Revista gastronómica
  • Login
Cart / £0.00
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
    • Home – Layout 4
    • Home – Layout 5
  • Travel
  • Culture
  • drink
  • News
  • Shop
Revista gastronómica
No Result
View All Result

IGP’s Ternera gallega y ternasco de Aragón, calidad y control desde el origen

by vlcseo cuñat
junio 4, 2018
in Blog

Madrid,  Cada vez más, los consumidores quieren conocer la procedencia de los alimentos que ponen sobre su mesa y son conscientes de que sus decisiones de compra tienen un impacto social y medioambiental importante.

Una de las mejores formas de tener la tranquilidad de que los alimentos que consumimos tienen garantizado su origen es buscar aquellos que estén amparados bajo un sello de calidad diferenciada como es el sello de Indicación Geográfica Protegida (IGP).

La IGP Ternasco de Aragón y la IGP Ternera Gallega son claros ejemplos de la labor realizada por las Indicaciones Geográficas para brindar al consumidor las máximas garantías de calidad y origen, ofreciendo unas carnes de plena confianza distinguibles en el punto de venta gracias a su etiquetado.

Entidades acreditadas por la ENAC

Desde su fundación, la razón de ser de los Consejos Reguladores de las IGP’s Ternera Gallega y Ternasco de Aragón ha sido convertirse en organismos de control y certificación de las carnes que se amparan bajo sus sellos.

Ambas IGP’s están acreditadas por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC), según los criterios recogidos en la Norma UNE-EN ISO/IEC 17065, para la certificación de los productos del sector agroalimentario, garantizando de este modo la calidad diferenciada del producto desde su origen, en sus respectivas ganaderías, hasta la obtención de la carne perfectamente identificada y certificada.

Cada una de estas IGP’s se rige tanto por un Pliego de Condiciones, donde se desarrollan los aspectos diferenciales, como por un estricto sistema de control en el que destacan dos puntos fundamentales: las inspecciones en las ganaderías y en las industrias inscritas.

Del campo a la mesa

En las ganaderías registradas en las IGP’s Ternasco de Aragón y Ternera Gallega, se asegura el control de las razas, la alimentación de los corderos y los terneros, el tiempo mínimo de lactación, el bienestar animal y las condiciones ambientales en las que deben criarse.

Los exhaustivos controles continúan en los mataderos y las salas de despiece inscritos en ambas Indicaciones Geográficas Protegidas. En este punto, se inspeccionan las condiciones de conservación de la carne amparada, su identificación y etiquetado y, por supuesto, los atributos de la canal, que garantizan la calidad del producto, la conformación y el estado de engrasamiento.

Todos estos controles, marcados en los Pliegos de Condiciones de cada una de las IGP’s, certifican el origen y las características diferenciales del producto final, por lo que el consumidor puede tener la tranquilidad de que la calidad de las carnes de Ternera Gallega y Ternasco de Aragón está asegurada.

Dos IGP´s que se unen para informar al consumidor     
Con el objetivo de ensalzar los valores diferenciales de las carnes amparadas bajo una Indicación Geográfica Protegida, la IGP Ternasco de Aragón y la IGP Ternera Gallega han puesto en marcha un ambicioso plan de promoción con el que quieren reivindicar las garantías de calidad y de origen que certifican sus sellos.

El programa, avalado por la Unión Europea, y con una duración de tres años, persigue varios objetivos, entre los que destacan ampliar el conocimiento de ambos sellos de calidad en España, incrementar la percepción sobre las cualidades diferenciales de la IGP Ternera Gallega y la IGP Ternasco de Aragón, y aumentar la competitividad y el consumo de ambos productos.

 

IGP Ternasco de Aragón

El Ternasco de Aragón es un cordero de menos de 90 días, alimentado con leche materna y cereales naturales hasta alcanzar un peso en canal que oscila entre 8 y 12,5 kg.

Su exigente proceso de crianza y control está regulado desde 1989 por el Consejo Regulador de la Indicación Geográfica Protegida Ternasco de Aragón, lo que supone la distinción de ser la primera carne fresca en España reconocida con una Denominación específica. La IGP Ternasco de Aragón fue amparada por la Unión Europea como Indicación Geográfica Protegida en el año 1996.

