Revista gastronómica
Cart / £0.00
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
    • Home – Layout 4
    • Home – Layout 5
  • Inspiration
  • Travel
  • Lifestyle
  • Culture
  • Photography
  • drink
  • News
  • Shop
Revista gastronómica
No Result
View All Result

Joan Roca pide respetar más el mar para asegurar la supervivencia de la pesca

by admin
noviembre 12, 2019
in News
0 0
Joan Roca pide respetar más el mar para asegurar la supervivencia de la pesca
Share on FacebookShare on Twitter

El cocinero catalán Joan Roca ha roto este martes una “lanza” a favor de la labor de los trabajadores del mar y un mensaje de concienciación sobre la necesidad de ser más “sostenibles” con la pesca y en el consumo de los productos de nuestro entorno natural para que “sigan existiendo”.

Roca ha hecho estas manifestaciones durante la ponencia que ha ofrecido en la feria Gastrónoma de València, compartiendo escenario con Quique Dacosta y Ángel León, que han cocinado seis platos diferentes con la gamba de Dénia (Alicante), Palamós (Girona) y Garrucha (Almería) como protagonistas, presentes en sus cocinas, en una reivindicación de estas especies autóctonas.

El chef de El Celler de Can Roca (tres estrellas Michelin) defiende la importancia de un “diálogo directo con la gente que trabaja la tierra y la que está en el mar, que suministra los productos que hacen posible” que profesionales como él puedan hacer su labor.

Y pide más conciencia ciudadana sobre la necesidad de ser “más sostenibles” y contribuir a que los productos del entorno natural “sigan existiendo”.

El cambio climático, ha alertado, empieza ya a generar efectos como el calentamiento del agua que ha aumentado, por ejemplo, la acidez de productos como la gamba.

Roca se ha mostrado “optimista” pero ha hecho un llamamiento a aumentar la conciencia sobre los riesgos que conlleva esta fenómeno, “estar en alerta” y tomar medidas “entre todos”.

También ha reivindicado un mayor “respeto” hacia la gente que está trabajando los productos de nuestro entorno, y concienciarnos de que con “pequeños detalles” podremos respetar y seguir “estirando” de los recursos naturales que nos ofrece el planeta.

Por su parte, el cocinero extremeño afincado en Dénia Quique Dacosta ha advertido de que el cambio climático no es un asunto baladí, “hay que tomárselo en serio, empezando por nuestras casas”, crear hábitos “honestos” y adoptar valores “bien fundamentados” con pequeñas cosas como reciclar o ir a las lonjas y mercados de pueblo.

“El kilómetro cero, la proximidad del producto, reducir bolsas, transporte, la huella de carbono…, en eso estamos también los cocineros, no sólo en la vanguardia”, ha afirmado en declaraciones a los periodistas.

Dacosta ha defendido también la producción local y el trabajo de pescadores, agricultores, ganaderos y panderos, los productores que se encuentran “en la puerta” con los que hay que ser “cómplices” y a los que ha atribuido el mérito de su cocina.

Con también tres estrellas Michelin en su restaurante homónimo de Dénia, ha defendido el producto del mar estrella de este municipio y también muy presente en su cocina, la gamba roja, que pescan las quince barcas de la flota que faena en este municipio y que a su juicio debería ser “un monumento a las artes tradicionales, modernas, a la despensa y a la cultura”.

Esta gamba llega a alcanzar un precio en el mercado de 120 euros el kilo, porque “se consiguió hacerla valer”, pero ha señalado que hay otras especies, como la gamba pato, que se pesca igual, con las mismas artes tradicionales y por los mismos pescadores, que también hay que revalorizar y reconocer así la labor de estos trabajadores.

También ha lanzado un mensaje sobre la necesidad de “democratizar el conocimiento”, porque “si no sabemos cuánta gamba hay, si pescamos a destiempo nos cargamos no un producto, sino un patrimonio”, ha advertido.

