Revista gastronómica
Cart / £0.00
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
    • Home – Layout 4
    • Home – Layout 5
  • Inspiration
  • Travel
  • Lifestyle
  • Culture
  • Photography
  • drink
  • News
  • Shop
Revista gastronómica
No Result
View All Result

El consumo moderado de cerveza puede prevenir el alzheimer, según un estudio

by admin
octubre 4, 2018
in News
0 0
La alicantina Davinia Martínez es la mejor tiradora de cerveza de España de 2018
Share on FacebookShare on Twitter

Ésta es la conclusión de un estudio dirigido por la catedrática de Toxicología de la Universidad de Alcalá de Henares

Elconsumo moderado de cervezapuede prevenir el desarrollo de laenfermedad de Alzheimergracias a su alto contenido en silicio, una sustancia capaz de paliar los efectos neurodegenerativos inducidos por la intoxicación crónica de aluminio en el cerebro. Ésta es la conclusión de un estudio dirigido por la catedrática de Toxicología de laUniversidad de Alcalá de Henares, María José González, que se ha presentado en la jornada de difusión de los resultados delV Simposio Internacional de la Cerveza, celebrada hoy en el Edificio Paraninfo de Zaragoza.

Los beneficios del consumo moderado de cerveza, una bebida que forma parte de la dieta mediterránea, han sido analizados con anterioridad en diferentes estudios, pero en esta investigación se pretendía determinar su efecto sobre la toxicidad de aluminio en el cerebro. Porque, según ha explicado González, este metal es un factor de riesgo ambiental de la enfermedad de Alzheimer. El equipo de investigación demostró que la ingesta de la cerveza tradicional, es decir con alcohol, en dosis moderadamente elevadas, revertía la neurotoxicidad del aluminio, debido a su alto componente en silicio. Estos ensayos se realizaron en animales, pero sus resultados permiten afirmar que el consumo moderado de cerveza puede llegar a prevenir el desarrollo de esta enfermedad neurodegenerativa también en seres humanos.

Y no sólo el consumo de cerveza tradicional, ya que esta investigación analizó también el efecto de esta bebida fermentada sin alcohol. «Ésta también era capaz de contrarrestar el aluminio, pero en menor medida. Porque la cerveza con alcohol tiene más silicio y, además, el alcohol también favorece la acción del mismo», ha remarcado.

En el caso de la cerveza con alcohol, no obstante, el consumo debe ser moderado, es decir «una caña al día en el caso de las mujeres y el doble en el de los hombres», ha indicado. Pero además del beneficio planteado en este estudio, el consumo moderado de cerveza tiene también otras ventajas para la salud, ya que, según comenta esta investigadora, es una bebida «muy completa». «Tiene muchas sustancias que son antioxidantes, como los polifenoles, pero además tiene vitaminas, minerales y lúpulo, es decir aporta muchas cosas», ha precisado.

Así ha quedado demostrado también en el segundo trabajo de investigación expuesto en esta jornada: ‘Mecanismos protectores de los polifenoles: microbiota intestinal’, dirigido por Isabel Moreno, licenciada en Biología y Tecnología de los Alimentos por la Universidad Complutense de Madrid.

El consumo moderado de bebidas fermentadas con un alto contenido de polifenoles, que en el caso de la cerveza proviene de las maltas, en un 70 %, y del lúpulo, en un 30 %, está asociado con «un menor riesgo cardiovascular», ha comentado. Precisamente, su investigación se ha centrado en estudiar si esos efectos positivos de la cerveza se producen en parte por la acción de la microbiota intestinal. «Los polifeonoles no son más que compuestos que están en la dieta y que no son digeribles, pero que cuando llegan a estar en contacto con nuestra microbiota intestinal son capaces de crear metabolitos que producen beneficios para la salud», ha indicado.

La microbiota intestinal, ha añadido Moreno, funciona como un órgano, capaz de comunicarse con el resto del organismo mediante estos metabolitos, que llegan en parte por los polifenoles incluidos en la dieta, de ahí que tenga beneficios saludables para el resto del organismo.

admin

admin

Related Posts

¡Vuelve el festival Parmigiano Reggiano!
News

¡Vuelve el festival Parmigiano Reggiano!

diciembre 3, 2020

¡VUELVE EL FESTIVAL PARMIGIANO REGGIANO! Del 7 al 20 de diciembre se celebra en Barcelona y L’Hospitalet de Llobregat la...

GA Alimentaria consolida su plan de expansión con la ampliación y actualización de sus instalaciones
News

GA Alimentaria consolida su plan de expansión con la ampliación y actualización de sus instalaciones

diciembre 3, 2020

-El grupo alimentario formado por GRACOMSA ALIMENTARIA y DOCCAS FOOD pone en marcha cuatro nuevas líneas de producción y duplica su capacidad de...

El Hotel del Golf Playa cuelga el cartel de ‘abierto todo el año’
News

El Hotel del Golf Playa cuelga el cartel de ‘abierto todo el año’

noviembre 27, 2020

El resort impulsa la playa de Castellón y su entorno como uno de los espacios más seguros para disfrutar del...

Ainia incorpora nuevas tecnologías al desarrollo de alimentos funcionales
News

Ainia incorpora nuevas tecnologías al desarrollo de alimentos funcionales

octubre 2, 2020

Participa en el consorcio TecnomiFood que optimizará el desarrollo y la innovación industrial de alimentos funcionales y nutracéuticos mediante tecnologías ómicas...

News

Abre en Valencia El Garaje, un antiguo taller de los 60 reconvertido en espacio gastronómico

octubre 2, 2020

El sector de los food trucks de la Comunidad Valenciana se reinventa ante la COVID-19 con un nuevo concepto culinario...

POPEYES®, la cadena de restauración especializada en pollo, ya está en Valencia
News

POPEYES®, la cadena de restauración especializada en pollo, ya está en Valencia

septiembre 22, 2020

  · Tras el éxito de la cadena en la Comunidad de Madrid, donde la marca cuenta ya con 8 restaurantes, Popeyes® apuesta...

Revista gastronómica

Revista gastronómica

Revista gastronómica

Blogger

Nuestra pasión por la cocina como aficionados, nos lleva a crear esta revista gastronómica como parte de una memoria imborrable de la cocina Fusionando lo mejor de la tierra con lo mejor del mar en platos sencillos pero muy sabrosos.

El origen del sabor está en la Naturaleza Sobre las brasas es donde los alimentos más potencian su sabor... el fuego es el origen y sobre él exploramos.

Instagram

Popular

ChufaCream, la primera crema untable de chufa sin azúcar añadido

ChufaCream, la primera crema untable de chufa sin azúcar añadido

1 día ago
Arroz meloso La Visteta calabaza, ajos tiernos y pato

Arroz meloso La Visteta calabaza, ajos tiernos y pato

3 semanas ago
Estrellas Michelin 2021

Estrellas Michelin 2021

1 mes ago
MI CUB acoge el antes y después del degüelle del cava Caprasia

MI CUB acoge el antes y después del degüelle del cava Caprasia

1 mes ago
Revista gastronómica

Como las brasas definen el saborE l carbón y la leña de encina potencian el sabor . Lo mejora. Lo perfecciona.

Leer más

    • About
    • Advertise
    • Privacy & Policy
    • Contact

    © 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Inspiration
    • Lifestyle
    • Culture
    • Travel
    • Photography
    • drink
    • News
    • Shop

    © 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In