Revista gastronómica
  • Login
Cart / £0.00
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
    • Home – Layout 4
    • Home – Layout 5
  • Travel
  • Culture
  • drink
  • News
  • Shop
Revista gastronómica
No Result
View All Result

Miguel Ángel Sánchez Isarria,‹‹La anguila europea debería tener el mismo nivel de protección que el lince ibérico››

by vlcseo cuñat
mayo 8, 2018
in Blog, Culture
Miguel Ángel Sánchez Isarria, veterinario del Servicio de Caza y Pesca de la Consejería de Medio Ambiente durante las VI Jornadas del Paisaje Protegido de la Desembocadura del Río Mijares
 
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), una organización internacional dedicada a la protección de los recursos naturales, ha incluido la anguila común europea (Anguilla anguilla) en la Lista Roja de animales en peligro crítico de extinción en el mundo. Miguel Ángel Isarria, veterinario del Servicio de Caza y Pesca de la Generalitat ha pedido para la anguila común un nivel de protección similar al que disfruta el lince ibérico en España y Portugal. El experto en anguilas del Servicio de Caza y Pesca ha explicado durante las VI Jornadas del Paisaje Protegido de la Desembocadura del Río Mijares celebradas en Vila-real y organizadas por el Consorcio del Millars que este pez está a un paso de la extinción. << Las anguilas son de las pocas especies que se pescan en dos fases vitales de su vida, cuando son larvas como angulas y cuando son anguilas adultas y están preparadas para reproducirse >>, indicó Sánchez Isarria. Esta paradoja ha llevado la especie a una peligrosa encrucijada. Las anguilas engordan en los ríos y cuando se hacen adultas se dirigen hacia el mar de los Sargazos, localizado en el océano Atlántico estadounidense. Allí a unos 4 000 kilómetros de distancia se reproducen. Más tarde las larvas de las anguilas conocidas como leptocéfalos inician un viaje de vuelta de otros 4 000 kilómetros hasta los ríos desde donde iniciaron la primera migración. Paradójicamente estos peces se pescan durante dos momentos críticos de su vida, cuando son angulas y deben crecer y en el momento que son adultos y están en edad de reproducirse. << Si repasamos la bibliografía, hay pocas especies de peces en el mundo que puedan soportar esta presión>>, afirma categóricamente Miguel Ángel Isarria.
 
Un parásito que debilita a las anguilas
 
En 2009 se describió en el Parque Natural de la Albufera de Valencia un nuevo parásito que afecta a las anguilas llamado Anguillicoloides crassus. Los veterinarios del Servicio de Caza y Pesca descubrieron que el 75% de las anguilas del lago de unos 140 gramos estaban parasitadas. Este parásito vive en la vejiga natatoria de las anguilas. Sánchez Isarria afirma: << Una anguila con Anguillicoloides crassus tiene limitada la capacidad de volver al mar. La vejiga natatoria es el órgano que permite a los peces mantener su capacidad natatoria en la columna de agua. Si la vejiga natatoria no funciona bien la anguila no puede nadar y es imposible que llegue al mar de los Sargazos >>. Pero las anguilas europeas se encuentran con otros problemas que afectan gravemente su futuro. Los principales ríos mediterráneos, donde se incluye el Mijares, presentan una gran cantidad de obstáculos artificiales, muchas veces insalvables, para las anguilas. << Cuando las anguilas llegan aquí deben sortear multitud de obstáculos artificiales como son presas, embalses, la contaminación y el peligroso sistema de turbinas de muchos embalses que se convierte en un auténtico ‘turmix’ que machaca no sólo a las anguilas sino a cualquier pez que entra >>, sostiene Sánchez Isarria.
 
