Revista gastronómica
  • Login
Cart / £0.00
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
    • Home – Layout 4
    • Home – Layout 5
  • Travel
  • Culture
  • drink
  • News
  • Shop
Revista gastronómica
No Result
View All Result

Chocolates Trapa cumple 130 años

by vlcseo cuñat
noviembre 23, 2021
in Blog

CHOCOLATES TRAPA CELEBRA SU 130 ANIVERSARIO CON UNA PREVISIÓN DE FACTURACIÓN DE MÁS DE 16 MILLONES DE EUROS EN 2021 Y CON PREMIOS PARA EL CONSUMIDOR

La icónica firma, fundada en 1891 por los monjes trapenses y responsable de la fabricación de los primeros bombones españoles, celebra sus 130 años de historia con una previsión de crecimiento superior al 12 % respecto a 2020

Desde que en 2013 tomara las riendas la actual propiedad –de capital español y origen palentino–, la empresa ha multiplicado sus ventas por diez e incorporado nuevas referencias en línea con las tendencias gracias a su compromiso con la innovación y a su conciencia social y medioambiental

Sus productos son 100 % libres de gluten, cuenta con una gama de chocolates 0 % azúcares añadidos y con turrones, tabletas y bombones sin lactosa y ha eliminado el aceite de palma de todo su porfolio para ayudar a frenar la deforestación del planeta

Para celebrar este aniversario tan especial, la marca sorteará, del 15 de noviembre al 21 de diciembre en sus perfiles de redes sociales, 130 lotes de chocolate y un viaje a Ecuador con todo incluido para conocer el origen del cacao desde una plantación

Calendario Descripción generada automáticamente

Madrid, noviembre de 2021.- Fundada en 1891 por los monjes trapenses de San Isidro de Dueñas (Palencia) y artífice de los primeros bombones que se fabricaron en España en los años 60, Chocolates Trapa es actualmente una de las firmas chocolateras más importantes de nuestro país. Desde que hace ocho años iniciara una nueva etapa de la mano de una nueva propiedad de capital 100 % español, ha experimentado un crecimiento paulatino hasta casi multiplicar por diez sus ingresos: en 2013 la facturación fue de 1,5 millones de euros y en 2020, de 14 millones de euros, cifra récord para la marca a pesar de la pandemia. En 2021 espera cerrar el ejercicio superando los 16 millones de euros de facturación, lo que supone que continúa con la tendencia de seguir creciendo a doble dígito año tras año.

UNA MARCA CON CONCIENCIA: 10.000 ARBOLES EN ESPAÑA

Desde 2013, Chocolates Trapa es, además de una de las firmas más icónicas y queridas por varias generaciones de españoles, una marca con conciencia social y medioambiental. Fruto de una fuerte inversión en industria e I+D+i y de una constante mejora de las formulaciones, su porfolio ha crecido hasta alcanzar las 290 referencias –de las cuales 60 se han lanzado en los dos últimos años–. Una gama que se adapta a las necesidades del consumidor actual, al disfrute consciente y a las distintas intolerancias alimentarias: todos sus chocolates están libres de gluten, grasas hidrogenadas y ácidos grasos trans; cuenta con una línea de bombones, tabletas y chocolatinas para sin niños sin azúcares añadidos; acaba de lanzar los primeros bombones y el primer turrón del mercado sin lactosa y ha eliminado de todos sus productos el aceite de palma con el objetivo de frenar la deforestación y mantener la biodiversidad. Además, ha puesto en marcha su proyecto Plantando futuro contigo, mediante el cual reforestarán diferentes zonas de España con 10.000 árboles que, cuando alcancen la edad adulta, serán capaces de absorber una media de 50.000 toneladas de CO2 al año.

UN VIAJE AL ORIGEN DEL CACAO

En el año de su 130 aniversario, Chocolates Trapa ha querido celebrar sus logros con sus consumidores regalando producto y una experiencia única. Del 15 de noviembre al 21 de diciembre se sortearán, en sus perfiles de redes sociales (@chocolatestrapa), un total de 130 lotes de chocolates –26 lotes cada viernes– y un viaje con traslados y hotel de cinco estrellas incluidos a Ecuador, tercer productor mundial de cacao, donde los ganadores podrán visitar una plantación de cacao para conocer de primera mano el origen de este manjar, considerado, según una leyenda azteca, un regalo del dios Quetzacoatl a los hombres.

LOS PRIMEROS BOMBONES FABRICADOS EN ESPAÑA

Los orígenes de Chocolates Trapa se remontan al invierno de 1891 cuando 35 monjes cistercienses, pertenecientes a la orden de la Trapa, se instalaron en el monasterio de San Isidro de Dueñas (en Palencia) y empezaron a hacer chocolate según los procesos tradicionales. Métodos transmitidos por la comunidad religiosa desde que los primeros misioneros importaran el chocolate desde la América de Moctezuma y Hernán Cortés, primero a España y a Suiza y Países Bajos después. En los años 60 se fundó la fábrica, hoy ya separada del monasterio por la carretera general, donde se elaboraron los primeros bombones que se hicieron en España: los icónicos Cortados de Trapa, de forma cuadrada, que son un emblema de la casa junto a los también míticos Bombonísimos, presentes en la memoria colectiva de todos españoles.

