Revista gastronómica
  • Login
Cart / £0.00
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
    • Home – Layout 4
    • Home – Layout 5
  • Travel
  • Culture
  • drink
  • News
  • Shop
Revista gastronómica
No Result
View All Result

“La biodiversidad empieza en nuestro propio jardín”

by vlcseo cuñat
diciembre 4, 2020
in Blog
Fernando Valladares Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas… puede cambiar el mundo.
  • Turrones Picó apuesta por la sostenibilidad en su campaña de Navidad.
  • Ana Picó, “Nos hemos dado cuenta que debemos volver a resaltar la verdadera importancia de las cosas y evitar lo superfluo”.
  • Las abejas y las plantas melíferas en el eje central de la campaña.
  • El valor de lo pequeño toma protagonismo para cambiar el mundo
  • Un nuevo corto animado realizado por Hampa Studio y “10 Consejos para unas Navidades sostenibles” forman parte de la campaña.
3 diciembre 2020 Ante los problemas del medio ambiente, como la actual pandemia que estamos padeciendo, nos vemos muy pequeños, es como si no estuviera en nuestras manos cambiar las cosas y dejar que la biodiversidad siga sufriendo estragos que nosotros hemos provocado. Pero no es verdad, como se demuestra en la campaña de sostenibilidad de este año de Turrones Picó: Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas… puede cambiar el mundo. Vivimos una crisis sin precedentes que la comunidad científica relaciona con la destrucción del planeta. El cambio climático, la destrucción de los ecosistemas, el tráfico de especies, la producción agrícola y ganadera han aumentado notablemente el riesgo de aparición de enfermedades infecciosas transmisibles al ser humano. “En los últimos 40 años, más del 70% de las enfermedades humanas son zoonosis -son transmitidas por animales salvajes al hombre- y ejemplos de ello son el Covid-19, el ébola, el SARS o la gripe aviar, entre otros”, declaró a EFE el coordinador de conservación de WWF España, Luis Suárez. Parece que nosotros, desde nuestra familia, desde nuestra casa, no podemos hacer nada. Sin embargo, según explica Fernando Valladares, Doctor en Ciencias Biológicas por la Universidad Complutense de Madrid, “para proteger la biodiversidad y de alguna manera aprovecharnos de las ventajas que tiene pertenecer a esa biodiversidad que nos protege de futuras pandemias, hay al menos dos gestos que podemos hacer en nuestro día a día. El primero es reconocer que la biodiversidad nos rodea, no tenemos que pensar en sitios lejanos y exóticos, llamativos y con especies muy vistosas”. Dice Valladares que “la biodiversidad empieza en nuestro propio jardín, en el alféizar de la ventana que está compuesto por miles de pequeños organismos que de hecho mantienen el planeta funcionando”. Reconocer esto es muy importante precisamente para evitar quitarse de en medio a todos esos pequeños organismos tan importantes para disponer de buenos ecosistemas: insectos, bacterias “e incluso los virus que tienen tan mala reputación ahora mismo son fundamentales para que funcionen los ecosistemas”. Dos pequeños gestos “que empiezan en nuestra propia casa” y con los que podemos conservar ecosistemas funcionales. Aportando pequeños gestos, como el año pasado, Turrones Picó ha lanzado su campaña de sostenibilidad de 2020 donde las abejas, como no podía ser de otra forma, la recuperación de las plantas melíferas y diez consejos para tener unas Navidades más sostenibles sumarán para poder cambiar el planeta. De Jijona al Mundo En Jijona se elabora turrón siguiendo los mismos métodos artesanales desde hace casi cinco siglos. Han mejorado algunas técnicas y procesos con la tecnología pero la esencia del turrón es siempre la misma: tiempo, temperatura y materias primas nobles. Las principales materias primas son dos: la almendra en su mayoría y la miel. Según Ana Picó, directora de marketing y responsable de calidad de Turrones Picó, “de Jijona salen con destino a España y al resto del mundo 70 millones de barras cada Navidad. En turrones Picó hacemos casi tres millones de kilos, unos quince millones de unidades, en diferentes formatos y sabores”. Las abejas son prácticamente las responsables de que exista el turrón. “Sin ellas no tendríamos miel porque este néctar no se puede reproducir de forma sintética y ningún otro animal es capaz de hacerla, ni siquiera el ser humano”, explica Picó, “además sin su labor polinizadora el almendro no tendría sus codiciados frutos: las almendras”. Por eso confirma que “debemos prácticamente el 90% de lo que contiene el turrón a las abejas”. Pero las abejas no sólo son importantes para la elaboración del turrón. Según Eva Miquel, Patrona de la Fundación Amigos de las Abejas, “la Real Sociedad Geográfica de Londres ha declarado a las abejas como el animal más importante del planeta ya que el 70 por ciento de los alimentos que consumimos provienen del trabajo de los insectos polinizadores”.
