Revista gastronómica
  • Login
Cart / £0.00
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
    • Home – Layout 4
    • Home – Layout 5
  • Travel
  • Culture
  • drink
  • News
  • Shop
Revista gastronómica
No Result
View All Result

Joan Roca pide respetar más el mar para asegurar la supervivencia de la pesca

by vlcseo cuñat
noviembre 12, 2019
in News

El cocinero catalán Joan Roca ha roto este martes una “lanza” a favor de la labor de los trabajadores del mar y un mensaje de concienciación sobre la necesidad de ser más “sostenibles” con la pesca y en el consumo de los productos de nuestro entorno natural para que “sigan existiendo”.

Roca ha hecho estas manifestaciones durante la ponencia que ha ofrecido en la feria Gastrónoma de València, compartiendo escenario con Quique Dacosta y Ángel León, que han cocinado seis platos diferentes con la gamba de Dénia (Alicante), Palamós (Girona) y Garrucha (Almería) como protagonistas, presentes en sus cocinas, en una reivindicación de estas especies autóctonas.

El chef de El Celler de Can Roca (tres estrellas Michelin) defiende la importancia de un “diálogo directo con la gente que trabaja la tierra y la que está en el mar, que suministra los productos que hacen posible” que profesionales como él puedan hacer su labor.

Y pide más conciencia ciudadana sobre la necesidad de ser “más sostenibles” y contribuir a que los productos del entorno natural “sigan existiendo”.

El cambio climático, ha alertado, empieza ya a generar efectos como el calentamiento del agua que ha aumentado, por ejemplo, la acidez de productos como la gamba.

Roca se ha mostrado “optimista” pero ha hecho un llamamiento a aumentar la conciencia sobre los riesgos que conlleva esta fenómeno, “estar en alerta” y tomar medidas “entre todos”.

También ha reivindicado un mayor “respeto” hacia la gente que está trabajando los productos de nuestro entorno, y concienciarnos de que con “pequeños detalles” podremos respetar y seguir “estirando” de los recursos naturales que nos ofrece el planeta.

Por su parte, el cocinero extremeño afincado en Dénia Quique Dacosta ha advertido de que el cambio climático no es un asunto baladí, “hay que tomárselo en serio, empezando por nuestras casas”, crear hábitos “honestos” y adoptar valores “bien fundamentados” con pequeñas cosas como reciclar o ir a las lonjas y mercados de pueblo.

“El kilómetro cero, la proximidad del producto, reducir bolsas, transporte, la huella de carbono…, en eso estamos también los cocineros, no sólo en la vanguardia”, ha afirmado en declaraciones a los periodistas.

Dacosta ha defendido también la producción local y el trabajo de pescadores, agricultores, ganaderos y panderos, los productores que se encuentran “en la puerta” con los que hay que ser “cómplices” y a los que ha atribuido el mérito de su cocina.

Con también tres estrellas Michelin en su restaurante homónimo de Dénia, ha defendido el producto del mar estrella de este municipio y también muy presente en su cocina, la gamba roja, que pescan las quince barcas de la flota que faena en este municipio y que a su juicio debería ser “un monumento a las artes tradicionales, modernas, a la despensa y a la cultura”.

Esta gamba llega a alcanzar un precio en el mercado de 120 euros el kilo, porque “se consiguió hacerla valer”, pero ha señalado que hay otras especies, como la gamba pato, que se pesca igual, con las mismas artes tradicionales y por los mismos pescadores, que también hay que revalorizar y reconocer así la labor de estos trabajadores.

También ha lanzado un mensaje sobre la necesidad de “democratizar el conocimiento”, porque “si no sabemos cuánta gamba hay, si pescamos a destiempo nos cargamos no un producto, sino un patrimonio”, ha advertido.

La ponencia que ha reunido a los tres cocineros ha generado una gran expectación entre los asistentes en el escenario central de este encuentro gastronómico, la mayoría profesionales y estudiantes del sector.

La intervención ha estado introducida por el biólogo Miguel Ángel Civera, quien ha alertado de la amenaza de la sobrepesca y del calentamiento del agua, que provoca ya la aparición de gamba blanca en los caladeros del Mediterráneo

vlcseo cuñat

vlcseo cuñat

Related Posts

Mas de una veintena de empresas de Sueca patrocinan el primer concurs d’arròs allipebrat de anguila
News

Mas de una veintena de empresas de Sueca patrocinan el primer concurs d’arròs allipebrat de anguila

abril 22, 2022

La  Asociación Gastronómica de  la Cuna  del Arroz celebrará su  primera  edición del “Concurs  D’arròs Allipebrat D’anguila” el próximo día...

Vicente Garcia Rutia y Horno San Antonio ganadores del XXXV Concurso de Dulces de Pascua
News

Vicente Garcia Rutia y Horno San Antonio ganadores del XXXV Concurso de Dulces de Pascua

abril 8, 2022

El Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia con el patrocinio de la Diputación de Valencia ha organizado el tradicional...

‘Zoom’ investiga la receta original de la paella
News

‘Zoom’ investiga la receta original de la paella

marzo 12, 2022

Nuestro plato más internacional acaba de ser declarado Bien de Interés Cultural y el programa de investigación de À Punt...

Desarrollan una cápsula de café compostable y biodegradable en el medio marino
News

Desarrollan una cápsula de café compostable y biodegradable en el medio marino

marzo 12, 2022

La cápsula ha alcanzado una biodegradación en el mar del 30% en nueve meses, por lo que se prevé que se...

Best Burger Spain decide la mejor hamburguesa de España
News

Best Burger Spain decide la mejor hamburguesa de España

marzo 10, 2022

Una final reñida, emocionante y de gran compañerismoJunk by @doblecheeseburgerx2se lleva la peineta de Best Burger Spain En la final...

Roses anima a degustar 77 tapas… y vinos de 19 bodegas
News

Roses anima a degustar 77 tapas… y vinos de 19 bodegas

marzo 8, 2022

Del 25 de marzo al 3 de abril la localidad de la Costa Brava celebra la 6ª edición de este...

Next Post
Altaviana se alza con el segundo y tercer premio del concurso de escuelas del Gremio de Confiteros de Valencia en Gastrónoma

Altaviana se alza con el segundo y tercer premio del concurso de escuelas del Gremio de Confiteros de Valencia en Gastrónoma

José Andrés, Joan Roca y Quique Dacosta cierran la quinta edición de Gastrónoma, que ha recibido más de 20.000 personas

José Andrés, Joan Roca y Quique Dacosta cierran la quinta edición de Gastrónoma, que ha recibido más de 20.000 personas

Éxito rotundo en la quinta edición de Gastrónoma

Éxito rotundo en la quinta edición de Gastrónoma

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Revista gastronómica

Como las brasas definen el saborE l carbón y la leña de encina potencian el sabor . Lo mejora. Lo perfecciona.

Leer más

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Culture
  • Travel
  • drink
  • News
  • Shop

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In