Revista gastronómica
  • Login
Cart / £0.00
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
    • Home – Layout 4
    • Home – Layout 5
  • Travel
  • Culture
  • drink
  • News
  • Shop
Revista gastronómica
No Result
View All Result

La fruta puede resultar perjudicial si se come fuera de su temporada

by vlcseo cuñat
octubre 4, 2018
in News
Una investigación de la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona indica que el consumo de fruta modula la funcionalidad del organismo de manera diferente si se consume en la época del año que corresponde o fuera de temporada. Por ejemplo, el equipo ha demostrado en ratas que comer cerezas puede alterar el reloj molecular del tejido adiposo si no se hace en su estación.

Un estudio de investigadores del grupo de Nutrigenómica de la Universidad Rovira (URV) ha evidenciado, por primera vez, que el consumo de una misma variedad de fruta tiene unos efectos sobre la salud diferentes en función de la estacionalidad.

En concreto, ha demostrado que el consumo de cereza puede alterar el reloj molecular del tejido adiposo en función de si se consume en la época del año que corresponde o fuera de temporada. Los mamíferos, y por lo tanto los humanos, tenemos un mecanismo llamado reloj molecular que nos permite adaptar el metabolismo de nuestras células en función de la estación del año en la cual nos encontramos.

El consumo de cerezas puede alterar el reloj molecular del tejido adiposo si no se hace en su estación

Los investigadores han observado que la alteración de estos relojes moleculares puede relacionarse directamente con un aumento en el riesgo de sufrir algunos de los trastornos metabólicos asociados con la obesidad y sobrepeso si coinciden a la vez con una dieta poco saludable y con un alto contenido en azúcares y grasas. Es decir, que comer esta fruta fuera de temporada puede incrementar, todavía más, este riesgo. Los resultados de esta investigación se han publicado recientemente en la revista internacional sobre nutrición humana Nutrients y The Journal of Nutritional Biochemistry.

Señales químicas

Por otro lado, y de manera casi simultánea, los investigadores de la URV han publicado un segundo artículo científico en la revista Scientific Reports, del grupo Nature, que muestra como el consumo de cereza y de uva ayuda a las neuronas a reconocer más eficientemente las señales químicas que, como la leptina, modulan la hambre y el metabolismo de las grasas.

Este trabajo, presentado en Lisboa el viernes pasado en el marco del congreso Food Bioactives & Health pone sobre la mesa por primera vez como la señalización de la leptina en estas células del cerebro se produce de forma diferente en función de la estación del año en la cual se consumen las frutas.

Los autores de estos estudios consideran que los resultados obtenidos son una consecuencia directa del contenido específico de compuestos fenólicos que tiene cada fruta en función del área geográfica donde se han producido, de las condiciones de cultivo utilizadas y del estado de madurez en que se han cosechado.

“Las personas tenemos la capacidad evolutiva de reconocer, desde un punto de vista bioquímico, el contenido y la concentración de compuestos fenólicos de los alimentos que comemos. Por ello, el consumo de fruta de temporada y de proximidad repercute directamente en una mejor adaptación al medio donde vivimos y, en consecuencia, modula el reloj molecular de nuestros órganos más importantes en armonía con el entorno donde nos encontramos”, indican los autores.

Comer fruta de temporada y de proximidad repercute en una mejor adaptación al medio donde vivimos

En cambio –agregan– “el consumo de fruta de procedencia lejana genera una discrepancia entre las señales bioquímicas indicadas por estos compuestos fenólicos y las condiciones reales de nuestro entorno”.

Uvas, naranjas, cerezas y albaricoques

Para llevar a cabo estas investigaciones, se han usado frutas locales de diferentes épocas del año seleccionadas específicamente por su alto contenido en compuestos fenólicos (polifenoles) como, la uva o la naranja de la temporada de invierno y la cereza o el albaricoque de la temporada de verano.

Además, los investigadores han utilizado unas ratas muy especiales, llamadas Fischer 344, que se caracterizan porque son muy sensibles a los ciclos de luz/oscuridad. De este modo, han podido reproducir en el laboratorio las condiciones de luz y oscuridad características de los meses de invierno (seis horas de luz y 18 horas de oscuridad) y de verano (18 horas de luz y seis horas de oscuridad) para estudiar el efecto de estas frutas sobre la adaptación fisiológica y metabólica de los animales a cada estación del año.

