Revista gastronómica
  • Login
Cart / £0.00
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
    • Home – Layout 4
    • Home – Layout 5
  • Travel
  • Culture
  • drink
  • News
  • Shop
Revista gastronómica
No Result
View All Result

Los ingredientes de la paella de fetge de bou de Meliana, protagonistas en el coloquio sobre Arroces de Invierno en el Museo del arroz de Valencia.

by vlcseo cuñat
febrero 18, 2022
in Blog

El museo del Arroz de Valencia ha acogido una charla centrada en los ingredientes de la paella de fetge de bou (hígado de toro), con el arroz, la escarola y la casquería como protagonistas, de la mano de sus productores.

Como parte de las acciones de divulgación para acercar al público la V Semana Gastronómica “Menja’t Meliana”, hoy se ha celebrado una charla sobre la emblemática paella de fetge de bou en el Museo del Arroz de Valencia, gestionado por la D.O Arroz de Valencia. Santos Ruiz, gerente de la D.O, ha iniciado la jornada con una interesante visita al museo, donde se ha recorrido el antiguo Molí de Serra, un molino de arroz que fue construido por la familia Umbert a principios del siglo XX, y que se encuentra perfectamente restaurado y en funcionamiento, en pleno corazón de El Cabanyal. Aunque el mundo del arroz ha evolucionado tecnológicamente, el procesamiento industrial del arroz poco ha cambiado, manteniéndose las fases desde las que llega el arroz del campo al embolsado para su consumo. Santos ha recorrido la zona de maquinaria de limpieza y zarandeado del arroz; el descascarillado que lleva a la obtención del grano integral; el blanqueado o pulido del arroz; la clasificación por tamaño con el triarpalay; el matizado, proceso de darle brillo al arroz, que ya no se lleva a cabo; y el ensacado, que corresponde al empaquetado actual.

Tras la visita, se ha procedido a la celebración de un coloquio en el que Paco Gimeno, del restaurante El Racó de Meliana, ha comentado el origen de esta paella, concentrado en la comarca de l’Horta Nord de Valencia, donde los agricultores agradecían a los vecinos que les ayudaban en las tareas del campo con este plato, en el que se aprovechaba la casquería que desechaban en los mataderos locales. Se ha hablado de la receta original, que contiene un sofrito de ajo, pimentón y guindilla, al que se le añade la casquería, que se sofríe abundantemente y la escarola, que reduce toda su agua y a la que se suman los garbanzos y el agua, para producir un potente caldo donde se cuece el arroz, sin dejar que se seque, dando lugar a una paella melosa. Paco ha destacado, que él suele utilizar la variedad de arroz de Albufera, dado que absorbe mucho el sabor del caldo, además de mantener el grano perfectamente y ser una variedad muy versátil para los arroces de invierno.

Amparo Martí, agricultora, además de Regidora de Agricultura de Meliana, ha destacado la importancia de la estacionalidad de los productos de cercanía y su consumo de temporada, poniendo el ejemplo de la paella de fetge de bou, de la que también ha destacado el componente festivo de su cocinado, que en su origen se atribuía más a los hombres, quienes solían prepararla en sus celebraciones de peñas taurinas, de tiro y arrastre o entre vecinos que participaban en las cosechas.

Amparo Pedrós, carnicera de Ca Ceba (Meliana), lleva desde 1979 tras el mostrador, manteniendo viva la tradición casquera, pese a que en algunas épocas ha sido un producto denostado. Es por ella que en esta edición del Concurso de Paella, prevista para el próximo lunes 21 de Febrero, se reconocerá su labor por mantener viva esta receta en Meliana, transmitiéndola a sus hijos y nietos, y manteniendo los ingredientes casqueros en su carnicería. Amparo ha hablado de la importancia de preparar el género para esta paella, y ha mostrado a los asistentes un ejemplo de “arreglo” para esta elaboración, que se prepara cortada a daditos con elementos de la res como el corazón, hígado, lleterola (molleja) y, en algunos casos, entraña, para aportar sabor. Antiguamente había más carne de buey y toro de lidia, ahora la mayoría de casquería para esta paella procede de terneras de aproximadamente 1 año.

