Revista gastronómica
Cart / £0.00
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
    • Home – Layout 4
    • Home – Layout 5
  • Inspiration
  • Travel
  • Lifestyle
  • Culture
  • Photography
  • drink
  • News
  • Shop
Revista gastronómica
No Result
View All Result

Leche cruda: de la urbe a la ubre

by admin
agosto 2, 2018
in News
0 0
Leche cruda: de la urbe a la ubre
Share on FacebookShare on Twitter

El dogmatismo de un ecologismo mal entendido carga de ideología el rechazo al progreso

El fervor adanista que ha suscitado el consumo de leche recién ordeñada evoca sin pretenderlo la pureza alpina de Heidi. Y el entusiasmo con que la criatura trasladaba a la ingenua audiencia la plenitud de la felicidad de las montañas, siendo la suya una familia atípica -el perro, el abuelo-, pero henchida de salud y de bonhomía en el efecto lisérgico de los cencerros.

Bebía Heidi leche recién ordeñada, como reivindican ahora los apologistas de la naturaleza inmaculada. Es una operación de riesgo amamantarse de la vaca o de la cabra sin medidas profilácticas ni pasteurización, pero conviene aclarar que la apología de la “leche pura” obedece no tanto a un criterio alimenticio como a un propósito ideológico. El progreso contamina. La química profana. Y la humanidad debe regresar a la caverna, renegando de Pasteur y de los adelantos científicos que han pervertido el paraíso. Sucedía igual en el melodrama de Heidi. La ciudad gris era la contrafigura de la montaña en su ferocidad contaminante y crueldad alienante, razones inequívocas por las que la amiga urbanita de Heidi, Clara, estaba enferma, mortecina.

El brebaje purificador de la leche recién ordeñada participa del mismo oscurantismo con que se reniega de las vacunas, se recomienda parir en el hogar y se opone la homeopatía a las terapias científicas. Han regresado las supersticiones y las medicinas “naturistas”. Han reaparecido los curanderos y los mercaderes de elixires. Se le ha devuelto a la madre tierra una suerte de papel tutelar que el hombre, parece ser, había trastornando perforándola para extraerle petróleo y maltratándola con la erección de ciudades monstruosas. Por eso la vuelta al campo, de la urbe a la ubre, representa la nueva esperanza, implica un ejercicio de rectificación.

En este contexto de mística campestre y de originalidad identitaria, no sorprende que Teresa Jordá, consellera de Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat, se haya significado bebiendo un vaso de leche recién ordeñada, aludiendo al “espectacular valor biológico y gustativo”. Habrá que valorar si el bóvido catalán reúne otras cualidades específicas, pero tanto vale esta singular euforia láctea -un baño de Palomares invertido en la grandeza cromática de la blancura- para definir la inclinación del soberanismo a la tierra de origen. Y para abjurar de cualquier síntoma de cosmopolitismo. Progreso y nacionalismo son conceptos antagónicos. El soberanismo catalán se acoraza en la montaña y en el campo, como sucede en las colinas de Guipúzcoa. Y como se deduce del rechazo alérgico a toda contaminación cultural, civilizadora.

El naturalismo es una religión tan peligrosa como las otras en cuanto emprende el camino del fanatismo. Urge proteger el planeta del cambio climático. Y desconcierta que Trump se haya desconectado del Acuerdo de París en un ejercicio temerario de negacionismo, pero hay una derivada del ecologismo que idealiza la naturaleza tanto como deshereda al hombre en sus ambiciones de injerencia. Cuestionar a Pasteur es como condenar a la hoguera al doctor Fleming. Y bebe leche de la vaca cruda entre la paja y el heno de establo se antoja una regresión tan estomagante como la propia Heidi.

admin

admin

Related Posts

¡Vuelve el festival Parmigiano Reggiano!
News

¡Vuelve el festival Parmigiano Reggiano!

diciembre 3, 2020

¡VUELVE EL FESTIVAL PARMIGIANO REGGIANO! Del 7 al 20 de diciembre se celebra en Barcelona y L’Hospitalet de Llobregat la...

GA Alimentaria consolida su plan de expansión con la ampliación y actualización de sus instalaciones
News

GA Alimentaria consolida su plan de expansión con la ampliación y actualización de sus instalaciones

diciembre 3, 2020

-El grupo alimentario formado por GRACOMSA ALIMENTARIA y DOCCAS FOOD pone en marcha cuatro nuevas líneas de producción y duplica su capacidad de...

El Hotel del Golf Playa cuelga el cartel de ‘abierto todo el año’
News

El Hotel del Golf Playa cuelga el cartel de ‘abierto todo el año’

noviembre 27, 2020

El resort impulsa la playa de Castellón y su entorno como uno de los espacios más seguros para disfrutar del...

Ainia incorpora nuevas tecnologías al desarrollo de alimentos funcionales
News

Ainia incorpora nuevas tecnologías al desarrollo de alimentos funcionales

octubre 2, 2020

Participa en el consorcio TecnomiFood que optimizará el desarrollo y la innovación industrial de alimentos funcionales y nutracéuticos mediante tecnologías ómicas...

News

Abre en Valencia El Garaje, un antiguo taller de los 60 reconvertido en espacio gastronómico

octubre 2, 2020

El sector de los food trucks de la Comunidad Valenciana se reinventa ante la COVID-19 con un nuevo concepto culinario...

POPEYES®, la cadena de restauración especializada en pollo, ya está en Valencia
News

POPEYES®, la cadena de restauración especializada en pollo, ya está en Valencia

septiembre 22, 2020

  · Tras el éxito de la cadena en la Comunidad de Madrid, donde la marca cuenta ya con 8 restaurantes, Popeyes® apuesta...

Revista gastronómica

Revista gastronómica

Revista gastronómica

Blogger

Nuestra pasión por la cocina como aficionados, nos lleva a crear esta revista gastronómica como parte de una memoria imborrable de la cocina Fusionando lo mejor de la tierra con lo mejor del mar en platos sencillos pero muy sabrosos.

El origen del sabor está en la Naturaleza Sobre las brasas es donde los alimentos más potencian su sabor... el fuego es el origen y sobre él exploramos.

Instagram

Popular

Arroz meloso La Visteta calabaza, ajos tiernos y pato

Arroz meloso La Visteta calabaza, ajos tiernos y pato

2 semanas ago
Estrellas Michelin 2021

Estrellas Michelin 2021

1 mes ago
MI CUB acoge el antes y después del degüelle del cava Caprasia

MI CUB acoge el antes y después del degüelle del cava Caprasia

1 mes ago
Muere el cocinero Nacho Basurto a los 53 años de edad, un referente en la gastronomía de Cantabria

Muere el cocinero Nacho Basurto a los 53 años de edad, un referente en la gastronomía de Cantabria

1 mes ago
Revista gastronómica

Como las brasas definen el saborE l carbón y la leña de encina potencian el sabor . Lo mejora. Lo perfecciona.

Leer más

    • About
    • Advertise
    • Privacy & Policy
    • Contact

    © 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Inspiration
    • Lifestyle
    • Culture
    • Travel
    • Photography
    • drink
    • News
    • Shop

    © 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In