Referencia bibliográfica:

Gibert-Ramos A, Crescenti A, Salvadó MJ. Consumption of cherry out of season changes white Adipose tissue gene expression and morphology to a phenotype prone to fat accumulation. Nutrients. 2018 Aug 16; 10. DOI:10.3390/nu10081102.

Mariné-Casadó R, Domenech-Coca C, del Bas JM, Bladé C, Caimari A, Arola L. Cherry consumption out of season alters lipid and glucose homeostasis in normoweight and cafeteria-fed obese Fischer 344 rats. J Nutr Biochem 2018 In press DOI:10.1016/j.jnutbio.2018.09.013

Ibars M, Aragonès G, Ardid-Ruiz A, Gibert-Ramos A, Arola-Arnal A, Suárez M, Bladé C. Seasonal consumption of polyphenol-rich fruits affects the hypothalamic leptin signaling system in a photoperiod-dependent mode. Sci Rep. 2018; 8:13572. DOI:10.1038/s41598-018-31855-y

vlcseo cuñat

vlcseo cuñat

Related Posts

Heineken España y Fertiberia ponen en marcha un proyecto pionero en el mundo para producir cebada cervecera sostenible a partir de hidrógeno verde
News

Heineken España y Fertiberia ponen en marcha un proyecto pionero en el mundo para producir cebada cervecera sostenible a partir de hidrógeno verde

enero 17, 2023

AMBAS COMPAÑÍAS TIENEN INSTALACIONES EN LA COMUNITAT VALENCIANA QUE PARTICIPARÁN DE LOS AVANCES Y BENEFICIOS DEL PROYECTO ‘GREEN MALT’  proyecto...

Solo de Croquetas: la startup que triunfa con un e-commerce de nicho
News

Solo de Croquetas: la startup que triunfa con un e-commerce de nicho

octubre 2, 2022

Todos los días se renueva la web con las unidades disponibles de cada una de las variedades. “Croqueteros inclusivos”. Así...

News

Ganadores del LI Concurso de panadería “Panes tradicionales” y “Panes de formato libre” y del LI concurso de ornamentación de tienda de pan

septiembre 22, 2022

GANADORES DEL LI CONCURSO DE PANADERÍA “PANES TRADICIONALES” y “PANES DE FORMATO LIBRE” Y DEL LI CONCURSO DE ORNAMENTACIÓN DE...

Llega Monopoly summer de Mcdonald’s con más de 9 millones de premios y muchas sorpresas
News

Llega Monopoly summer de Mcdonald’s con más de 9 millones de premios y muchas sorpresas

julio 19, 2022

Desde el 19 de julio y hasta el 31 de agosto, esta nueva edición del célebre juego de Monopoly estará...

El restaurante de Joe Burgerchallenge, ya disponible en Uber Eats
News

El restaurante de Joe Burgerchallenge, ya disponible en Uber Eats

julio 19, 2022

El restaurante de Joe Burgerchallenge, ya disponible en Uber Eats Los usuarios de Uber Eats en Valencia ya pueden disfrutar...

Cinco Jotas recibe al prestigioso Club Chefs des Chefs en Jabugo como embajador de la gastronomía española
News

Cinco Jotas recibe al prestigioso Club Chefs des Chefs en Jabugo como embajador de la gastronomía española

julio 18, 2022

Jabugo, 15 de junio de 2022.- Esta semana el prestigioso Club Chefs des Chefs celebraba por primera vez su reunión...

Next Post
Grupo Saona abre su tercer restaurante Saona en Madrid en menos de un año 

Grupo Saona abre su tercer restaurante Saona en Madrid en menos de un año 

El Restaurante Bon Aire del  Palmar cocina el mejor «Arròs amb fesols i naps» del mundo 

El Restaurante Bon Aire del  Palmar cocina el mejor «Arròs amb fesols i naps» del mundo 

El Robot Pepper, protagonista de la nueva campaña de arroz Dacsa

El Robot Pepper, protagonista de la nueva campaña de arroz Dacsa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Revista gastronómica

Como las brasas definen el saborE l carbón y la leña de encina potencian el sabor . Lo mejora. Lo perfecciona.

Leer más

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Culture
  • Travel
  • drink
  • News
  • Shop

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In