Revista gastronómica
Cart / £0.00
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
    • Home – Layout 4
    • Home – Layout 5
  • Inspiration
  • Travel
  • Lifestyle
  • Culture
  • Photography
  • drink
  • News
  • Shop
Revista gastronómica
No Result
View All Result

¿Qué nos deparará 2020 en Legislación alimentaria?

by admin
enero 4, 2020
in Blog
0 0
¿Qué nos deparará 2020 en Legislación alimentaria?
Share on FacebookShare on Twitter

José María Ferrer (AINIA):“La situación actual ha evolucionado escasamente, en tanto que la mayoría de las normas de calidad pendientes de actualización continúan en la misma situación que estaban hace un año”

En 2020 se prevé la actualización de productos de uso generalizado como el aceite de oliva, las conservas vegetales y las galletas, entre otros.

Valencia .El responsable del departamento de Derecho alimentario de AINIA,José María Ferrer, realiza un breve repaso de las expectativas legislativas en materia de alimentación y bebidas para 2020.

ParaJosé María Ferrer:“La situación actual ha evolucionado escasamente, en tanto que la mayoría de las normas de calidad pendientes de actualización continúan en la misma situación que estaban hace un año, por lo que la retrospectiva no nos da una imagen muy positiva”

En concreto, durante este año, debería ponerse en marcha la legislación sobre:aceites de oliva, aceites vegetales, conservas vegetales así como, caldos, consomés, sopasycremas; galletas, patatas fritasyproductos de aperitivo.

En opinión deFerrer:“Por su trascendencia, la primera norma de calidad en ser revisada, debería ser la correspondiente al aceite de oliva, de forma que casi cuarenta años después, veamos actualizado el Real Decreto 308/1983 y podamos disponer de una nueva norma de calidad aplicable al aceite de oliva”

Conservas vegetales, elementos clave de la futura norma de calidad

Las conservas vegetales también deben ser objeto de revisión durante el próximo año. La actualización legislativa se focalizará en tres aspectos primordiales:

-Simplificación de los productos y formas de presentación.

-Adaptación de los defectos y sus tolerancias al desarrollo tecnológico de los procesos de elaboración.

-Actualización de la información alimentaria facilitada al consumidor.

Asignaturas pendientes de anteriores ejercicios

Respecto a aquellos productos que ya debieron ser actualizados en 2018 y 2019 tenemos losaceites vegetales, caldos, consomés, sopas y cremas, galletasylas patatas fritas y productos de aperitivo.“Estamos ante disposiciones sobre las que estaban previstas su revisión en el ejercicio 2018, de acuerdo con el Plan Normativo que publicó en diciembre de 2017 el Gobierno; por tanto, aunque con cierto retraso, es de esperar que se aprueben las nuevas normas de calidad”,ha indicado el responsable del departamento de Derecho alimentario de AINIA.

Unión Europea, por ¿dónde vendrán los cambios?

En el ámbito comunitario la regulación alimentaria se centrará en tres grandes áreas:

–Control oficial.En este punto debemos prestar especial atención a las posibles medidas legislativas vinculadas a la lucha contra el fraude alimentario, derivadas de la entrada en vigor del Reglamento 625/2017 que es de aplicación desde el pasado 14 de diciembre de 2019.

-Lainformación al consumidorseguirá siendo un eje de la legislación alimentaria y contamos con nuevas disposiciones que desarrollará el Reglamento 1169/2011. Un ejemplo lo veremos en una futura regulación sobre el origen de los productos cárnicos, más allá de lo legislado en 2013 y de la aplicación del Reglamento 775/2018, a partir del 1 de abril de 2020.

–Evolución de los parámetros habituales de controlcomo los contaminantes, los límites máximos de residuos de plaguicidas y los controles microbiológicos, entre otros factores.

Otros aspectos sobre los que prestar atención

También prevemos posibles medidas legislativas vinculadas a los materiales en contacto con los alimentos, tanto en el ámbito nacional y autonómico, en conexión con la Directiva 904/2019 de plásticos de un solo uso; así como con otros elementos directamente relacionados con los materiales y las medidas que puedan plantearse para minimizar su impacto ambiental.

