Revista gastronómica
Cart / £0.00
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
    • Home – Layout 4
    • Home – Layout 5
  • Inspiration
  • Travel
  • Lifestyle
  • Culture
  • Photography
  • drink
  • News
  • Shop
Revista gastronómica
No Result
View All Result

Tecnologías innovadoras para reducir el desperdicio alimentario en toda la cadena de valor

La automatización y digitalización de procesos, la economía circular e información al consumidor, prioridades aplicadas durante toda la cadena de valor para lograr este fin, según AINIA

by vlcseo cuñat
septiembre 30, 2020
in Blog
0 0
Tecnologías innovadoras para reducir el desperdicio alimentario en toda la cadena de valor
Share on FacebookShare on Twitter

València, 30 de septiembre de 2020.La automatización de líneas de producción, la digitalización de los procesos productivos,garantizar la seguridad alimentaria de envases y productos, la apuesta por la economía circular y el desarrollo de acciones de sensibilización al consumidor, aspectos prioritarios para contribuir a reducir el desperdicio de alimentos, según ha apuntado AINIA, con motivo de la celebración de laSemana contra el Desperdicio Alimentario.

España es el séptimo país de Europa que más comida desperdicia, 7,7 millones de toneladas al año, según el Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medioambiente. Para eljefe del Departamento de Automatización Inteligente de AINIA, Ricardo Díaz, “las tecnologías de inspección aplicadas a procesos de fabricación de productos alimenticios y envases pueden detectar y corregir lo antes posible cualquier defecto o problema que se pueda producir. La aplicación de estas tecnologías en diferentes líneas de producción es clave”. Además, el correcto diseño higiénico y la prematura detección de cuerpos extraños en los productos, así como la aplicación de la llamada agricultura de precisión en distintas explotaciones agrarias que permita, entre otros aspectos, conocer en tiempo real el grado de madurez o el control de plagas, ayudan a reducir un porcentaje altísimo de desperdicio alimentario

Por su parte, “las tecnologías digitales permitirán una mayor colaboración entre los eslabones de la cadena de valor, así como un mejor control del producto entre todos ellos de cara a lograr una cadena alimentaria mucho más segura y eficiente, logrando reducir significativamente el desperdicio”, según ha apuntadoDavid Martínez, jefe del Departamento de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de AINIA. Aplicar la inteligencia de negocio, la estimación de la demanda, una correcta gestión de la logística, por ejemplo, con sensores cadena de frío y la aplicación de la interoperabilidad, contribuirá a este fin.

“Aumentando la calidad y conservación de los alimentos a través de ingredientes, envases y procesos se contribuye también a la lucha contra el desperdicio de alimentos”, segúnEncarna Gómez, jefa del Departamento de Nuevos Productos y Procesos de AINIA. La innovación de producto, según estilos de vida y preferencias consumidor, también ayuda a ese objetivo.

Así mismo, paraCarlos Enguix, responsable de Tecnologías del Envase de AINIA“el desarrollo de envases seguros para alimentos, es clave para alargar su vida útil”. Como ejemplos de ello se puede citar los trabajos que estamos desarrollando en la selección de materiales y nuevos sistemas de envasado, el desarrollo de envases activos e inteligentes, envases re-cerrables que permiten conservar mejor los productos una vez abiertos, la adecuación del formato del envase para las necesidades de consumo o dentro de los llamadosconvenienceaquellos que permiten la extracción completa del producto y evitan que quede producto en el interior del envase o pegado a las paredes,logrando así reducciones importantes en el desperdicio”

Para aquellos residuos que no se puede valorizar,Begoña Ruiz, del Departamento de Biotecnología de AINIAplantea procesos de valorización sostenible para la obtención de bioproductos y energía. Por ejemplo, los alimentos deteriorados o caducados pueden servir para lograr biomasa; aquellos maduros o los excedentes pueden tener una segunda oportunidad de transformación. También los subproductos de la industria agroalimentaria pueden reutilizarse para la extracción compuestos de interés, la generación de biomasa y/o bioenergía.

Acciones de difusión, formación y promoción dirigidas al consumidor son fundamentales para sensibilizar a los consumidores, según recuerdaMaría José Sánchez, jefa del Departamento de AINIA Consumer. En este sentido, la interconectividad, la correcta gestión de la despensa, el uso de Apps, la compra inteligente y personalizada, con un correcto listado de compra y recetas, también contribuye para que el consumidor se sume a la necesidad real y urgente del reducir el desperdicio de alimentos.

