Revista gastronómica
Cart / £0.00
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
    • Home – Layout 4
    • Home – Layout 5
  • Inspiration
  • Travel
  • Lifestyle
  • Culture
  • Photography
  • drink
  • News
  • Shop
Revista gastronómica
No Result
View All Result

La mitad de los mayores españoles no consume fruta en la merienda

by admin
septiembre 28, 2018
in Blog
0 0
La mitad de los mayores españoles no consume fruta en la merienda
Share on FacebookShare on Twitter

1 de octubre: Día Internacional de las Personas Mayores

  • Más del 60% de las personas entre 65 y 74 años no merienda habitualmente
  • Lidl, en colaboración con “5 al día”, pone en marcha por tercer año consecutivo una campaña itinerante para concienciar a la población sobre la importancia de llevar hábitos de vida saludable desde la infancia. Una iniciativa, “Plan Merienda”, que recorrerá cerca de 60 ciudades españolas y pretende llegar a más de 40.000 personas

Madrid, –A pesar de ser una de las cinco comidas al día recomendadas por los expertos, la merienda es la menos valorada. Y es que un 65% de las personas entre 65 y 74 años la considera como la menos importante del día. Tanto es así, que sólo un 36% de los mayores merienda todos los días, y apenas un 23% la planifica.

Aunque la merienda puede incluir alimentos muy diversos, ofrece una oportunidad clave para incluir una de las 5 raciones de fruta y verdura diarias recomendadas por los expertos. No obstante, los datos demuestran que todavía queda un largo camino por recorrer.

Así lo refleja el “III Estudio Lidl – 5 al día sobre los hábitos de la merienda en España”, desarrollado en el marco de la iniciativa “Plan Merienda” y señala que, a mayor edad, menos se merienda y con menor frecuencia se incluye fruta o verdura. Tanto es así, que a pesar de que en la infancia prácticamente la totalidad de los niños realizan esta comida (95%), en el caso de las personas mayores esta cifra se reduce a solo un 36%.

La errónea creencia entre los mayores de que la merienda es cosa de niños (57%), pensar que se trata de una comida complementaria para quienes comen poco a mediodía (86%) o que no es necesario debido a los hábitos sedentarios (63%) son las razones por las que se omite esta ingesta.

Para el Dr. Ramón de Cangas, dietista-nutricionista y doctor en biología funcional, miembro del Comité de Expertos de la iniciativa“la merienda es una comida muy interesante, porque entre otras cosas puede facilitar el incremento de la ingesta de grupos de alimentos especialmente beneficiosos como la fruta y ayudar a tener menos hambre en la cena, haciendo que ésta sea más ligera”.

Así, “Plan Merienda” prevé visitar cerca de 60 ciudades españolas en ocho meses concienciando a más de 40.000 personas. Ahora mismo, la iniciativa está a mitad de camino y ya ha conseguido superar esta cifra. Durante su recorrido, la campaña imparte talleres, consejos y recomendaciones para llevar a cabo una merienda completa y saludable, independientemente de la edad. Los visitantes pueden participar en diversas actividades de carácter educativo y lúdico que buscan fomentar hábitos de vida saludables, como son talleres sobre nutrición, actividades deportivas y juegos de toda la vida (rayuela, goma, comba, etc).

La fruta, la gran ausente de las meriendas

Según el estudio “Lidl – 5 al día” sobre la merienda, los mayores consideran que una merienda completa y equilibrada debe incluir frutas frescas (73%), lácteos bajos en grasa (55%), zumos naturales (52%) y pan integral (46%). Y sólo un 10% considera que debería incluir hortalizas y un 9% pescados en conserva. Sin embargo, aunque el 65% de los mayores cree que merienda de forma sana y equilibrada,un 53% incluye fruta fresca, un 25% introduce habitualmente lácteos desnatados, un 35% embutidos, un 31% pan o cereales integrales, un 5% pescado en conserva, un 5% hortalizas y un 3% huevos.

“Noexiste una regla estricta que establezca qué alimentos deben componer una merienda, pero sí se considera esencial incluir cada día fruta fresca, para facilitar llegar a las recomendaciones. Al contrario de la creencia popular los zumos no deberían sustituir habitualmente a la fruta entera”afirman los expertos de la iniciativa, y agregan que“la merienda es un excelente momento para incorporar al menos una de las cinco raciones entre fruta y verduras que debemos consumir diariamente”.

Los especialistas en nutrición recomiendan incluir los pescados en conserva como el atún o las sardinas en la merienda algunas veces a la semana.“El pescado es una buena fuente de vitaminas, especialmente A, B y D, y que contiene omega3”.A pesar de que las conservas son una opción práctica y muy saludable, sólo un 5% de los mayores las consume en la comida de la tarde. En cambio, alimentos menos adecuados como la bollería industrial (6%), la pastelería casera (12%) y las infusiones y cafés (37%) los consumen en su merienda habitualmente.

Tres años fomentando hábitos de vida saludable

En su apuesta por la sostenibilidad y por fomentar hábitos de vida saludable, Lidl en colaboración con “5 al día”, vuelve a poner en marcha su tercera campaña centrada en concienciar a la población acerca de la necesidad de mejorar los hábitos alimentarios en España, centrada este año en las meriendas.

En 2016, se puso en marcha el “Frutitour”, una iniciativa itinerante enfocada en el consumo de las cinco raciones diarias de fruta y verdura que recomiendan los expertos, que recorrió más de 70 ciudades españolas y recibió a más de 30.000 niños. Esta campaña, fue galardonada con el reconocimiento a la mejor iniciativa empresarial en losX Premios Estrategia NAOS 2016otorgados por elMinisterio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdada través de laAECOSAN(Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición). El año pasado,la iniciativa “Fórmula Desayuno”insistió en la necesidad de realizar de forma sana y equilibrada la primera de las cinco comidas del día, el desayuno, y recorrió más de 80 ciudades recibiendo la visita de más de 63.000 personas.

