Revista gastronómica
Cart / £0.00
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
    • Home – Layout 4
    • Home – Layout 5
  • Inspiration
  • Travel
  • Lifestyle
  • Culture
  • Photography
  • drink
  • News
  • Shop
Revista gastronómica
No Result
View All Result

¿Por qué es bueno comer tomate frito?

by admin
junio 7, 2018
in Blog
0 0
¿Por qué es bueno comer tomate frito?

Salsa de tomate frito. / Pixabay

Share on FacebookShare on Twitter
Un estudio de la Universidad Politécnica de Valencia indica que los compuestos antioxidantes del tomate frito se combinan mejor con las cepas probióticas que los del tomate crudo, ya que evitan que pierdan sus propiedades protectoras del intestino durante la digestión.

En los últimos años, la demanda de alimentos funcionales va en aumento. El consumidor requiere cada vez más de alimentos que, además de su valor nutritivo, ofrezcan un efecto beneficioso para el organismo y reduzcan el riesgo de padecer determinadas enfermedades. Este efecto beneficioso depende no solo de su contenido en compuestos bioactivos, sino de los cambios que estos experimentan durante el proceso digestivo y que repercuten en su bioaccesibilidad y biodisponibilidad.

En este contexto, investigadores de la Universitat Politécnica de Valencia, pertenecientes al Instituto de Ingeniería de Alimentos para el Desarrollo y Centro Avanzado en Microbiología de Alimentos, han evaluado la repercusión de ciertos antioxidantes procedentes del tomate, compuestos fenólicos y licopeno, sobre la viabilidad del microorganismo probiótico Lactobacillus reuteri, y viceversa, a lo largo del proceso digestivo.

Mejor frito que crudo

El estudio ha sido publicado en elJournal of Functional Foods. Entre sus conclusiones, los investigadores han comprobado cómo la presencia de compuestos antioxidantes protege a la cepa probiótica frente a la pérdida de propiedades que se produce durante el proceso digestivo, siendo esta protección mayor cuando estos proceden de tomate frito en lugar de crudo.

Además, este estudio ofrece recomendaciones a la hora de diseñar dietas o realizar recomendaciones dietéticas de coingesta de alimentos en una misma comida para potenciar el efecto probiótico de bacterias como Lactobacillus reuteri.

“Hemos evaluado la viabilidad de la cepa probiótica a lo largo del proceso digestivo de forma individual y la presencia de antioxidantes procedentes de una fuente vegetal, así como el impacto de la cepa probiótica sobre los cambios experimentados por los compuestos antioxidantes y bioaccesibilidad final.

Salsa de tomate frito. / Pixabay

Los antioxidantes del tomate frito protegen a la cepa probiótica Lactobacillus reuteri frente a la pérdida de viabilidad durante la digestión

Trabajamos con tomate crudo y frito para evidenciar la repercusión del procesado. Y entre los resultados, observamos cómo acompañar dietas ricas en probióticos con tomate frito potencia ese carácter probiótico; además de una isomerización progresiva del licopeno del tomate, lo que repercute positivamente en una mayor bioaccesibilidad final de este carotenoide”, remarca Ana Belén Heredia,una de las autoras.

Igualmente, este trabajo evidencia la necesidad de tener en cuenta no solo los cambios experimentados por los compuestos bioactivos durante el procesado de alimentos, sino también durante el proceso digestivo.

Según apuntan los investigadores, estos cambios tendrían que ser tenidos en cuenta en el diseño de alimentos funcionales por parte de la industria alimentaria, de forma que se asegure o maximice la bioaccesibilidad de compuestos bioactivos y la viabilidad de los probióticos.

Compuestos antioxidantes

“La viabilidad durante el tracto gastrointestinal, y la gastrorresistencia de Lactobacillus reuteri, se ve influenciada por un aporte paralelo de compuestos antioxidantes procedentes del tomate. Y hemos demostrado que el tomate frito es mejor que el crudo en ambos casos”, concluye Jorge García Hernández del Centro Avanzado de Microbiología de Alimentos (CAMA).

Este trabajo se ha llevado a cabo en el marco del proyecto multidisciplinar “Simulación gastrointestinal para el estudio de las interacciones “ingrediente funcional-matriz alimentaria” y su influencia sobre la biodisponibilidad y funcionalidad de micronutrientes” financiado por la U.P.V. y en el que han participado los doctores Ana Belén Heredia Gutiérrez, Jorge García Hernández, Ana Andrés Grau y Manolo Hernández Pérez.

