Revista gastronómica
  • Login
Cart / £0.00
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
    • Home – Layout 4
    • Home – Layout 5
  • Travel
  • Culture
  • drink
  • News
  • Shop
Revista gastronómica
No Result
View All Result

Quibim, Dulce Macias y Mª Carmen Álvarez, serán las premiadas en la 5ª noche de la Bio

by vlcseo cuñat
octubre 21, 2022
in Blog
  • Los Premios Bioval 2022 reconocen en esta edición el uso de la tecnología para mejorar los diagnósticos médicos y la salud
  • Quibim, premio Propuesta de valor, es una compañía que trabaja con hospitales y con la industria farmacéutica aplicando inteligencia artificial para realizar biopsias virtuales a partir de las imágenes médicas
  • Dulce Macias, fundadora de Airbiometrics Advanced solutions y Yased.Lab, desde donde trabaja en el diagnóstico de enfermedades inflamatorias y en un producto orgánico que acelera la disolución del plástico, recibirá el premio Joven talento
  • Mª Carmen Álvarez, desarrolladora de una terapia génica para el Alzhéimer, ha sido galardonada con el premio Liderazgo femenino

València, 19 de octubre de 2022 – La 5ª Noche de la bio ya tiene premiados en sus categorías de Propuesta de valor, Joven talento y Liderazgo femenino. El jurado, compuesto por 10 profesionales de diferentes ámbitos relacionados con la biotecnología y presidido por la presidenta de Bioval, Ángela Pérez, han otorgado los galardones a Quibim, a la fundadora de Airbiometrics Advanced solutions y Yased.Lab, Dulce Macias y a la investigadora Mª Carmen Álvarez.

La entrega de premios tendrá lugar el próximo 27 de octubre en el Biohub (La Marina), durante la celebración de la clásica Noche de la bio, que, como novedad, cambia su nombre a Nit Biotec, con el ánimo de dar un paso más en la consolidación de un clúster como el de Bioval, que pretende ser el paraguas de todas las empresas biotecnológicas de la Comunidad Valenciana.

“Como cada año, la selección de los premiados ha sido una labor difícil porque si hay algo que abunda en nuestro ámbito es talento”, ha manifestado Ángela Pérez, quien ha encabezado el jurado como presidenta de Bioval.

Entre el jurado se encontraban Ángela Pérez, Presidenta de Bioval y VP Health in Code; Teresa García, directora General de Emprendimiento y Cooperativismo; Eva Blasco, Presidenta de CEV Valencia; Francisco Espinós, Decano Colegio Oficial de Biólogos y Profesor de la UPV; Mónica Pont, gerente de FISABIO; Damià Tormo, General Partner Columbus Venture; Paco Alonso, periodista y redactor de TVE; Tomás Guillem, director general de Grupo Ifedes; Beatriz Varona, en representación de  Caixa Popular; y Rafael Fernández, miembro de la Junta Directiva de AJEV.

Todos los miembros del jurado, comprometidos con un sector en auge, han valorado muy positivamente la edición y los proyectos, que han resultado del más alto nivel, correspondiéndose con la calidad de las empresas biotec que residen en la Comunitat Valenciana.

Quibim, premio Propuesta de valor

Quibim se ha alzado con el premio Propuesta de Valor 2022 de Bioval. La compañía diseña herramientas pioneras que extraen los datos ocultos en las imágenes médicas para mejorar los resultados clínicos de los pacientes. Referente en el desarrollo de biopsias virtuales con imágenes médicas, Quibim aplica sus soluciones tanto en la práctica clínica como en el proceso de desarrollo de nuevas moléculas terapéuticas con las principales compañías farmacéuticas.

Con desarrollos aprobados con el marcado CE y la FDA, Quibim gestiona bases de datos de más de 10 millones de imágenes médicas y centra sus desarrollos en el ámbito de la oncología-inmunoterapia, reumatología y neurología. La empresa participa además en los consorcios más grandes de investigación a nivel internacional y en biobancos de imágenes en cáncer.