Un plan para salvar a las anguilas valencianas
 
El Plan de Gestión de la Anguila de la Comunidad se inició hace 6 años con el objetivo de preservar las poblaciones salvajes de anguila europea en el territorio valenciano. Entre otras medidas el plan prevé la reducción del esfuerzo pesquero, el aumento de la cuota de angulas que deben entregar los pescadores al Servicio de Caza y Pesca y la obligación de las Centrales Hidroeléctricas valencianas a la hora de comprar anguilas para que puedan ser liberadas en tramos de ríos adecuados. << Hemos implementado un sistema para salvar obstáculos y favorecer la migración de las anguilas hacia el mar. Después hemos clasificado los hábitats más saludables para las sueltas de las anguilas que hemos engordado durante unas semanas y finalmente hemos clasificado y marcado todos los artes de pesca utilizados para pescar >>, termina afirmando Miguel Ángel Sánchez Isarria.
El río Mijares presenta los mismos problemas que el resto de ríos valencianos con respecto a la problemática con las anguilas comunes europeas. El Servicio de Caza y Pesca de la Generalitat ha realizado esfuerzos para aumentar la presencia de los peces en el río. Así desde el año 2011 al 2014 se han soltado 300 anguilas en la población castellonense de Arañuel y unas 5000 en Cirat.
Miguel Ángel Sánchez ha realizado un minucioso repaso del estado de conservación de la anguila europea en los ríos valencianos en el transcurso de las VI Jornadas del Paisaje Protegido de la Desembocadura del Millars. La conferencia titulada Hay anguilas al Mijares?, dio a conocer la situación real y actual de este pez en el río Mijares. El Consorcio del Río Mijares ha sido el encargado de organizar las jornadas.
Más información sobre el estado de conservación de la anguila europea en: http://www.iucnredlist.org/details/60344/0
vlcseo cuñat

vlcseo cuñat

Related Posts

Juan Monteagudo del restaurante Ababol (Albacete), Campeón del Concurso Internacional a la mejor croqueta de jamón Sánchez Romero Carvajal organizado por Madrid Fusión
Blog

Juan Monteagudo del restaurante Ababol (Albacete), Campeón del Concurso Internacional a la mejor croqueta de jamón Sánchez Romero Carvajal organizado por Madrid Fusión

enero 25, 2023

El jurado de esta edición está compuesto por diferentes profesionales del sector de la gastronomía y del periodismo gastronómico que...

Only YOU Hotel Valencia te trae una propuesta culinaria
Blog

Only YOU Hotel Valencia te trae una propuesta culinaria

diciembre 15, 2022

Merry Xmas with YOU! La propuesta culinaria de Only YOU Hotel Valencia única para saborear las Navidades como nunca El...

La viticultura vuelve al Valle del Guadalest un siglo después con un proyecto de recuperación agrícola y económica que creará 70 empleos
Blog

La viticultura vuelve al Valle del Guadalest un siglo después con un proyecto de recuperación agrícola y económica que creará 70 empleos

diciembre 15, 2022

Tras 100 años en el olvido por motivada por la filoxera, el Valle de Guadalest vuelve a recuperar su modelo...

Turrón de Jijona y turrón de Alicante siguen reinando en Internet, donde la Navidad refleja ya las nuevas tendencias en alimentación
Blog

Turrón de Jijona y turrón de Alicante siguen reinando en Internet, donde la Navidad refleja ya las nuevas tendencias en alimentación

diciembre 15, 2022

Estudio-turron-WebpositerDescarga Ficha-tecnica-busquedas-turron-webpositerDescarga INFORME TENDENCIAS TURRÓN ONLINE 2022 El turrón blando capitanea las búsquedas online con usuarios que dividen sus gustos...

Los quesos de Lidl siguen siendo sinónimo de calidad: la compañía obtiene 8 galardones en los premios más prestigiosos del sector, ICDA y WCA
Blog

Los quesos de Lidl siguen siendo sinónimo de calidad: la compañía obtiene 8 galardones en los premios más prestigiosos del sector, ICDA y WCA

diciembre 11, 2022

➢ Lidl sigue apostando por liderar la categoría a través de "La Quesería de Lidl", un segmento reconocido durante los...

El mejor queso del mundo celebra su 10 Aniversario del World Cheese Awards acumulando premios
Blog

El mejor queso del mundo celebra su 10 Aniversario del World Cheese Awards acumulando premios

diciembre 11, 2022

Dehesa de los Llanos, 10 años después de recibir el galardón como Mejor Queso del Mundo, continúa sumando premios en...

Next Post
La tapa perfecta: Pollo de corral con cerveza 1906

La tapa perfecta: Pollo de corral con cerveza 1906

En el ecuador del 32 Salón de Gourmets

En el ecuador del 32 Salón de Gourmets

El licor de “Juego de Tronos” y otras sorpresas del Salón de Gourmets

El licor de "Juego de Tronos" y otras sorpresas del Salón de Gourmets

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Revista gastronómica

Como las brasas definen el saborE l carbón y la leña de encina potencian el sabor . Lo mejora. Lo perfecciona.

Leer más

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Culture
  • Travel
  • drink
  • News
  • Shop

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In