Revista gastronómica
  • Login
Cart / £0.00
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
    • Home – Layout 4
    • Home – Layout 5
  • Travel
  • Culture
  • drink
  • News
  • Shop
Revista gastronómica
No Result
View All Result

El 75% de los celíacos no están diagnosticados

by vlcseo cuñat
mayo 22, 2018
in Blog

Suprimir el gluten de la dieta puede dificultar la detección de la enfermedad

La celiaquía es una de las enfermedades con mayor infradiagnóstico en España: hasta el 75% de los afectados no sabe que la sufre, según la Federación de Asociaciones de Celíacos de España (FACE). La prevalencia de esta enfermedad en Europa se encuentra alrededor del 1-2 % de la población y es casi tres veces más frecuente en mujeres que en hombres. Es una patología sistémica autoinmune que consiste en una intolerancia a las proteínas del gluten que provoca una atrofia severa de la mucosa del intestino delgado superior e impide la absorción de nutrientes.

Para el dietista-nutricionista y profesor colaborador de los Estudios de Salud de la UOC, Àlex Vidal, hay que distinguir, sin embargo, entre la enfermedad celíaca, la intolerancia al gluten y la alergia al gluten. «La intolerancia es la incapacidad del organismo para asimilar correctamente un alimento o uno de sus componentes y la alergia es una reactividad alterada ante una sustancia que se ingiere, se toca o se inhala», explica.

Algunos síntomas son compartidos entre estas patologías. Por ejemplo, la intolerancia al gluten comparte con la alergia al gluten y la enfermedad celíaca la hinchazón, la diarrea o los gases. De todos modos, cabe recordar que hay personas celíacas que no presentan síntomas después de la ingesta de gluten y, en cambio, su intestino está sufriendo daños sin que ellas lo sepan.

Para las personas con celiaquía o con otras patologías asociadas a esta proteína se aconseja consumir alimentos libres de gluten por naturaleza, como, por ejemplo, carne, pescado, huevos, verduras o leche, con el objetivo de mantener una dieta variada y equilibrada. Es importante, como indica la Asociación Celíacos de Cataluña, comprobar el etiquetado de los productos «sin gluten» y evitar la contaminación cruzada durante la manipulación o elaboración de los alimentos.

La lista de alimentos sin gluten puede ser evidente para una parte de la población, pero para el resto, si es neófita en este campo, puede ser sorprendente. Como explica la nutricionista y profesora de los Estudios de Salud de la UOC, Anna Bach, hay algunos productos, como salsas de soja, pastillas de caldo, surimi, vinagres de Módena o verduras precocinadas, que pueden llevar gluten. «Y en cuanto a los más pequeños, hay que tener cuidado, por ejemplo, con la leche de crecimiento con cereales, los potitos, las golosinas o los dulces», añade Bach, también investigadora del grupo FoodLab de la UOC.

La dieta sin gluten es sin duda adecuada para los celíacos, pero no para el resto de la población. «Este tipo de dieta se ha convertido en una moda y hay personas que no tienen ninguna patología asociada e igualmente la siguen porque creen que es saludable», señala la nutricionista Roser Martí, profesora colaboradora de los Estudios de Salud de la UOC. «Y el hecho es que suprimir el gluten innecesariamente de la alimentación puede ocultar o retrasar que una persona celíaca latente desarrolle la enfermedad; interfiriendo así con el diagnóstico», alerta.

Martí desmonta mitos sobre esta cuestión como también lo hace el Colegio de Dietistas-Nutricionistas de Cataluña (CoDiNuCat) en un comunicado. «Los productos elaborados sin gluten no son más bajos en calorías sino al contrario, porque necesitan más grasas, más azúcares y más sal para conseguir unos sabores más agradables», explica. Además, no contribuyen a la pérdida de peso: «Hay estudios que indican que las personas con celiaquía que toman alimentos sin gluten no pierden peso, sino que incluso lo ganan, por el abuso que hacen de este tipo de productos», añade.

Los expertos

Anna Bach
Nutricionista y profesora de los Estudios de Salud de la UOC. Investigadora del grupo FoodLab.

Roser Martí
Nutricionista y profesora colaboradora de los Estudios de Salud de la UOC.

vlcseo cuñat

vlcseo cuñat

Related Posts

La gastronomía valenciana vuelve a brillar en Washington de la mano de Danny Lledó
Blog

La gastronomía valenciana vuelve a brillar en Washington de la mano de Danny Lledó

mayo 4, 2022

El chef de raíces dianenses obtuvo la tarde del miércoles la confirmación de conseguir, por segundo año, una estrella Michelin...

Fray Ángel Ramón, presenta su libro “Las recetas de fray Ángel”
Blog

Fray Ángel Ramón, presenta su libro “Las recetas de fray Ángel”

mayo 2, 2022

Fray Ángel Ramón, el franciscano ‘youtuber’ presenta su libro "Las recetas de fray Ángel" “Recetas sencillas”, “recetas con historia”, “con...

El veganismo crece en Valencia con la llegada de Malila Co ee
Blog

El veganismo crece en Valencia con la llegada de Malila Co ee

abril 21, 2022

● Valencia es la sexta ciudad más veggie de España, según el estudio de Animanaturalis de 2020 ● La Comunidad Valenciana...

Marco Bianchi de Il Cortile triunfa en The World Pizza Championship 2022
Blog

Marco Bianchi de Il Cortile triunfa en The World Pizza Championship 2022

abril 12, 2022

Marco Bianchi de Il Cortile triunfa en The World Pizza Championship 2022 Tras dos años de parón, se han vuelto...

Sunday implanta en la Comunitat Valenciana el sistema de pago en hostelería más rápido y seguro del mundo
Blog

Sunday implanta en la Comunitat Valenciana el sistema de pago en hostelería más rápido y seguro del mundo

abril 1, 2022

La solución tecnológica permite el pago directo desde el móvil, a través de la lectura de un código QR, sin...

Idilia Foods presenta sus novedades en Alimentaria 2022
Blog

Idilia Foods presenta sus novedades en Alimentaria 2022

marzo 31, 2022

La compañía muestra en la principal feria de alimentación sus innovaciones, entre las que destacan Nocilla Noir o el salto...

Next Post
Un 67% de los españoles tiene buenos hábitos alimenticios, según un estudio de SPC

Un 67% de los españoles tiene buenos hábitos alimenticios, según un estudio de SPC

La Guardia Civil y la Real Academia de Gastronomía firman un acuerdo para mejorar los hábitos de consumo y la calidad de la alimentación entre los miembros del Cuerpo

La Guardia Civil y la Real Academia de Gastronomía firman un acuerdo para mejorar los hábitos de consumo y la calidad de la alimentación entre los miembros del Cuerpo

El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ubica “Talleres de cocina” en food-truck en distintos puntos de Madrid

El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ubica “Talleres de cocina” en food-truck en distintos puntos de Madrid

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Revista gastronómica

Como las brasas definen el saborE l carbón y la leña de encina potencian el sabor . Lo mejora. Lo perfecciona.

Leer más

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Culture
  • Travel
  • drink
  • News
  • Shop

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In