Tras varios cambios de propiedad, en 2013 la empresa fue adquirida por una familia palentina que quiso invertir en su tierra con el fin de convertir Chocolates Trapa en una de las empresas más modernas, dinámicas y significativas del sector gracias a los tres pilares que sustenta su filosofía: innovación, estilo y conciencia social y medioambiental. En la actualidad, cuenta con 150 trabajadores, con más de 120 distribuidores en España y con presencia en más de 50 países, entre los que se encuentran Italia, Polonia, Países Bajos, Suecia, Hungría, Kuwait, Egipto, Israel, Corea y Japón).

SOBRE CHOCOLATES TRAPA

Fundada en 1891 por los monjes trapenses, Chocolates Trapa es una de las firmas chocolateras más icónicas y queridas de nuestro país. Una empresa pionera y 100% española que a partir de 2013 inició un nuevo rumbo de la mano de una familia palentina que quiso invertir en su tierra y modernizar la marca y su portfolio en base a tres pilares: innovación, estilo y conciencia social y medioambiental.

En la actualidad Chocolates Trapa cuenta con 150 trabajadores, con más de 120 distribuidores en España y con presencia en 50 países (entre los que se encuentran Italia, Polonia, Países Bajos, Suecia, Hungría, Kuwait, Egipto, Israel, Corea y Japón) así como con un portfolio de 290 referencias que son el resultado de una fuerte inversión en industria e I+D+i y de la mejora en las formulaciones que, inspirándose en la artesanía y el savoir faire de 129 años de historia, buscan siempre mejorar el sabor.

Entre sus productos destacan sus bombones cortados (que fueron los primeros bombones que se elaboraron en España en 1969 y que no contienen aceite de palma), los Bombonísimos (también sin aceite de palma y de un gramaje superior al del clásico bombón belga), sus bombones sin azúcar y sin aceite de palma, su gama de tabletas Intenso, la gama de tabletas con estevia, sus tabletas 0% azúcares añadidos, su chocolate en polvo (que se presenta en una lata gourmet de diseño vintage) y las gamas TrapaKids y Trapamilk (también sin aceite de palma) especialmente pensadas para los más pequeños de la casa. Todos los chocolates Trapa son además sin gluten y libres de grasas hidrogenadas y de ácidos grasos trans.

 

vlcseo cuñat

vlcseo cuñat

Related Posts

GROSSO NAPOLETANO presenta su nueva carta de invierno, con la vuelta de su exitosa pizza “La Vera Carbonara”.
Blog

GROSSO NAPOLETANO presenta su nueva carta de invierno, con la vuelta de su exitosa pizza “La Vera Carbonara”.

febrero 3, 2023

GROSSO NAPOLETANO presenta su nueva carta de invierno, conla vuelta de su exitosa pizza “La Vera Carbonara”. La 3ª mejor...

¿Estará en Valencia la mejor hamburguesa de España?
Blog

¿Estará en Valencia la mejor hamburguesa de España?

febrero 3, 2023

·      46 establecimientos repartidos por Valencia participan en el campeonato Best Burger Spain Madrid, 1 de febrero de 2023 Del 1...

Silla lanza la “Mostra d’arròs en perol amb ànec” con un homenaje a este ancestral plato de la mano de grandes referentes.
Blog

Silla lanza la “Mostra d’arròs en perol amb ànec” con un homenaje a este ancestral plato de la mano de grandes referentes.

febrero 3, 2023

El próximo lunes 6 de Febrero, en la emblemática Plaça de la Torre de Silla, se darán cita cocineros y...

Gran acogida del sector en los premios de la Academia de la Gastronomía de la CV celebrada en Alicante
Blog

Gran acogida del sector en los premios de la Academia de la Gastronomía de la CV celebrada en Alicante

febrero 3, 2023

“La vida sin gastronomía no es vida”, es el lema de esta edición de los premios de la Academia que...

Nou casa Martínez con un nuevo concepto mediterráneo
Blog

Nou casa Martínez con un nuevo concepto mediterráneo

febrero 2, 2023

Nou Casa Martínez es un restaurante en Paterna que ofrece cocina mediterránea. La cocina mediterránea se caracteriza por su enfoque...

Juan Monteagudo del restaurante Ababol (Albacete), Campeón del Concurso Internacional a la mejor croqueta de jamón Sánchez Romero Carvajal organizado por Madrid Fusión
Blog

Juan Monteagudo del restaurante Ababol (Albacete), Campeón del Concurso Internacional a la mejor croqueta de jamón Sánchez Romero Carvajal organizado por Madrid Fusión

enero 25, 2023

El jurado de esta edición está compuesto por diferentes profesionales del sector de la gastronomía y del periodismo gastronómico que...

Next Post
Una treintena de chefs protagonizan el programa del D*na Restaurant 2021 que comisaria Quique Dacosta en Dénia (Alicante) del 3 al 6 de diciembre

Una treintena de chefs protagonizan el programa del D*na Restaurant 2021 que comisaria Quique Dacosta en Dénia (Alicante) del 3 al 6 de diciembre

La tapa del peregrino del Camino del Santo Grial

La tapa del peregrino del Camino del Santo Grial

OCU advierte: ocho de cada diez galletas infantiles no son saludables

OCU advierte: ocho de cada diez galletas infantiles no son saludables

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Revista gastronómica

Como las brasas definen el saborE l carbón y la leña de encina potencian el sabor . Lo mejora. Lo perfecciona.

Leer más

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Culture
  • Travel
  • drink
  • News
  • Shop

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In