Gracias a que todo el proceso de crianza está previamente definido, y a los frecuentes controles que se realizan durante todo ese tiempo, se garantizan unos estándares de calidad óptimos que se traducen en una carne de cordero tierna, sabrosa y saludable —demostrado en varios estudios profesionales publicados—, y cada vez más versátil, para satisfacer a nuevos tipos de consumidores y nuevas formas de consumo.

Como beneficio adicional, el Ternasco de Aragón favorece la economía rural aragonesa, su cultura y medio de vida, manteniendo la población y preservando el medio natural.

IGP Ternera Gallega

La Indicación Geográfica Protegida Ternera Gallega  inicia su labor de control y promoción en 1989. Desde 1996 está reconocida por la Unión Europea, siendo la primera carne de vacuno con control integral y certificado de garantía.

La carne comercializada bajo el amparo de la IGP Ternera Gallega es exclusivamente de terneros nacidos, criados y sacrificados en Galicia, que proceden de razas autóctonas y sus cruces y que superaron un riguroso programa de control integral.

Son terneros de menos de 10 meses, criados en ganaderías y cebaderos tradicionales, alimentados siguiendo las pautas seculares de la producción de carne en Galicia, con el aprovechamiento de los forrajes propios de la explotación y con concentrados  autorizados exclusivamente de origen vegetal. Además en el caso de Ternera Gallega Suprema, la base de su alimentación es la leche materna como mínimo hasta los 7 meses de edad. La carne se caracteriza por su textura de músculo fino, por su jugosidad, sabor y extraordinaria terneza.

vlcseo cuñat

vlcseo cuñat

Related Posts

La gastronomía valenciana vuelve a brillar en Washington de la mano de Danny Lledó
Blog

La gastronomía valenciana vuelve a brillar en Washington de la mano de Danny Lledó

mayo 4, 2022

El chef de raíces dianenses obtuvo la tarde del miércoles la confirmación de conseguir, por segundo año, una estrella Michelin...

Fray Ángel Ramón, presenta su libro “Las recetas de fray Ángel”
Blog

Fray Ángel Ramón, presenta su libro “Las recetas de fray Ángel”

mayo 2, 2022

Fray Ángel Ramón, el franciscano ‘youtuber’ presenta su libro "Las recetas de fray Ángel" “Recetas sencillas”, “recetas con historia”, “con...

El veganismo crece en Valencia con la llegada de Malila Co ee
Blog

El veganismo crece en Valencia con la llegada de Malila Co ee

abril 21, 2022

● Valencia es la sexta ciudad más veggie de España, según el estudio de Animanaturalis de 2020 ● La Comunidad Valenciana...

Marco Bianchi de Il Cortile triunfa en The World Pizza Championship 2022
Blog

Marco Bianchi de Il Cortile triunfa en The World Pizza Championship 2022

abril 12, 2022

Marco Bianchi de Il Cortile triunfa en The World Pizza Championship 2022 Tras dos años de parón, se han vuelto...

Sunday implanta en la Comunitat Valenciana el sistema de pago en hostelería más rápido y seguro del mundo
Blog

Sunday implanta en la Comunitat Valenciana el sistema de pago en hostelería más rápido y seguro del mundo

abril 1, 2022

La solución tecnológica permite el pago directo desde el móvil, a través de la lectura de un código QR, sin...

Idilia Foods presenta sus novedades en Alimentaria 2022
Blog

Idilia Foods presenta sus novedades en Alimentaria 2022

marzo 31, 2022

La compañía muestra en la principal feria de alimentación sus innovaciones, entre las que destacan Nocilla Noir o el salto...

Next Post
El 44 Concurs Internacional de Fideuà de Gandia lo gana restaurante Miguel y Juani, de l’Alcúdia

El 44 Concurs Internacional de Fideuà de Gandia lo gana restaurante Miguel y Juani, de l’Alcúdia

Blue Frog llega a Valencia: American food de hoy

Blue Frog llega a Valencia: American food de hoy

Quique Dacosta toma Ibiza con un menú vanguardista para construir una experiencia “única” junto a Dom Pérignon

Quique Dacosta toma Ibiza con un menú vanguardista para construir una experiencia "única" junto a Dom Pérignon

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Revista gastronómica

Como las brasas definen el saborE l carbón y la leña de encina potencian el sabor . Lo mejora. Lo perfecciona.

Leer más

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Culture
  • Travel
  • drink
  • News
  • Shop

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In