Además de estas medidas, no hay que descartar la evolución de otras cuestiones legales, relacionadas con nuevos alimentos, ampliación de contaminantes objeto de control, modificaciones sobre aditivos alimentarios o el control sobre las sustancias medicamentosas que se emplean en productos de origen animal.

Jose María Ferrer Villares Jefe del Departamento de Derecho Alimentario de AINIA desde el año 2000. Período en el que ha liderado acciones de consultoría y asesoramiento jurídico en materia de etiquetado alimentario, nuevos ingredientes y alimentos, normas de calidad y otras materias, reguladas por el Derecho Alimentario nacional e internacional (España, Unión Europea y en el ámbito internacional Codex Alimentarius, FDA, etc.). Licenciado en Derecho y Especialista en Derecho Alimentario. Cuenta con más de 17 años de experiencia en el campo de la Legislación agroalimentaria.

admin

admin

Related Posts

ChufaCream, la primera crema untable de chufa sin azúcar añadido
Blog

ChufaCream, la primera crema untable de chufa sin azúcar añadido

enero 22, 2021

Chufas Bou presenta ChufaCream, su nueva crema untable de chufa ecológica que permite disfrutar las propiedades del superalimento valenciano de...

Arroz meloso La Visteta calabaza, ajos tiernos y pato
Blog

Arroz meloso La Visteta calabaza, ajos tiernos y pato

diciembre 30, 2020

ARROZ MELOSO LA VISTETA CALABAZA, AJOS TIERNOS Y PATO Ingredientes para 4 personas: 12 trozos de pato fresco 500 gr de...

Estrellas Michelin 2021
Blog

Estrellas Michelin 2021

diciembre 14, 2020

ESTRELLAS MICHELIN 2021 Tres nuevos restaurantes con 2 estrellas Michelin En Bo.TiC (Corçà, Girona), instalado en una antigua fábrica de carruajes, el...

MI CUB acoge el antes y después del degüelle del cava Caprasia
Blog

MI CUB acoge el antes y después del degüelle del cava Caprasia

diciembre 13, 2020

El degüelle es la operación que consiste en extraer las lías o levaduras de la segunda fermentación en los cavas...

Muere el cocinero Nacho Basurto a los 53 años de edad, un referente en la gastronomía de Cantabria
Blog

Muere el cocinero Nacho Basurto a los 53 años de edad, un referente en la gastronomía de Cantabria

diciembre 12, 2020

Basurto dedicó los últimos años de su vida profesional al gastrobar Asubio Gastro La muerte del cocinero se produce como...

Imagen que contiene artículos, tabla, loción, libro Descripción generada automáticamente
Blog

Barceló Imperial y Moleskine crean el regalo perfecto para empezar 2021 con buena letra

diciembre 10, 2020

Porque para vivir las cosas importantes, primero hay que escribirlas, la marca de ron nos anima a poner en valor...

Revista gastronómica

Revista gastronómica

Revista gastronómica

Blogger

Nuestra pasión por la cocina como aficionados, nos lleva a crear esta revista gastronómica como parte de una memoria imborrable de la cocina Fusionando lo mejor de la tierra con lo mejor del mar en platos sencillos pero muy sabrosos.

El origen del sabor está en la Naturaleza Sobre las brasas es donde los alimentos más potencian su sabor... el fuego es el origen y sobre él exploramos.

Instagram

Popular

ChufaCream, la primera crema untable de chufa sin azúcar añadido

ChufaCream, la primera crema untable de chufa sin azúcar añadido

2 días ago
Arroz meloso La Visteta calabaza, ajos tiernos y pato

Arroz meloso La Visteta calabaza, ajos tiernos y pato

4 semanas ago
Estrellas Michelin 2021

Estrellas Michelin 2021

1 mes ago
MI CUB acoge el antes y después del degüelle del cava Caprasia

MI CUB acoge el antes y después del degüelle del cava Caprasia

1 mes ago
Revista gastronómica

Como las brasas definen el saborE l carbón y la leña de encina potencian el sabor . Lo mejora. Lo perfecciona.

Leer más

    • About
    • Advertise
    • Privacy & Policy
    • Contact

    © 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Inspiration
    • Lifestyle
    • Culture
    • Travel
    • Photography
    • drink
    • News
    • Shop

    © 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In