Revista gastronómica
Cart / £0.00
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
    • Home – Layout 4
    • Home – Layout 5
  • Inspiration
  • Travel
  • Lifestyle
  • Culture
  • Photography
  • drink
  • News
  • Shop
Revista gastronómica
No Result
View All Result

Miguel Ángel Sánchez Isarria,‹‹La anguila europea debería tener el mismo nivel de protección que el lince ibérico››

by admin
mayo 8, 2018
in Blog, Culture
0 0
Miguel Ángel Sánchez Isarria,‹‹La anguila europea debería tener el mismo nivel de protección que el lince ibérico››
Share on FacebookShare on Twitter
Miguel Ángel Sánchez Isarria, veterinario del Servicio de Caza y Pesca de la Consejería de Medio Ambiente durante las VI Jornadas del Paisaje Protegido de la Desembocadura del Río Mijares
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), una organización internacional dedicada a la protección de los recursos naturales, ha incluido la anguila común europea (Anguilla anguilla) en la Lista Roja de animales en peligro crítico de extinción en el mundo. Miguel Ángel Isarria, veterinario del Servicio de Caza y Pesca de la Generalitat ha pedido para la anguila común un nivel de protección similar al que disfruta el lince ibérico en España y Portugal. El experto en anguilas del Servicio de Caza y Pesca ha explicado durante las VI Jornadas del Paisaje Protegido de la Desembocadura del Río Mijares celebradas en Vila-real y organizadas por el Consorcio del Millars que este pez está a un paso de la extinción. << Las anguilas son de las pocas especies que se pescan en dos fases vitales de su vida, cuando son larvas como angulas y cuando son anguilas adultas y están preparadas para reproducirse >>, indicó Sánchez Isarria. Esta paradoja ha llevado la especie a una peligrosa encrucijada. Las anguilas engordan en los ríos y cuando se hacen adultas se dirigen hacia el mar de los Sargazos, localizado en el océano Atlántico estadounidense. Allí a unos 4 000 kilómetros de distancia se reproducen. Más tarde las larvas de las anguilas conocidas como leptocéfalos inician un viaje de vuelta de otros 4 000 kilómetros hasta los ríos desde donde iniciaron la primera migración. Paradójicamente estos peces se pescan durante dos momentos críticos de su vida, cuando son angulas y deben crecer y en el momento que son adultos y están en edad de reproducirse. << Si repasamos la bibliografía, hay pocas especies de peces en el mundo que puedan soportar esta presión>>, afirma categóricamente Miguel Ángel Isarria.
Un parásito que debilita a las anguilas
En 2009 se describió en el Parque Natural de la Albufera de Valencia un nuevo parásito que afecta a las anguilas llamado Anguillicoloides crassus. Los veterinarios del Servicio de Caza y Pesca descubrieron que el 75% de las anguilas del lago de unos 140 gramos estaban parasitadas. Este parásito vive en la vejiga natatoria de las anguilas. Sánchez Isarria afirma: << Una anguila con Anguillicoloides crassus tiene limitada la capacidad de volver al mar. La vejiga natatoria es el órgano que permite a los peces mantener su capacidad natatoria en la columna de agua. Si la vejiga natatoria no funciona bien la anguila no puede nadar y es imposible que llegue al mar de los Sargazos >>. Pero las anguilas europeas se encuentran con otros problemas que afectan gravemente su futuro. Los principales ríos mediterráneos, donde se incluye el Mijares, presentan una gran cantidad de obstáculos artificiales, muchas veces insalvables, para las anguilas. << Cuando las anguilas llegan aquí deben sortear multitud de obstáculos artificiales como son presas, embalses, la contaminación y el peligroso sistema de turbinas de muchos embalses que se convierte en un auténtico ‘turmix’ que machaca no sólo a las anguilas sino a cualquier pez que entra >>, sostiene Sánchez Isarria.
Un plan para salvar a las anguilas valencianas
El Plan de Gestión de la Anguila de la Comunidad se inició hace 6 años con el objetivo de preservar las poblaciones salvajes de anguila europea en el territorio valenciano. Entre otras medidas el plan prevé la reducción del esfuerzo pesquero, el aumento de la cuota de angulas que deben entregar los pescadores al Servicio de Caza y Pesca y la obligación de las Centrales Hidroeléctricas valencianas a la hora de comprar anguilas para que puedan ser liberadas en tramos de ríos adecuados. << Hemos implementado un sistema para salvar obstáculos y favorecer la migración de las anguilas hacia el mar. Después hemos clasificado los hábitats más saludables para las sueltas de las anguilas que hemos engordado durante unas semanas y finalmente hemos clasificado y marcado todos los artes de pesca utilizados para pescar >>, termina afirmando Miguel Ángel Sánchez Isarria.
El río Mijares presenta los mismos problemas que el resto de ríos valencianos con respecto a la problemática con las anguilas comunes europeas. El Servicio de Caza y Pesca de la Generalitat ha realizado esfuerzos para aumentar la presencia de los peces en el río. Así desde el año 2011 al 2014 se han soltado 300 anguilas en la población castellonense de Arañuel y unas 5000 en Cirat.
Miguel Ángel Sánchez ha realizado un minucioso repaso del estado de conservación de la anguila europea en los ríos valencianos en el transcurso de las VI Jornadas del Paisaje Protegido de la Desembocadura del Millars. La conferencia titulada Hay anguilas al Mijares?, dio a conocer la situación real y actual de este pez en el río Mijares. El Consorcio del Río Mijares ha sido el encargado de organizar las jornadas.
Más información sobre el estado de conservación de la anguila europea en:http://www.iucnredlist.org/details/60344/0
admin