https://www.youtube.com/watch?v=-p-izsBqoTI
El fantasma de la amenaza Según la Organización para la Agricultura y la Alimentación de las Naciones Unidas (FAO) hay unas 100 especies de cultivos que proporcionan el 90% de los alimentos para la población mundial y 71 de ellos se polinizan con las abejas. Especies que sin embargo peligran porque según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) más del 9% de las especies de abejas salvajes ya están amenazadas de extinción en Europa. Eva Miquel comenta que entre los factores que intervienen en la disminución de este insecto polinizador está el cambio climático, la degradación de los ecosistemas, el abuso de los fitosanitarios que echamos en el campo y sus propias patologías. “La abeja Apis mellifera tiene un ácaro que se llama Varroa destructor y que por normativa los apicultores tienen que ponerles un tratamiento anualmente”. Desde su campo de almendros, en esta estación sin flores ni frutos, la agricultora Júlia Picó Palomés, confirma que para combatir la disminución de la población de abejas, en las últimas campañas “hemos necesitado la labor de un apicultor local para que traiga sus colmenas hasta aquí y ayudar a que los árboles puedan polinizar las flores y así poder disfrutar de una buena cosecha al final del año”. Picó Palomares coincide en que “este descenso es una de las consecuencias del cambio climático, así como la acción humana y algunos de los pesticidas que se utilizan en agricultura”. Según esta agricultora si la población de abejas sigue disminuyendo el sector industrial del turrón sufrirá sus consecuencias. Bienvenidas melíferas Según Valladares “las abejas son el resultado de ecosistemas que funcionan y que están libres de tóxicos. Si usamos menos insecticidas, si artificializamos menos nuestro entorno, si dejamos de considerar a las ‘malas hierbas’ como ‘malas’ y las vemos como una fuente de alimentación para las abejas, estaremos ayudando mucho para que estos insectos cumplan con la función de polinizar nuestros árboles”. Se podrían ceder terrenos a los apicultores, respetar a las “malas hierbas”, sembrar plantas melíferas -como hace Lucía, la joven protagonista del corto animado que presenta este año Turrones Picó”-, para que los insectos polinizadores “dispongan de una fuente de alimento y sigan con nosotros”, comenta Miquel. Eva Miquel ya colaboró el año pasado en la campaña “Bee&Bee, la primera cadena de hoteles para abejas”, lanzada por Turrones Picó. Hasta hoy ya se han adherido seis hoteles y “esperamos que se sumen más para aumentar la sensibilización”. Ana Picó comenta que este año, además de los hoteles para abejas, han vuelto a llamar a Lucía y su abuelo para que ayuden a aumentar las flores melíferas. En el corto animado realizado por HAMPA Studio, uno de los nombres más destacados de la animación española, candidatos a los Oscar 2019 y a los European Film Awards, “nuestra protagonista revoluciona las redes sociales para sembrar más plantas melíferas y aumentar la fuente de alimentación de las abejas”. Según Ana Picó “este año es más importante que nunca celebrar la Navidad, volver a lo esencial, porque hemos pasado un año terrible con pérdidas, sufrimiento, enfermedad y con un cambio muy fuerte para las vidas de todo el mundo. Nos hemos dado cuenta que debemos volver a resaltar la verdadera importancia de las cosas y evitar lo superfluo”. Reconoce que “en los hábitos de consumo de la Navidad tenemos muchos actos inconscientes, que pueden llegar a ser enemigos de la sostenibilidad. Por eso vamos a difundir ‘10 Consejos para unas Navidades sostenibles’, diez ideas, diez regalos que pueden ayudarnos a hacer feliz a las personas que queremos y a celebrar la Navidad como todos los años pero sin hacer daño al medio ambiente”.
 