Compromiso Lidl: producto fresco y saludable

Consciente de su responsabilidad en el ámbito alimentario, en los últimos años Lidl está impulsando la alimentación saludable en sus lineales. El producto fresco, clave para fomentar una alimentación equilibrada,ya representa más del 30% del surtido de la compañía.

Lidl es actualmente el principal cliente de la huerta española, de la que adquiere el 10,5% de la producción total. En 2017, la cadena de supermercados compró 1,9 millones de toneladas de fruta y verdura en España, un 35% más que en 2016. El 86% del producto adquirido se exporta a las más de 10.500 tiendas que Lidl tiene en 30 países, contribuyendo así a internacionalizar el negocio del proveedor español y, a la vez, a exportar nuestro producto.

En el marco de esta apuesta por los productos sanos y saludables, Lidl cuenta con la gama de productos BIO 100% libre de aceite de palma. Del resto del surtido, el 95% no contiene este ingrediente.

La sostenibilidad, es de Lidl

Como empresa responsable, Lidl no solo se preocupa por lo que hace sino también por cómo lo hace. Por ello la sostenibilidad es el eje sobre el que gira su modelo de negocio, un valor que le diferencia del resto de operadores y que está integrado en todas sus actividades. Sostenibilidad desde el punto de vista de las personas, apostando por el desarrollo y el bienestar de los empleados; sostenibilidad en producto, apostando por el producto español, la alimentación sana y saludable y la producción responsable; sostenibilidad medioambiental, minimizando el impacto ecológico de su actividad; y sostenibilidad del negocio, con una inversión continuada que garantiza el desarrollo de Lidl en España.

admin

admin

Related Posts

La máquina para recolectar chufa que revolucionó la industria horchatera celebra su 50 aniversario
Blog

La máquina para recolectar chufa que revolucionó la industria horchatera celebra su 50 aniversario

abril 16, 2021

La familia Panach, inventora de este ingenio celebra también que hace cinco décadas que inauguró su horchatería en Alboraia Alboraia,...

Cisco García y los participantes de talento Cruzcampo diseñan una receta con mucho acento para los juegos olímpicos de Tokio
Blog

Cisco García y los participantes de talento Cruzcampo diseñan una receta con mucho acento para los juegos olímpicos de Tokio

abril 14, 2021

El tenista cordobés, que lucha por clasificarse para los Juegos Paralímpicos de Tokio, elabora junto a los participantes de TALENTO...

Cartel- Jornadas de Peix-min.jpg
Blog

Menorca apetece en abril… con sus ‘Jornades de peix’

abril 14, 2021

MENORCA APETECE EN ABRIL… CON SUS ‘JORNADES DE PEIX’ Durante dos fines de semana de la 2ª quincena –del 16...

Al Águila sin filtrar
Blog

Al Águila sin filtrar

abril 8, 2021

La variedad más icónica. Una cerveza tipo lager especial ligeramente turbia, testimonio de su carácter único. Al no ser filtrada, se realza...

Larios 12 crea 3 cócteles de alta costura, inspirados en el mediterráneo ,en exclusiva para la nueva edición de MBFWMADRID
Blog

Larios 12 crea 3 cócteles de alta costura, inspirados en el mediterráneo ,en exclusiva para la nueva edición de MBFWMADRID

abril 5, 2021

• Larios 12 será el nuevo colaborador de esta edición de Mercedes-Benz Fashion Week Madrid y llevará su característico ‘Espíritu...

40 (cuarenta) chefs de JRE de 13 (trece) países europeos han utilizado el queso Parmigiano Reggiano de 40 meses para elaborar recetas únicas y originales
Blog

40 (cuarenta) chefs de JRE de 13 (trece) países europeos han utilizado el queso Parmigiano Reggiano de 40 meses para elaborar recetas únicas y originales

abril 1, 2021

EL CONSORCIO PARMIGIANO REGGIANO Y JRE - JÓVENES RESTAURADORES LANZAN EL PROYECTO "40 CHEFS PARA EL QUESO DE 40 MESES"...

Revista gastronómica

Revista gastronómica

Revista gastronómica

Blogger

Nuestra pasión por la cocina como aficionados, nos lleva a crear esta revista gastronómica como parte de una memoria imborrable de la cocina Fusionando lo mejor de la tierra con lo mejor del mar en platos sencillos pero muy sabrosos.

El origen del sabor está en la Naturaleza Sobre las brasas es donde los alimentos más potencian su sabor... el fuego es el origen y sobre él exploramos.

Instagram

Popular

La máquina para recolectar chufa que revolucionó la industria horchatera celebra su 50 aniversario

La máquina para recolectar chufa que revolucionó la industria horchatera celebra su 50 aniversario

14 horas ago
Cisco García y los participantes de talento Cruzcampo diseñan una receta con mucho acento para los juegos olímpicos de Tokio

Cisco García y los participantes de talento Cruzcampo diseñan una receta con mucho acento para los juegos olímpicos de Tokio

3 días ago
Cartel- Jornadas de Peix-min.jpg

Menorca apetece en abril… con sus ‘Jornades de peix’

3 días ago
Al Águila sin filtrar

Al Águila sin filtrar

1 semana ago
Revista gastronómica

Como las brasas definen el saborE l carbón y la leña de encina potencian el sabor . Lo mejora. Lo perfecciona.

Leer más

    • About
    • Advertise
    • Privacy & Policy
    • Contact

    © 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Inspiration
    • Lifestyle
    • Culture
    • Travel
    • Photography
    • drink
    • News
    • Shop

    © 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In