admin

Related Posts

Arroz meloso La Visteta calabaza, ajos tiernos y pato
Blog

Arroz meloso La Visteta calabaza, ajos tiernos y pato

diciembre 30, 2020

ARROZ MELOSO LA VISTETA CALABAZA, AJOS TIERNOS Y PATO Ingredientes para 4 personas: 12 trozos de pato fresco 500 gr de...

Estrellas Michelin 2021
Blog

Estrellas Michelin 2021

diciembre 14, 2020

ESTRELLAS MICHELIN 2021 Tres nuevos restaurantes con 2 estrellas Michelin En Bo.TiC (Corçà, Girona), instalado en una antigua fábrica de carruajes, el...

MI CUB acoge el antes y después del degüelle del cava Caprasia
Blog

MI CUB acoge el antes y después del degüelle del cava Caprasia

diciembre 13, 2020

El degüelle es la operación que consiste en extraer las lías o levaduras de la segunda fermentación en los cavas...

Muere el cocinero Nacho Basurto a los 53 años de edad, un referente en la gastronomía de Cantabria
Blog

Muere el cocinero Nacho Basurto a los 53 años de edad, un referente en la gastronomía de Cantabria

diciembre 12, 2020

Basurto dedicó los últimos años de su vida profesional al gastrobar Asubio Gastro La muerte del cocinero se produce como...

Imagen que contiene artículos, tabla, loción, libro Descripción generada automáticamente
Blog

Barceló Imperial y Moleskine crean el regalo perfecto para empezar 2021 con buena letra

diciembre 10, 2020

Porque para vivir las cosas importantes, primero hay que escribirlas, la marca de ron nos anima a poner en valor...

BURGER KING® España apuesta por el crecimiento en la Comunidad Valenciana e inaugura un nuevo establecimiento en Alicante
Blog

BURGER KING® España apuesta por el crecimiento en la Comunidad Valenciana e inaugura un nuevo establecimiento en Alicante

diciembre 10, 2020

La cadena supera los 40 restaurantes en la provincia BURGER KING® España apuesta por el crecimiento en la Comunidad Valenciana...

Revista gastronómica

Revista gastronómica

Revista gastronómica

Blogger

Nuestra pasión por la cocina como aficionados, nos lleva a crear esta revista gastronómica como parte de una memoria imborrable de la cocina Fusionando lo mejor de la tierra con lo mejor del mar en platos sencillos pero muy sabrosos.

El origen del sabor está en la Naturaleza Sobre las brasas es donde los alimentos más potencian su sabor... el fuego es el origen y sobre él exploramos.

Instagram

Popular

Arroz meloso La Visteta calabaza, ajos tiernos y pato

Arroz meloso La Visteta calabaza, ajos tiernos y pato

3 semanas ago
Estrellas Michelin 2021

Estrellas Michelin 2021

1 mes ago
MI CUB acoge el antes y después del degüelle del cava Caprasia

MI CUB acoge el antes y después del degüelle del cava Caprasia

1 mes ago
Muere el cocinero Nacho Basurto a los 53 años de edad, un referente en la gastronomía de Cantabria

Muere el cocinero Nacho Basurto a los 53 años de edad, un referente en la gastronomía de Cantabria

1 mes ago
Revista gastronómica

Como las brasas definen el saborE l carbón y la leña de encina potencian el sabor . Lo mejora. Lo perfecciona.

Leer más

    • About
    • Advertise
    • Privacy & Policy
    • Contact

    © 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Inspiration
    • Lifestyle
    • Culture
    • Travel
    • Photography
    • drink
    • News
    • Shop

    © 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In