Revista gastronómica
  • Login
Cart / £0.00
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
    • Home – Layout 4
    • Home – Layout 5
  • Travel
  • Culture
  • drink
  • News
  • Shop
Revista gastronómica
No Result
View All Result

Una experiencia pionera protege sin pesticidas más de 15.000 ha de cultivo de arroz en el Parque Natural de l’Albufera

by vlcseo cuñat
febrero 2, 2022
in Blog
  • Es la mayor superficie de cultivo en Europa protegida mediante el uso de feromonas.
  • Suterra® documenta esta iniciativa en su serie documental Guardianes del PaisajeTM .

Valencia, 2 de febrero de 2022 – El Parque Natural de l’Albufera de València es uno de los humedales más importantes de Europa, donde se refugian aves de hasta 300 especies diferentes. Hace más de 30 años que en este espacio protegido se inició un camino de innovación agrícola que hoy es un verdadero ejemplo para el mundo. Se introdujo la técnica pionera de la confusión sexual para confundir al macho y evitar su reproducción. Gracias a ello, se han protegido los arrozales de la plaga del barrenador, una de las más dañinas, recuperando la biodiversidad y haciendo de sus arrozales un ejemplo de sostenibilidad. 

La serie documental Guardianes del PaisajeTM de Suterra® , líder global de control de plagas, reconoce la labor de los hombres y mujeres del campo que practican una agricultura sostenible y que apuestan por el respeto al entorno. Su segundo capítulo cuenta la experiencia de esta iniciativa pionera que ha conseguido proteger sin pesticidas más de 15.000 ha de cultivo de arroz en el Parque Natural de l’Albufera de València.

Este lugar se ha convertido en la mayor superficie de cultivo en Europa protegida mediante el uso de feromonas. En los años 50 los insecticidas comenzaron a usarse de forma masiva y con ellos se inició una auténtica revolución agraria al poder acabar con las plagas, permitiendo un gran incremento de las cosechas.  

Todo cambió con su declaración como Parque Natural en 1986. A partir de entonces se asumió el desafío de proteger el paisaje, pero era necesario encontrar la fórmula para que el cultivo del arroz siguiera siendo productivo y de calidad. 

“Durante muchos años, el sector, junto con la Administración, la Universidad y la participación de Suterra®, decidimos comenzar a experimentar con las feromonas” explica en el documental Roger Llanes, Secretario Autonómico de Agricultura y Desarrollo Rural de la Generalitat Valenciana.

Como resultado de este proceso, hoy todos los arrozales de la Comunidad Valenciana combaten esa plaga sin utilizar insecticidas, lo que implica poder controlarla sin provocar efectos perjudiciales sobre los insectos beneficiosos, sobre el suelo, el agua o sobre la avifauna del entorno. 

En el Parque Natural ya solo se han empleado difusores de feromonas contra el barrenador, evitando el uso de 50.000 litros de insecticidas nocivos cada campaña. “El proyecto se ha convertido en un ejemplo y abandera desde hace más de 20 años la confusión sexual en el ámbito internacional”, expone Carolina Maset, International Brand Manager de Suterra®. 

Este paisaje valenciano está considerado un santuario para las aves migratorias. “La evolución y su proceso de cambio hacia un cultivo del arroz más sostenible hacen que sus protagonistas merezcan ser reconocidos como verdaderos ‘Guardianes del Paisaje”, añade Maset.

Esta serie documental es una apuesta novedosa que persigue ampliar el valor que aporta a sus clientes en línea con su carácter innovador. En su primer capítulo, la bodega riojana Muga fue la protagonista, la cual ha logrado prescindir de los insecticidas a la hora de proteger sus viñedos de la polilla del racimo.

Suterra® crea alianzas con agricultores para facilitarles la labor en el campo. Con la convicción de que el futuro de la agricultura pasa por la innovación, la empresa es líder mundial en el control sostenible de plagas mediante confusión sexual y pioneros en I+D+I en más de treinta países. Para ello, pone la más avanzada ingeniería para generar entornos más saludables al minimizar el uso de insecticidas y ser el aliado referente en la agricultura sostenible.

vlcseo cuñat

vlcseo cuñat

Related Posts

Juan Monteagudo del restaurante Ababol (Albacete), Campeón del Concurso Internacional a la mejor croqueta de jamón Sánchez Romero Carvajal organizado por Madrid Fusión
Blog

Juan Monteagudo del restaurante Ababol (Albacete), Campeón del Concurso Internacional a la mejor croqueta de jamón Sánchez Romero Carvajal organizado por Madrid Fusión

enero 25, 2023

El jurado de esta edición está compuesto por diferentes profesionales del sector de la gastronomía y del periodismo gastronómico que...

Only YOU Hotel Valencia te trae una propuesta culinaria
Blog

Only YOU Hotel Valencia te trae una propuesta culinaria

diciembre 15, 2022

Merry Xmas with YOU! La propuesta culinaria de Only YOU Hotel Valencia única para saborear las Navidades como nunca El...

La viticultura vuelve al Valle del Guadalest un siglo después con un proyecto de recuperación agrícola y económica que creará 70 empleos
Blog

La viticultura vuelve al Valle del Guadalest un siglo después con un proyecto de recuperación agrícola y económica que creará 70 empleos

diciembre 15, 2022

Tras 100 años en el olvido por motivada por la filoxera, el Valle de Guadalest vuelve a recuperar su modelo...

Turrón de Jijona y turrón de Alicante siguen reinando en Internet, donde la Navidad refleja ya las nuevas tendencias en alimentación
Blog

Turrón de Jijona y turrón de Alicante siguen reinando en Internet, donde la Navidad refleja ya las nuevas tendencias en alimentación

diciembre 15, 2022

Estudio-turron-WebpositerDescarga Ficha-tecnica-busquedas-turron-webpositerDescarga INFORME TENDENCIAS TURRÓN ONLINE 2022 El turrón blando capitanea las búsquedas online con usuarios que dividen sus gustos...

Los quesos de Lidl siguen siendo sinónimo de calidad: la compañía obtiene 8 galardones en los premios más prestigiosos del sector, ICDA y WCA
Blog

Los quesos de Lidl siguen siendo sinónimo de calidad: la compañía obtiene 8 galardones en los premios más prestigiosos del sector, ICDA y WCA

diciembre 11, 2022

➢ Lidl sigue apostando por liderar la categoría a través de "La Quesería de Lidl", un segmento reconocido durante los...

El mejor queso del mundo celebra su 10 Aniversario del World Cheese Awards acumulando premios
Blog

El mejor queso del mundo celebra su 10 Aniversario del World Cheese Awards acumulando premios

diciembre 11, 2022

Dehesa de los Llanos, 10 años después de recibir el galardón como Mejor Queso del Mundo, continúa sumando premios en...

Next Post
En busca de la gastronomía perdida. Curso de cocina arqueológica

En busca de la gastronomía perdida. Curso de cocina arqueológica

Iº concurso nacional de cocina aplicada a la vaca Vermella menorquina

Iº concurso nacional de cocina aplicada a la vaca Vermella menorquina

2º Edición del Campeonato de España de Hamburguesas

2º Edición del Campeonato de España de Hamburguesas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Revista gastronómica

Como las brasas definen el saborE l carbón y la leña de encina potencian el sabor . Lo mejora. Lo perfecciona.

Leer más

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Culture
  • Travel
  • drink
  • News
  • Shop

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In