Revista gastronómica
Cart / £0.00
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
    • Home – Layout 4
    • Home – Layout 5
  • Inspiration
  • Travel
  • Lifestyle
  • Culture
  • Photography
  • drink
  • News
  • Shop
Revista gastronómica
No Result
View All Result

El cacao natural mejora la atención y la concentración en niños y adolescentes

by vlcseo cuñat
septiembre 30, 2020
in Blog
0 0
El cacao natural mejora la atención y la concentración en niños y adolescentes

still life of cocoa

Share on FacebookShare on Twitter

 

  • Estudios realizados en varios países han demostrado sus efectos sobre la atención y la memoria en niños y adolescentes gracias a su elevada concentración de polifenoles

  • Sólo el cacao natural mantiene el 100% de las propiedades antioxidantes, que ejercen beneficios para la salud

  • Combinado con leche, el cacao natural es una excelente fuente de nutrientes en el desayuno. Además, este primer vaso de leche por la mañana aporta el 30% de la cantidad diaria de calcio recomendada1

  • Lo más conveniente es tomarlo antes de ir al colegio o al instituto porque los efectos derivados de la ingesta de cacao natural son máximos alrededor de las 2 horas

Barcelona, 30 de septiembre de 2020.-El cacao natural es uno de los alimentos más ricos en polifenoles, compuestos naturales con propiedades antioxidante, antiinflamatoria y vasodilatadora que son beneficiosos para la salud. Además, aportan más de 50 nutrientes siendo una gran fuente de energía origen vegetal, fibra, antioxidantes, vitaminas y minerales. Es por ello que el cacao natural es un alimento ideal para la alimentacióndiaria de los niños y adolescentes, ya que, gracias a su elevado contenido en polifenoles, también ayuda a mejorar la memoria y la capacidad de aprendizaje de niños y adolescentes.

 

Como apuntan algunas investigaciones realizadas, el consumo de cacao natural en niños y adolescentes les permite aumentar el flujo sanguíneo2a nivel cerebral, que a su vez genera una mejora en la llegada de oxígeno y nutrientes al cerebro. Según explica la Dra. Sonia de Pascual-Teresa, científica titular del Dpto. de Metabolismo y Nutrición del Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición (ICTAN) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC),“este mecanismo se puede considerar necesario para que haya un incremento en la atención y la capacidad de ejecución de funciones cognitivas. Además, genera un efecto vasodilatador favoreciendo la llegada de oxígeno y nutrientes a todos los tejidos, así como al cerebro3gracias a que produce una disminución de la endotelina-1 (un agente vasoconstrictor)”.

 

El cacao natural también permite el acoplamiento neurovascular que es la conexión entre el sistema vascular y el sistema nervioso. Durante el proceso de aprendizaje, el cacao natural puede llegar a mejorar esta conexión de manera que se consiguen mayores cantidades de energía a las zonas del cerebro que se utilizan para dicha finalidad4.

 

Además, el cacao natural favorece la memoria esporádica y la atención5. Este tipo de memoria es la que permite a los niños y adolescentes aprender de las experiencias, es decir, que hay un aumento de la capacidad de la relación de conceptos, de recordar ciertos momentos y por lo tanto contextualizarlos en alguna situación de la cotidianidad.

 

Un estudio del Centro de Investigación de Fisiología Nutricional de la Universidad del Sur de Australia6también mostró que consumir cacao natural al menos una vez a la semana logra mejorar la concentración y estimula la respuesta cerebral, mejorando los procesos mentales y la memoria visual-espacial, la memoria de trabajo y la memoria a corto y largo plazo. Y el llevado a cabo por la Universidad de L’Aquila (Italia)7que las personas que toman cacao natural a diario muestran una mayor capacidad de atención, menos daños cerebrales y un rápido procesamiento de la información.

¿Cuándo puede ser un buen momento para que tomen cacao natural?

 

Detrás de todos estos beneficios se encuentra el elevado contenido en polifenoles del cacao natural, que lo convierte en un alimento idóneo para introducir en el desayuno, como invitan a hacer los expertos. “Estan fácil como recomendable. El desayuno completo incluye leche (o lácteos), fruta y cereales y, con el cacao natural, añadimos una cantidad importante de polifenoles, con sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, beneficiosas para nuestro sistema cardiovascular”explica la Dra. Sonia de Pascual-Teresa.

 

El cacao natural en el desayuno, combinado con los cereales, la fruta y el vaso de leche de toda la vida, constituye una excelente fuente de nutrientes y un alimento recomendable para todas las edades.“Además, este primer vaso de leche por la mañana nos aporta un 30% de la cantidad de calcio recomendada al día, que es de entre 1.000 y 1300 mg dependiendo de la edad”, explica la Dra. Sonia de Pascual-Teresa.“Además, el hecho de combinar todos estos alimentos hace que aprovechemos todas sus propiedades y estemos aportando una serie de nutrientes clave para un buen desarrollo, como carbohidratos, proteínas de alto valor biológico, vitaminas A, B2, B12 y D y minerales, sobre todo calcio y fósforo”.