Referencia bibliográfica:

J. García-Hernández, M. Hernández-Pérez, I. Peinado, A. Andrés, A. Heredia. “Tomato-antioxidants enhance viability of L. reuteri under gastrointestinal conditions while the probiotic negatively affects bioaccessibility of lycopene and phenols”.Journal of Functional Foods. https://doi.org/10.1016/j.jff.2017.12.052

admin

admin

Related Posts

La máquina para recolectar chufa que revolucionó la industria horchatera celebra su 50 aniversario
Blog

La máquina para recolectar chufa que revolucionó la industria horchatera celebra su 50 aniversario

abril 16, 2021

La familia Panach, inventora de este ingenio celebra también que hace cinco décadas que inauguró su horchatería en Alboraia Alboraia,...

Cisco García y los participantes de talento Cruzcampo diseñan una receta con mucho acento para los juegos olímpicos de Tokio
Blog

Cisco García y los participantes de talento Cruzcampo diseñan una receta con mucho acento para los juegos olímpicos de Tokio

abril 14, 2021

El tenista cordobés, que lucha por clasificarse para los Juegos Paralímpicos de Tokio, elabora junto a los participantes de TALENTO...

Cartel- Jornadas de Peix-min.jpg
Blog

Menorca apetece en abril… con sus ‘Jornades de peix’

abril 14, 2021

MENORCA APETECE EN ABRIL… CON SUS ‘JORNADES DE PEIX’ Durante dos fines de semana de la 2ª quincena –del 16...

Al Águila sin filtrar
Blog

Al Águila sin filtrar

abril 8, 2021

La variedad más icónica. Una cerveza tipo lager especial ligeramente turbia, testimonio de su carácter único. Al no ser filtrada, se realza...

Larios 12 crea 3 cócteles de alta costura, inspirados en el mediterráneo ,en exclusiva para la nueva edición de MBFWMADRID
Blog

Larios 12 crea 3 cócteles de alta costura, inspirados en el mediterráneo ,en exclusiva para la nueva edición de MBFWMADRID

abril 5, 2021

• Larios 12 será el nuevo colaborador de esta edición de Mercedes-Benz Fashion Week Madrid y llevará su característico ‘Espíritu...

40 (cuarenta) chefs de JRE de 13 (trece) países europeos han utilizado el queso Parmigiano Reggiano de 40 meses para elaborar recetas únicas y originales
Blog

40 (cuarenta) chefs de JRE de 13 (trece) países europeos han utilizado el queso Parmigiano Reggiano de 40 meses para elaborar recetas únicas y originales

abril 1, 2021

EL CONSORCIO PARMIGIANO REGGIANO Y JRE - JÓVENES RESTAURADORES LANZAN EL PROYECTO "40 CHEFS PARA EL QUESO DE 40 MESES"...

Revista gastronómica

Revista gastronómica

Revista gastronómica

Blogger

Nuestra pasión por la cocina como aficionados, nos lleva a crear esta revista gastronómica como parte de una memoria imborrable de la cocina Fusionando lo mejor de la tierra con lo mejor del mar en platos sencillos pero muy sabrosos.

El origen del sabor está en la Naturaleza Sobre las brasas es donde los alimentos más potencian su sabor... el fuego es el origen y sobre él exploramos.

Instagram

Popular

La máquina para recolectar chufa que revolucionó la industria horchatera celebra su 50 aniversario

La máquina para recolectar chufa que revolucionó la industria horchatera celebra su 50 aniversario

3 días ago
Cisco García y los participantes de talento Cruzcampo diseñan una receta con mucho acento para los juegos olímpicos de Tokio

Cisco García y los participantes de talento Cruzcampo diseñan una receta con mucho acento para los juegos olímpicos de Tokio

6 días ago
Cartel- Jornadas de Peix-min.jpg

Menorca apetece en abril… con sus ‘Jornades de peix’

6 días ago
Al Águila sin filtrar

Al Águila sin filtrar

2 semanas ago
Revista gastronómica

Como las brasas definen el saborE l carbón y la leña de encina potencian el sabor . Lo mejora. Lo perfecciona.

Leer más

    • About
    • Advertise
    • Privacy & Policy
    • Contact

    © 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Inspiration
    • Lifestyle
    • Culture
    • Travel
    • Photography
    • drink
    • News
    • Shop

    © 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In