La ponencia que ha reunido a los tres cocineros ha generado una gran expectación entre los asistentes en el escenario central de este encuentro gastronómico, la mayoría profesionales y estudiantes del sector.

La intervención ha estado introducida por el biólogo Miguel Ángel Civera, quien ha alertado de la amenaza de la sobrepesca y del calentamiento del agua, que provoca ya la aparición de gamba blanca en los caladeros del Mediterráneo

admin

admin

Related Posts

¡Vuelve el festival Parmigiano Reggiano!
News

¡Vuelve el festival Parmigiano Reggiano!

diciembre 3, 2020

¡VUELVE EL FESTIVAL PARMIGIANO REGGIANO! Del 7 al 20 de diciembre se celebra en Barcelona y L’Hospitalet de Llobregat la...

GA Alimentaria consolida su plan de expansión con la ampliación y actualización de sus instalaciones
News

GA Alimentaria consolida su plan de expansión con la ampliación y actualización de sus instalaciones

diciembre 3, 2020

-El grupo alimentario formado por GRACOMSA ALIMENTARIA y DOCCAS FOOD pone en marcha cuatro nuevas líneas de producción y duplica su capacidad de...

El Hotel del Golf Playa cuelga el cartel de ‘abierto todo el año’
News

El Hotel del Golf Playa cuelga el cartel de ‘abierto todo el año’

noviembre 27, 2020

El resort impulsa la playa de Castellón y su entorno como uno de los espacios más seguros para disfrutar del...

Ainia incorpora nuevas tecnologías al desarrollo de alimentos funcionales
News

Ainia incorpora nuevas tecnologías al desarrollo de alimentos funcionales

octubre 2, 2020

Participa en el consorcio TecnomiFood que optimizará el desarrollo y la innovación industrial de alimentos funcionales y nutracéuticos mediante tecnologías ómicas...

News

Abre en Valencia El Garaje, un antiguo taller de los 60 reconvertido en espacio gastronómico

octubre 2, 2020

El sector de los food trucks de la Comunidad Valenciana se reinventa ante la COVID-19 con un nuevo concepto culinario...

POPEYES®, la cadena de restauración especializada en pollo, ya está en Valencia
News

POPEYES®, la cadena de restauración especializada en pollo, ya está en Valencia

septiembre 22, 2020

  · Tras el éxito de la cadena en la Comunidad de Madrid, donde la marca cuenta ya con 8 restaurantes, Popeyes® apuesta...

Revista gastronómica

Revista gastronómica

Revista gastronómica

Blogger

Nuestra pasión por la cocina como aficionados, nos lleva a crear esta revista gastronómica como parte de una memoria imborrable de la cocina Fusionando lo mejor de la tierra con lo mejor del mar en platos sencillos pero muy sabrosos.

El origen del sabor está en la Naturaleza Sobre las brasas es donde los alimentos más potencian su sabor... el fuego es el origen y sobre él exploramos.

Instagram

Popular

Arroz meloso La Visteta calabaza, ajos tiernos y pato

Arroz meloso La Visteta calabaza, ajos tiernos y pato

2 semanas ago
Estrellas Michelin 2021

Estrellas Michelin 2021

1 mes ago
MI CUB acoge el antes y después del degüelle del cava Caprasia

MI CUB acoge el antes y después del degüelle del cava Caprasia

1 mes ago
Muere el cocinero Nacho Basurto a los 53 años de edad, un referente en la gastronomía de Cantabria

Muere el cocinero Nacho Basurto a los 53 años de edad, un referente en la gastronomía de Cantabria

1 mes ago
Revista gastronómica

Como las brasas definen el saborE l carbón y la leña de encina potencian el sabor . Lo mejora. Lo perfecciona.

Leer más

    • About
    • Advertise
    • Privacy & Policy
    • Contact

    © 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Inspiration
    • Lifestyle
    • Culture
    • Travel
    • Photography
    • drink
    • News
    • Shop

    © 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In