vlcseo cuñat

vlcseo cuñat

Related Posts

Juan Monteagudo del restaurante Ababol (Albacete), Campeón del Concurso Internacional a la mejor croqueta de jamón Sánchez Romero Carvajal organizado por Madrid Fusión
Blog

Juan Monteagudo del restaurante Ababol (Albacete), Campeón del Concurso Internacional a la mejor croqueta de jamón Sánchez Romero Carvajal organizado por Madrid Fusión

enero 25, 2023

El jurado de esta edición está compuesto por diferentes profesionales del sector de la gastronomía y del periodismo gastronómico que...

Only YOU Hotel Valencia te trae una propuesta culinaria
Blog

Only YOU Hotel Valencia te trae una propuesta culinaria

diciembre 15, 2022

Merry Xmas with YOU! La propuesta culinaria de Only YOU Hotel Valencia única para saborear las Navidades como nunca El...

La viticultura vuelve al Valle del Guadalest un siglo después con un proyecto de recuperación agrícola y económica que creará 70 empleos
Blog

La viticultura vuelve al Valle del Guadalest un siglo después con un proyecto de recuperación agrícola y económica que creará 70 empleos

diciembre 15, 2022

Tras 100 años en el olvido por motivada por la filoxera, el Valle de Guadalest vuelve a recuperar su modelo...

Turrón de Jijona y turrón de Alicante siguen reinando en Internet, donde la Navidad refleja ya las nuevas tendencias en alimentación
Blog

Turrón de Jijona y turrón de Alicante siguen reinando en Internet, donde la Navidad refleja ya las nuevas tendencias en alimentación

diciembre 15, 2022

Estudio-turron-WebpositerDescarga Ficha-tecnica-busquedas-turron-webpositerDescarga INFORME TENDENCIAS TURRÓN ONLINE 2022 El turrón blando capitanea las búsquedas online con usuarios que dividen sus gustos...

Los quesos de Lidl siguen siendo sinónimo de calidad: la compañía obtiene 8 galardones en los premios más prestigiosos del sector, ICDA y WCA
Blog

Los quesos de Lidl siguen siendo sinónimo de calidad: la compañía obtiene 8 galardones en los premios más prestigiosos del sector, ICDA y WCA

diciembre 11, 2022

➢ Lidl sigue apostando por liderar la categoría a través de "La Quesería de Lidl", un segmento reconocido durante los...

El mejor queso del mundo celebra su 10 Aniversario del World Cheese Awards acumulando premios
Blog

El mejor queso del mundo celebra su 10 Aniversario del World Cheese Awards acumulando premios

diciembre 11, 2022

Dehesa de los Llanos, 10 años después de recibir el galardón como Mejor Queso del Mundo, continúa sumando premios en...

Next Post
BURGER KING® España apuesta por el crecimiento en la Comunidad Valenciana e inaugura un nuevo establecimiento en Alicante

BURGER KING® España apuesta por el crecimiento en la Comunidad Valenciana e inaugura un nuevo establecimiento en Alicante

Imagen que contiene artículos, tabla, loción, libro Descripción generada automáticamente

Barceló Imperial y Moleskine crean el regalo perfecto para empezar 2021 con buena letra

Muere el cocinero Nacho Basurto a los 53 años de edad, un referente en la gastronomía de Cantabria

Muere el cocinero Nacho Basurto a los 53 años de edad, un referente en la gastronomía de Cantabria

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Revista gastronómica

Como las brasas definen el saborE l carbón y la leña de encina potencian el sabor . Lo mejora. Lo perfecciona.

Leer más

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Culture
  • Travel
  • drink
  • News
  • Shop

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In