha concitado el interés de profesionales de la cocina locales, valencianos, españoles y extranjeros.

Las seis escuelas de cocina participantes son valencianas: los Centros de Desarrollo Turísticos de Gandia, Castelló, València y Alicante, la Federación de Hostelería de València y el instituto de Educación Secundaria Batoi, de Alcoi.

El certamen gastronómico se celebró este martes en el paseo del Port, en el Grau de Gandia. La tradicional cita gastronómica comenzó con un recorrido por las casetas de degustación gastronómica de cocina de La Safor instaladas en el Passeig del Port y se completó con una visita a los concursantes durante el proceso de cocinado de sus ‘fideuades’.

El cocinero Paco Rodríguez, participante en varias ediciones, logró colgarse el Collar de Santa Isabel. Ginza Vidrio, de Tokio (Japón) queda segundo, y la tercera plaza es para el restaurante La Granja, de Sueca.

Al restaurante Miguel y Juani, de l’Alcúdia (la Ribera), habitual en los podios de varios certámenes gastronómicos de la Comunitat Valenciana, sólo le faltaba coronarse con un primer premio del Concurs Internacional de Fideuà de Gandia i Gastronomia, uno de los más veteranos de España. Y este martes lo logró. El cocinero, Paco Rodríguez, y su ayudante, y a la vez suegro, Rafa Climent, estaban pletóricos tras conocerse la deliberación del jurado. En el año 2014 fueron segundos. La cuadragésimocuarta edición del evento culinario se celebró este martes en el paseo del Port, en el Grau de Gandia.

En total hubo una participación de 30 restaurantes , cinco de ellos internacionales; cuatro de Tokio y uno de Bérgamo (Italia), ya que a última hora se descolgó México. El jurado, presidido por Evarist Miralles, estuvo compuesto por 13 miembros. Fuera del concurso participaron alumnos de seis escuelas de hostelería, la red CdT (Alicante, Gandia y Valencia), la Federación de Hostelería de Valencia, y el IES Batoi, de Alcoi.

Además, también se mantuvo la competición entre seis escuelas de cocina, todas ellas valencianas. Se trata de los Centros de Desarrollo Turísticos de Gandia, Castelló, València y Alicante, la Federación de Hostelería de València y el instituto de Educación Secundaria Batoi, de Alcoi. Como en el concurso mayor, también se valoró el mejor postre realizado con naranjas valencianas.

El primer premio está dotado con 2.500 euros y el codiciado Collar de Santa Isabel, cuyo nombre evoca la barca en donde a principios del siglo pasado el arroz se cambió por los fideos a la hora de cocinar una paella, dando origen a la Fideuà de Gandia. Paco Rodríguez explicó que su restaurante es familiar; Miguel es su padre y Juani su madre, su hermano está en sala y él en cocina. Está especializado en cocina mediterránea, y en particular arroces, aunque también incorpora en la carta la Fideuà. “Yo la hago mucho porque a mi hijo le encanta”, comentó. En noviembre de 2015 abrieron una sucursal en Tokio, otro restaurante donde no faltan la paella y la Fideuà de Gandia.

Respecto del segundo premio de Fideuà de Gandia, con trofeo y 1.000 euros, fue para el restaurante Ginza Vidrio, de Tokio (Japón). El tercero, con una dotación de 500 euros, fue para el restaurante La Granja, de Sueca. Por otra parte, hubo un Premio al Mejor Postre de Naranja, con 500 euros, que se llevó el restaurante El Chaparral, de Náquera.

Por cuarto año consecutivo se desarrolló con un formato abierto al público, con entrada libre. En la misma explanada se instalaron varios expositores como proveedores de hostelería, empresas de alimentación y patrocinadoras. Se podían comprar tiques degustación de Fideuà y bebida por un precio de 5 euros, aunque también había expositores que cobraban un precio a parte por raciones de otros productos.

Galardones de la asociación

Por otra parte, la asociación organizadora entregó sus premios anuales. El reconocimiento empresarial fue para NTGAS, la firma que fabrica los fogones que se usan en el concurso, y que recogió su director general, David Pardo, quien a la sazón también es vicepresidente de la asociación que promueve el certamen.

El de persona colaboradora con el evento fue para José Peiró, formador del CdT l’Alqueria del Duc, de Gandia. El de mejor restaurante extranjero fue nuevamente para el Ginza Vidrio, de Tokio. El de joven promesa fue para los dos cocineros participantes del CdT de Valencia. El Premi Fideuet d’Honor, dedicado a un niño o niña, fue para Mariola Juan Izquierdo, de tan sólo tres meses, hija de la concejala de Comercio, Alícia Izquierdo. También se entregó un galardón para la autora del cartel, Aida Pardo, pero no pudo asistir y lo recogió su hermana Judit.

En la entrega de premios hubo dos breves parlamentos. Lorena Milvaques dijo que el sabor de la Fideuà “pone en alza nuestro atractivo turístico”. El presidente de la asociación gastronómica, Avelino Alfaro, ensalzó el papel de los cocineros, por encima de todo.