“Este premio significa un reconocimiento de nuestra tierra a la labor que todo el equipo de Quibim lleva realizando todos estos años con un impacto internacional, atrayendo a València talento de todo el mundo, como el que forma hoy nuestro equipo” explica Ángel Alberich, CEO y fundador de la compañía que ha crecido llevando un producto nuevo a un mercado nuevo, creando una nueva categoría prácticamente desde cero, “generando la evidencia científica con un potente equipo de I+D, a la par que ha creado nuevos productos y revelando esta necesidad a los clientes, que disponen de grandes cantidades de imágenes médicas que no han explotado” añade Alberich, quien asegura que su “propuesta de valor ahora ya se ha convertido en un estándar en el sector, y todas las compañías que buscan un partner de imagen médica e inteligencia artificial piensan en Quibim”.

Dulce Macias, premio Joven talento

La fundadora de Yased.Lab y directora de investigación en la empresa AirBiometrics Advanced solutions, está involucrada en la creación de un proceso que disuelve el plástico de manera orgánica y en el desarrollo de dispositivos que permiten la diagnosis no invasiva de enfermedades inflamatorias con riesgo de cronificación, ha sido galardonada como Joven talento.

El trabajo de Macias ha logrado identificar y cuantificar diferentes moléculas clave, que son signos inequívocos de estados iniciales de estrés metabólico e inflamación. De esta manera es posible detectar de forma precoz el desequilibrio y así ayudar a corregirlo interviniendo de forma adecuada en el complejo sistema del cuerpo.

La emprendedora comparte que su labor le proporciona retos, que la motivan constantemente a seguir trabajando para aportar alternativas para mejorar la salud de las personas y del planeta.

Macias recibe el premio “con la alegría de saber que el trabajo realizado hasta el momento comienza a dar sus frutos”. Para la joven talento “la investigación, tanto en lo profesional, como en lo personal, es un reto motivador para seguir adelante en este camino, ya que su impacto en la sociedad es muy alto y hay que estar al nivel”.

Mª Carmen Álvarez, premio Liderazgo femenino

La directora general de Tetraneuron, compañía que desarrolla una terapia génica multifactorial para el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer, ha sido merecedora del Premio Liderazgo femenino.

El enfoque prometedor para una enfermedad que padecen 50 millones de personas en el mundo y que aún no cuenta con un tratamiento efectivo, pone a esta líder en el centro de la gestión y la innovación del ámbito biomédico, en la lucha por reducir la mortalidad y en disminuir las cifras de personas dependientes por alzhéimer, una enfermedad que padecen alrededor de 800.000 personas en España.

“Ser considerada para este premio es para mí un gran privilegio, entre tras cosas porque viene de la mano de Bioval, organización que vi nacer, y que se ha convertido en todo un referente para los que estamos en este sector. Este reconocimiento me llena de orgullo y me invita a seguir avanzando en el desarrollo de proyectos transformadores” celebra Álvarez. “Siempre he creído en la biotecnología como motor del cambio, lo que me ha llevado a emprender cuando nadie lo hacía y a seguir asumiendo grandes retos”, concluye la premiada.

Premio Mejor socio Bioval

El cuarto premio, destinado a un socio de Bioval, todavía no se ha fallado porque corresponde a los asociados la votación y, por tanto, la decisión, basada siempre en la notoriedad del asociado, su compromiso y la calidad de su proyecto, se toma en la misma gala, con el clúster reunido. Será el mismo jueves por la noche, durante la ceremonia, cuando se desvelará el premiado.

La Nit biotec está subvencionada por la Dirección General de Emprendimiento de la Consellería de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, y los premios están patrocinados por Borealis, Caixa Popular y Kaudal.