Por último, parael jefe de Seguridad Alimentaria de AINIA, y representante del centro tecnológico en la Asociación de Fabricantes y Distribuidores (AECOC), Roberto Ortuño, “juntos sumamos contra el desperdicio alimentario”.

AINIAes el centro tecnológico que trabaja para impulsar la competitividad de las empresas a través de la innovación, con más de 30 años de experiencia constituido como asociación privada sin fines lucrativos. Es uno de los centros tecnológicos europeos con mayor base social empresarial, con más de 700 empresas asociadas y con más de 1.500 clientes.

vlcseo cuñat

vlcseo cuñat

Related Posts

Arroz meloso La Visteta calabaza, ajos tiernos y pato
Blog

Arroz meloso La Visteta calabaza, ajos tiernos y pato

diciembre 30, 2020

ARROZ MELOSO LA VISTETA CALABAZA, AJOS TIERNOS Y PATO Ingredientes para 4 personas: 12 trozos de pato fresco 500 gr de...

Estrellas Michelin 2021
Blog

Estrellas Michelin 2021

diciembre 14, 2020

ESTRELLAS MICHELIN 2021 Tres nuevos restaurantes con 2 estrellas Michelin En Bo.TiC (Corçà, Girona), instalado en una antigua fábrica de carruajes, el...

MI CUB acoge el antes y después del degüelle del cava Caprasia
Blog

MI CUB acoge el antes y después del degüelle del cava Caprasia

diciembre 13, 2020

El degüelle es la operación que consiste en extraer las lías o levaduras de la segunda fermentación en los cavas...

Muere el cocinero Nacho Basurto a los 53 años de edad, un referente en la gastronomía de Cantabria
Blog

Muere el cocinero Nacho Basurto a los 53 años de edad, un referente en la gastronomía de Cantabria

diciembre 12, 2020

Basurto dedicó los últimos años de su vida profesional al gastrobar Asubio Gastro La muerte del cocinero se produce como...

Imagen que contiene artículos, tabla, loción, libro Descripción generada automáticamente
Blog

Barceló Imperial y Moleskine crean el regalo perfecto para empezar 2021 con buena letra

diciembre 10, 2020

Porque para vivir las cosas importantes, primero hay que escribirlas, la marca de ron nos anima a poner en valor...

BURGER KING® España apuesta por el crecimiento en la Comunidad Valenciana e inaugura un nuevo establecimiento en Alicante
Blog

BURGER KING® España apuesta por el crecimiento en la Comunidad Valenciana e inaugura un nuevo establecimiento en Alicante

diciembre 10, 2020

La cadena supera los 40 restaurantes en la provincia BURGER KING® España apuesta por el crecimiento en la Comunidad Valenciana...

Revista gastronómica

Revista gastronómica

Revista gastronómica

Blogger

Nuestra pasión por la cocina como aficionados, nos lleva a crear esta revista gastronómica como parte de una memoria imborrable de la cocina Fusionando lo mejor de la tierra con lo mejor del mar en platos sencillos pero muy sabrosos.

El origen del sabor está en la Naturaleza Sobre las brasas es donde los alimentos más potencian su sabor... el fuego es el origen y sobre él exploramos.

Instagram

Popular

Arroz meloso La Visteta calabaza, ajos tiernos y pato

Arroz meloso La Visteta calabaza, ajos tiernos y pato

3 semanas ago
Estrellas Michelin 2021

Estrellas Michelin 2021

1 mes ago
MI CUB acoge el antes y después del degüelle del cava Caprasia

MI CUB acoge el antes y después del degüelle del cava Caprasia

1 mes ago
Muere el cocinero Nacho Basurto a los 53 años de edad, un referente en la gastronomía de Cantabria

Muere el cocinero Nacho Basurto a los 53 años de edad, un referente en la gastronomía de Cantabria

1 mes ago
Revista gastronómica

Como las brasas definen el saborE l carbón y la leña de encina potencian el sabor . Lo mejora. Lo perfecciona.

Leer más

    • About
    • Advertise
    • Privacy & Policy
    • Contact

    © 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Inspiration
    • Lifestyle
    • Culture
    • Travel
    • Photography
    • drink
    • News
    • Shop

    © 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In