Para rematar la mañana, se ha dado a conocer la iniciativa de creación de una asociación de Carniceros productores de “Llonganissa de pascua”, un embutido muy tradicional al que se pretende poner en valor, destacando la peculiaridad de ser una longaniza basada en la longaniza de Aragón, que se elaboró de forma larga y estrecha para favorecer su secado en el clima húmedo del Mediterráneo, convirtiéndose en un embutido muy típico en Pascua, pero que ya se consume todo el año.

Una nueva oportunidad más para acercarse al producto y a la cocina tradicional de la huerta que tendrá su fiesta grande el próximo lunes 21 de Febrero en Meliana con el Concurso de Paella de fetge de bou, concurso de postres con cacau del collaret y la semana gastronómica Menja’t Meliana.

vlcseo cuñat

vlcseo cuñat

Related Posts

Juan Monteagudo del restaurante Ababol (Albacete), Campeón del Concurso Internacional a la mejor croqueta de jamón Sánchez Romero Carvajal organizado por Madrid Fusión
Blog

Juan Monteagudo del restaurante Ababol (Albacete), Campeón del Concurso Internacional a la mejor croqueta de jamón Sánchez Romero Carvajal organizado por Madrid Fusión

enero 25, 2023

El jurado de esta edición está compuesto por diferentes profesionales del sector de la gastronomía y del periodismo gastronómico que...

Only YOU Hotel Valencia te trae una propuesta culinaria
Blog

Only YOU Hotel Valencia te trae una propuesta culinaria

diciembre 15, 2022

Merry Xmas with YOU! La propuesta culinaria de Only YOU Hotel Valencia única para saborear las Navidades como nunca El...

La viticultura vuelve al Valle del Guadalest un siglo después con un proyecto de recuperación agrícola y económica que creará 70 empleos
Blog

La viticultura vuelve al Valle del Guadalest un siglo después con un proyecto de recuperación agrícola y económica que creará 70 empleos

diciembre 15, 2022

Tras 100 años en el olvido por motivada por la filoxera, el Valle de Guadalest vuelve a recuperar su modelo...

Turrón de Jijona y turrón de Alicante siguen reinando en Internet, donde la Navidad refleja ya las nuevas tendencias en alimentación
Blog

Turrón de Jijona y turrón de Alicante siguen reinando en Internet, donde la Navidad refleja ya las nuevas tendencias en alimentación

diciembre 15, 2022

Estudio-turron-WebpositerDescarga Ficha-tecnica-busquedas-turron-webpositerDescarga INFORME TENDENCIAS TURRÓN ONLINE 2022 El turrón blando capitanea las búsquedas online con usuarios que dividen sus gustos...

Los quesos de Lidl siguen siendo sinónimo de calidad: la compañía obtiene 8 galardones en los premios más prestigiosos del sector, ICDA y WCA
Blog

Los quesos de Lidl siguen siendo sinónimo de calidad: la compañía obtiene 8 galardones en los premios más prestigiosos del sector, ICDA y WCA

diciembre 11, 2022

➢ Lidl sigue apostando por liderar la categoría a través de "La Quesería de Lidl", un segmento reconocido durante los...

El mejor queso del mundo celebra su 10 Aniversario del World Cheese Awards acumulando premios
Blog

El mejor queso del mundo celebra su 10 Aniversario del World Cheese Awards acumulando premios

diciembre 11, 2022

Dehesa de los Llanos, 10 años después de recibir el galardón como Mejor Queso del Mundo, continúa sumando premios en...

Next Post
“La Garrofera” de Serra cocina la mejor paella de Fetge de bou de 2022, y “Quatre Cantons” tiene el mejor dulce con cacau de Collaret.

“La Garrofera” de Serra cocina la mejor paella de Fetge de bou de 2022, y “Quatre Cantons” tiene el mejor dulce con cacau de Collaret.

Lienzo: Nueva y dulce temporada

Lienzo: Nueva y dulce temporada

Un total de 83 restaurantes recibieron 1 Sol Guía Repsol.

Un total de 83 restaurantes recibieron 1 Sol Guía Repsol.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Revista gastronómica

Como las brasas definen el saborE l carbón y la leña de encina potencian el sabor . Lo mejora. Lo perfecciona.

Leer más

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Culture
  • Travel
  • drink
  • News
  • Shop

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In