Sobre BIOVAL

Bioval es la asociación de empresas y entidades del sector BIO que engloba la bioeconomía, biotecnología y biomedicina, y que constituyen el clúster BIO de la Comunidad Valenciana. Esta iniciativa surge en 2006 y, desde entonces, ha dinamizado el sector BIO e impulsado el desarrollo y competitividad del tejido empresarial para posicionar a sus miembros en el panorama internacional. En la actualidad, Bioval agrupa a más de 100 asociados de muy distinta tipología: empresas, centros tecnológicos, centros de investigación, universidades y otros.

vlcseo cuñat

vlcseo cuñat

Related Posts

Gastronomia, artesanía y música para homenajear a la alcachofa en la VI Festa de la carxofa d’ Alaquàs
Blog

Gastronomia, artesanía y música para homenajear a la alcachofa en la VI Festa de la carxofa d’ Alaquàs

marzo 24, 2023

El próximo domingo 26 de marzo, desde las 10,30h, las inmediaciones del Castell de Alaquàs se llenarán de actividades culturales,...

Häagen-Dazs lanza junto a Pierre Hermè una colección mundial de helados de macaron
Blog

Häagen-Dazs lanza junto a Pierre Hermè una colección mundial de helados de macaron

marzo 18, 2023

“El helado de los helados” se alía con “El Picasso de la pastelería” para crear un manjar exquisito con un...

Heineken españa redobla su contribución a la comunidad valenciana con más de 340 millones de euros en los últimos tres años
Blog

Heineken españa redobla su contribución a la comunidad valenciana con más de 340 millones de euros en los últimos tres años

marzo 17, 2023

Amstel ‘Hecha en València’ impulsa el Día Oficial de l’Esmorzà HEINEKEN ESPAÑA REDOBLA SU CONTRIBUCIÓN A LA COMUNIDAD VALENCIANA CON...

Agua de Benassal apuesta por recuperar la memoria histórica del fundador Dr. Antoni Puigvert
Blog

Agua de Benassal apuesta por recuperar la memoria histórica del fundador Dr. Antoni Puigvert

marzo 16, 2023

Agua de Benassal establece, junto a Fundación Puigvert, un marco de colaboración que se materializará, principalmente, entre tres ámbitos de...

DYC celebra el día del padre con una experiencia especial en segovia
Blog

DYC celebra el día del padre con una experiencia especial en segovia

marzo 16, 2023

Con motivo de esta fecha, DYC ha creado, para seguir celebrando el orgullo por lo nuestro, un plan que incluye la visita...

Desde Francia llegan a la Escuela de Hostelería Veles e Vents promesas de la cocina para continuar su formación en Valencia
Blog

Desde Francia llegan a la Escuela de Hostelería Veles e Vents promesas de la cocina para continuar su formación en Valencia

febrero 22, 2023

El futuro de la gastronomía se da cita en este importante encuentro que tendrá lugar en Valencia, entre dos prestigiosas...

Next Post
El Bar Ricardo celebra su 75 aniversario, de la mano de Richard y Susana, su tercera generación de hosteleros 

El Bar Ricardo celebra su 75 aniversario, de la mano de Richard y Susana, su tercera generación de hosteleros 

18 puntos Gault & Millaupara el restaurante gastronómico “Stéphane Décotterd”en el corazón de Glion Institute of Higher Education

18 puntos Gault & Millaupara el restaurante gastronómico "Stéphane Décotterd”en el corazón de Glion Institute of Higher Education

TaPalma 2022 se presenta en el Concurso Nacional de Pinchos y Tapas Ciudad de Valladolid 

TaPalma 2022 se presenta en el Concurso Nacional de Pinchos y Tapas Ciudad de Valladolid 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Revista gastronómica

Como las brasas definen el saborE l carbón y la leña de encina potencian el sabor . Lo mejora. Lo perfecciona.

Leer más

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Culture
  • Travel
  • drink
  • News
  • Shop

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In