 

Según los estudios, los efectos derivados de la ingesta del cacao natural son máximos si se toman alrededor de las 2 horas antes de realizar una actividad que requiera atención o concentración, como puede ser el aprendizaje. Por este motivo, puede ser recomendado su consumo antes de ir al colegio o al instituto para favorecer estas actividades.

 

Sólo el cacao natural conserva todas sus propiedades

No todos los tipos de cacao son iguales. El cacao natural es el único que conserva todas sus propiedades nutricionales, antioxidantes y antiinflamatorias, ya que no ha sido sometido a ningún proceso químico.

El cacao natural tiene un pH ligeramente ácido que oscila entre 5.0 y 5.6 y se caracteriza por un elevado contenido en polifenoles: de 10 a 50 mg por gramo, una cantidad superior a la que contienen otros alimentos como el té o los arándanos, considerados grandes antioxidantes gracias a su contenido en estas potentes sustancias bioquímicas. Además, un tipo concreto de polifenoles, los flavonoides, son los responsables del sabor amargo que lo hacen inconfundible.

Sin embargo, el cacao que ha pasado por un proceso de alcalinización reduce de forma significativa su contenido en polifenoles. El objetivo de este proceso es neutralizar el pH del cacao, reduciendo su acidez y astringencia, oscurecer su color y hacerlo más soluble. Pero, a mayor alcalinización, mayor es la pérdida de polifenoles: en una alcalinización moderada se destruyen hasta el 78% de estos compuestos.

vlcseo cuñat

vlcseo cuñat

Related Posts

ChufaCream, la primera crema untable de chufa sin azúcar añadido
Blog

ChufaCream, la primera crema untable de chufa sin azúcar añadido

enero 22, 2021

Chufas Bou presenta ChufaCream, su nueva crema untable de chufa ecológica que permite disfrutar las propiedades del superalimento valenciano de...

Arroz meloso La Visteta calabaza, ajos tiernos y pato
Blog

Arroz meloso La Visteta calabaza, ajos tiernos y pato

diciembre 30, 2020

ARROZ MELOSO LA VISTETA CALABAZA, AJOS TIERNOS Y PATO Ingredientes para 4 personas: 12 trozos de pato fresco 500 gr de...

Estrellas Michelin 2021
Blog

Estrellas Michelin 2021

diciembre 14, 2020

ESTRELLAS MICHELIN 2021 Tres nuevos restaurantes con 2 estrellas Michelin En Bo.TiC (Corçà, Girona), instalado en una antigua fábrica de carruajes, el...

MI CUB acoge el antes y después del degüelle del cava Caprasia
Blog

MI CUB acoge el antes y después del degüelle del cava Caprasia

diciembre 13, 2020

El degüelle es la operación que consiste en extraer las lías o levaduras de la segunda fermentación en los cavas...

Muere el cocinero Nacho Basurto a los 53 años de edad, un referente en la gastronomía de Cantabria
Blog

Muere el cocinero Nacho Basurto a los 53 años de edad, un referente en la gastronomía de Cantabria

diciembre 12, 2020

Basurto dedicó los últimos años de su vida profesional al gastrobar Asubio Gastro La muerte del cocinero se produce como...

Imagen que contiene artículos, tabla, loción, libro Descripción generada automáticamente
Blog

Barceló Imperial y Moleskine crean el regalo perfecto para empezar 2021 con buena letra

diciembre 10, 2020

Porque para vivir las cosas importantes, primero hay que escribirlas, la marca de ron nos anima a poner en valor...

Revista gastronómica

Revista gastronómica

Revista gastronómica

Blogger

Nuestra pasión por la cocina como aficionados, nos lleva a crear esta revista gastronómica como parte de una memoria imborrable de la cocina Fusionando lo mejor de la tierra con lo mejor del mar en platos sencillos pero muy sabrosos.

El origen del sabor está en la Naturaleza Sobre las brasas es donde los alimentos más potencian su sabor... el fuego es el origen y sobre él exploramos.

Instagram

Popular

ChufaCream, la primera crema untable de chufa sin azúcar añadido

ChufaCream, la primera crema untable de chufa sin azúcar añadido

2 días ago
Arroz meloso La Visteta calabaza, ajos tiernos y pato

Arroz meloso La Visteta calabaza, ajos tiernos y pato

4 semanas ago
Estrellas Michelin 2021

Estrellas Michelin 2021

1 mes ago
MI CUB acoge el antes y después del degüelle del cava Caprasia

MI CUB acoge el antes y después del degüelle del cava Caprasia

1 mes ago
Revista gastronómica

Como las brasas definen el saborE l carbón y la leña de encina potencian el sabor . Lo mejora. Lo perfecciona.

Leer más

    • About
    • Advertise
    • Privacy & Policy
    • Contact

    © 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Inspiration
    • Lifestyle
    • Culture
    • Travel
    • Photography
    • drink
    • News
    • Shop

    © 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In