Revista gastronómica
  • Login
Cart / £0.00
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
    • Home – Layout 4
    • Home – Layout 5
  • Travel
  • Culture
  • drink
  • News
  • Shop
Revista gastronómica
No Result
View All Result

Bruñó presenta junto a Rodrigo de la Calle “La Melonería”, un espacio innovador y experiencial con el melón

by vlcseo cuñat
junio 25, 2018
in News

El cocinero estrella michelín consigue llevar el producto hasta sus límites

Valencia,  Bruñó ha creado “La Melonería by Bruñó”, un espacio único dedicado al aprendizaje y a la innovación con el melón. Para su presentación, ha contado con el reputado cocinero estrella michelín Rodrigo de la Calle, quien ha abierto en exclusiva su restaurante “El Invernadero” en Madrid para un showcooking con recetas únicas, en las que ha llevado al melón hasta sus límites.

La empresa de producción y distribución de frutas de alta calidad Bruñó, ubicada en Alcalá de Chivert (Castellón), ha creado “La Melonería by Bruñó”, un lugar donde aprender, entender y buscar los límites del melón. El encargado de realizar el showcooking y colaborador de la marca es el maestro de la alta cocina verde Rodrigo de la Calle, experto en la preparación y cocinado de frutas y verduras, que acaba de inaugurar un nuevo restaurante en Madrid.

Siete formas de llevar el melón al límite

Para Rodrigo de la Calle “trabajar con Bruñó en ‘La Melonería’ es todo un honor, no sólo por la calidad del producto sino por el concepto que se ha creado en torno al cocinado del melón, que hemos llevado hasta sus límites y que hemos mostrado como nadie antes lo había hecho”. En este sentido, señala que “cuando me plantearon el reto de cocinar recetas innovadoras con esta fruta, me alegré de que hubieran pensando en mí y poder aportar mi conocimiento y mi experiencia a una marca comprometida con ofrecer el melón perfecto”.

Tras un duro proceso creativo y de experimentación, Rodrigo de la Calle ha preparado siete recetas únicas para que la gente “pueda disfrutar del melón de una manera que no había imaginado hasta ahora: viéndolo, sintiéndolo y degustándolo”.

Bruñó apuesta así por un innovador concepto en el que poder degustar, disfrutar e, incluso, divertirse con recetas creadas especialmente para “La Melonería”. Entre ellas, se encuentra la “Escarcha de melón cítrico con caviar ecológico”; “Melón asado con pamplinas, requesón y almendras fritas” o “Mojito de melón Bruñó”.

Bruñó y la búsqueda constante de la innovación

Desde sus orígenes, en los años 70, Bruñó se ha caracterizado por producir y ofrecer frutas de gran calidad a sus clientes, focalizándose en el melón, la sandía y los cítricos (clementina y naranja) y ofreciéndolas durante todo el año. Coincidiendo con la primavera y el verano españoles, la producción de melón y sandía es íntegramente española. A partir de otoño, se traslada a países con clima tropical como Brasil y Senegal, y así consiguen calidades muy similares a las obtenidas en nuestro país.

El melón, fundamentalmente la variedad piel de sapo, supone un 60% del total del producto comercializado por la compañía y alrededor de un 20% se destina a la exportación. En cuanto a la sandía y los cítricos, se exporta el 50% y 75%, respectivamente. Los países con los que se comercializa son Países Escandinavos, Bélgica, Alemania, Francia, Italia y Polonia.

En esa búsqueda constante de la perfección, cada una de las fases del proceso se somete a continuas investigaciones. “Llevamos años innovando en el proceso de producción, fabricación y venta del melón. Pero, en el más importante, la forma de comerlo, queda mucho por hacer”, señalan desde Bruñó. Y añaden que, por ello, “hemos creado ‘La Melonería’, un lugar de aprendizaje y generación de experiencias, donde sacaremos el máximo jugo a nuestra apreciada fruta”. Además, reconoce que “en Bruñó trabajamos el melón desde antes de que se plante y seguimos protocolos de cultivo, recolección, selección y envasado enfocados a garantizar un producto óptimo para su consumo”.

Rodrigo de la Calle, el chef de la cocina verde

Hijo de agricultor y nieto de cocineros, pasó su infancia rodeado de hortalizas y del amor por la gastronomía. Ofrece una gastronomía en la que el producto vegetal de temporada es el protagonista, ha forjado un estilo propio de cocina basado en el respeto por la naturaleza.

Su restaurante El Invernadero se convierte en el primer restaurante de la historia de la gastronomía española en conseguir una Estrella Michelin sin ofrecer en su carta ni pescado ni carne y en el que servicio de sala corre a cargo del equipo de cocina.

vlcseo cuñat

vlcseo cuñat

Related Posts

Mas de una veintena de empresas de Sueca patrocinan el primer concurs d’arròs allipebrat de anguila
News

Mas de una veintena de empresas de Sueca patrocinan el primer concurs d’arròs allipebrat de anguila

abril 22, 2022

La  Asociación Gastronómica de  la Cuna  del Arroz celebrará su  primera  edición del “Concurs  D’arròs Allipebrat D’anguila” el próximo día...

Vicente Garcia Rutia y Horno San Antonio ganadores del XXXV Concurso de Dulces de Pascua
News

Vicente Garcia Rutia y Horno San Antonio ganadores del XXXV Concurso de Dulces de Pascua

abril 8, 2022

El Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia con el patrocinio de la Diputación de Valencia ha organizado el tradicional...

‘Zoom’ investiga la receta original de la paella
News

‘Zoom’ investiga la receta original de la paella

marzo 12, 2022

Nuestro plato más internacional acaba de ser declarado Bien de Interés Cultural y el programa de investigación de À Punt...

Desarrollan una cápsula de café compostable y biodegradable en el medio marino
News

Desarrollan una cápsula de café compostable y biodegradable en el medio marino

marzo 12, 2022

La cápsula ha alcanzado una biodegradación en el mar del 30% en nueve meses, por lo que se prevé que se...

Best Burger Spain decide la mejor hamburguesa de España
News

Best Burger Spain decide la mejor hamburguesa de España

marzo 10, 2022

Una final reñida, emocionante y de gran compañerismoJunk by @doblecheeseburgerx2se lleva la peineta de Best Burger Spain En la final...

Roses anima a degustar 77 tapas… y vinos de 19 bodegas
News

Roses anima a degustar 77 tapas… y vinos de 19 bodegas

marzo 8, 2022

Del 25 de marzo al 3 de abril la localidad de la Costa Brava celebra la 6ª edición de este...

Next Post
La Agencia Valenciana del Turisme y CONHOSTUR celebran en la Società del Giardino el evento “Una experiencia gastronómica 5 estrellas”

La Agencia Valenciana del Turisme y CONHOSTUR celebran en la Società del Giardino el evento “Una experiencia gastronómica 5 estrellas”

Con 5.000 kilómetros por delante, seis moteros y un claro mensaje. ‘En la carretera, cerveza SIN’

Con 5.000 kilómetros por delante, seis moteros y un claro mensaje. ‘En la carretera, cerveza SIN’

Ambar rescata el arte de beber en porrón

Ambar rescata el arte de beber en porrón

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Revista gastronómica

Como las brasas definen el saborE l carbón y la leña de encina potencian el sabor . Lo mejora. Lo perfecciona.

Leer más

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Culture
  • Travel
  • drink
  • News
  • Shop

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In