Menor afluencia de público

El acto contó con una menor afluencia de público en comparación con el año pasado, a pesar de que el calor no fue impedimento, ya que el cielo estuvo nublado y las máximas no superaron los 26 grados. La representación institucional fue también escasa, más allá de los concejales de la Corporación local y de los diputados provinciales Pilar Moncho (Turismo) y Voro Femenía, de Mancomunidades y Comarcalización. La alcaldesa, la socialista Diana Morant, no pudo acudir por sentirse indispuesta, y le sustituyó en las labores de representación la vicealcaldesa, Lorena Milvaques, de Compromís.

También acudieron las recién nombradas Falleras Mayores, Laura Puig y Júlia Perles, en el que supone uno de sus primeros eventos sociales en el cargo, así como la madrina de la Semana Santa, Paqui García, acompañadas por las respectivas juntas directivas. Cabe destacar como nota positiva la puntualidad, ya que se cumplieron los horarios previstos por la organización.

Entre las anécdotas, un grupo de japoneses del restaurante Ginza Vidrio, que viajó con los cocineros, hizo una original publicidad de la casa, firmando in situ con su caligrafía oriental unos dibujos con el logo del restaurante, pintados a mano e inspirados en el manga. Los nipones, algunos de los cuales llevaban camisetas de “Tokio 2020”, coincidieron con los alumnos chinos preuniversitarios que cursan español durante un año en el Campus de Gandia de la Universitat Politècnica de València, aunque apenas se entendieron por la diferencia entre los dos idiomas.

Pero la Fideuà une culturas, y también fue destacado el papel de los italianos de Fano, la ciudad con la que Gandia está en proceso de hermanamiento. Se aprovechó el certamen para hacer un intercambio gastronómico. En el concurso participó Antonio Bedini, del Restaurante Cadell, de Bérgamo. Además, unas 25 personas llegaron el pasado domingo a Gandia, en un viaje organizado por una asociación de la localidad, Amici Senza Frontiere. La concejala gandiense Liduvina Gil y el fanés afincado en Gandia Mauro Tallevi les hicieron de guías.

admin

admin

Related Posts

ChufaCream, la primera crema untable de chufa sin azúcar añadido
Blog

ChufaCream, la primera crema untable de chufa sin azúcar añadido

enero 22, 2021

Chufas Bou presenta ChufaCream, su nueva crema untable de chufa ecológica que permite disfrutar las propiedades del superalimento valenciano de...

Arroz meloso La Visteta calabaza, ajos tiernos y pato
Blog

Arroz meloso La Visteta calabaza, ajos tiernos y pato

diciembre 30, 2020

ARROZ MELOSO LA VISTETA CALABAZA, AJOS TIERNOS Y PATO Ingredientes para 4 personas: 12 trozos de pato fresco 500 gr de...

Estrellas Michelin 2021
Blog

Estrellas Michelin 2021

diciembre 14, 2020

ESTRELLAS MICHELIN 2021 Tres nuevos restaurantes con 2 estrellas Michelin En Bo.TiC (Corçà, Girona), instalado en una antigua fábrica de carruajes, el...

MI CUB acoge el antes y después del degüelle del cava Caprasia
Blog

MI CUB acoge el antes y después del degüelle del cava Caprasia

diciembre 13, 2020

El degüelle es la operación que consiste en extraer las lías o levaduras de la segunda fermentación en los cavas...

Muere el cocinero Nacho Basurto a los 53 años de edad, un referente en la gastronomía de Cantabria
Blog

Muere el cocinero Nacho Basurto a los 53 años de edad, un referente en la gastronomía de Cantabria

diciembre 12, 2020

Basurto dedicó los últimos años de su vida profesional al gastrobar Asubio Gastro La muerte del cocinero se produce como...

Imagen que contiene artículos, tabla, loción, libro Descripción generada automáticamente
Blog

Barceló Imperial y Moleskine crean el regalo perfecto para empezar 2021 con buena letra

diciembre 10, 2020

Porque para vivir las cosas importantes, primero hay que escribirlas, la marca de ron nos anima a poner en valor...

Revista gastronómica

Revista gastronómica

Revista gastronómica

Blogger

Nuestra pasión por la cocina como aficionados, nos lleva a crear esta revista gastronómica como parte de una memoria imborrable de la cocina Fusionando lo mejor de la tierra con lo mejor del mar en platos sencillos pero muy sabrosos.

El origen del sabor está en la Naturaleza Sobre las brasas es donde los alimentos más potencian su sabor... el fuego es el origen y sobre él exploramos.

Instagram

Popular

ChufaCream, la primera crema untable de chufa sin azúcar añadido

ChufaCream, la primera crema untable de chufa sin azúcar añadido

1 día ago
Arroz meloso La Visteta calabaza, ajos tiernos y pato

Arroz meloso La Visteta calabaza, ajos tiernos y pato

3 semanas ago
Estrellas Michelin 2021

Estrellas Michelin 2021

1 mes ago
MI CUB acoge el antes y después del degüelle del cava Caprasia

MI CUB acoge el antes y después del degüelle del cava Caprasia

1 mes ago
Revista gastronómica

Como las brasas definen el saborE l carbón y la leña de encina potencian el sabor . Lo mejora. Lo perfecciona.

Leer más

    • About
    • Advertise
    • Privacy & Policy
    • Contact

    © 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Inspiration
    • Lifestyle
    • Culture
    • Travel
    • Photography
    • drink
    • News
    • Shop

    © 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In