La Roda (Albacete), febrero 2021. Dehesa de Luna Finca Reserva de Biodiversidad, en su apuesta por las variedades autóctonas, saca al mercado Dehesa de Luna Graciano 2017, un monovarietal de esta variedad española, no muy extendida en Castilla La Mancha, que se ha aclimatado perfectamente tanto al suelo como al clima de La Roda, y en la que, rodeada de encinas, crece en la parcela La Cañada del Navajo.
Dehesa de Luna tiene 64 hectáreas de viñedo y en el año 2.008 plantóuna hectárea de graciano, una variedad autóctonapor la que la bodega apostó poraportar acidez, frescura y color, y que, por lo tanto, resultaba idónea para ensamblar con otras variedades.
Con la añada 2014 elequipo enológico de la bodegacomprobó que podían elaborar unbuen vinomonovarietal de gracianoen esta zona de España. Ahora la bodega presenta su cuarta añada,Dehesa de Luna Graciano 2017, un vino del que sehan elaborado 3.797 botellasque se venderán principalmente en elmercado nacional.
Dehesa de Luna Graciano 2017procede de una sola hectárea de viñedo en La Cañada del Navajo, y ha tenido una crianza de10 meses en barrica usadade 500 litros. Es un vino bien cubierto, de color rojo rubí con aromas a frutas rojas, monte bajo y hojarasca.
Dehesa de Luna Reserva también ha seguido apostando por esta variedad ensu nueva viñaLa Noria de Lunay,hace dos años, decidió plantar2,6 hectáreas más de graciano,utilizando sistemas de conducción como el eje vertical y elsprawl,mucho mejor adaptados a los efectos del cambio climático, ya que como indicaJosé Luis Asenjo, director técnico de la bodega,“necesitamos preservar el carácter inconfundible de la variedad para que continúe siendo útil en nuestros ensamblajes y pueda dar lugar a monovarietales de altísimo nivel”
Dehesa de Luna Gracianolleva en suetiqueta la imagen de un milano real, un ave que se caracteriza por su vuelo de maniobras inconfundibles y sus regates rápidos así como por su color y su cola ahorquillada.
Dehesa de LunaFinca Reserva de Biodiversidadestá habitada por fauna autóctona comoáguilas imperiales, avutardas y azores,entre otras especies y cada vino es un homenaje a lafauna que convive con el viñedo de Dehesa de Luna.Un ave, un vino. El vino Gran Luna está representado por el águila imperial, Dehesa de Luna Orígenes lleva en su etiqueta la perdiz roja y el vino Garnacha Blanca va unido al halcón peregrino.