Revista gastronómica
  • Login
Cart / £0.00
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
    • Home – Layout 4
    • Home – Layout 5
  • Travel
  • Culture
  • drink
  • News
  • Shop
Revista gastronómica
No Result
View All Result

Angulas Aguinaga centra sus retos de packaging en el uso de nuevos materiales y reciclabilidad

by vlcseo cuñat
septiembre 30, 2021
in Blog

-La compañía ha trasladado al sector sus desafíos en un nuevo desayuno del Cluster de Envase y Embalaje

-La actividad ha tenido lugar en las instalaciones de Kento Digital Printing en Burriana (Castellón), donde se ha presentado la primera máquina de impresión de cartón ondulado con tecnología híbrida

-La empresa Biconsultig también ha explicado qué ayudas hay disponibles a la innovación durante el Desayuno

Valencia, 30 de septiembre de 2021.- El grupo vasco de alimentación Angulas Aguinaga, especializado en productos del mar de alta calidad con soluciones cómodas y fáciles de preparar,  ha trasladado sus retos a la industria del packaging en una nueva edición de los Desayunos del Cluster de Innovación en Envase y Embalaje. Esta actividad ha contado con la financiación de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo de la Generalitat Valenciana.

En concreto, José Luis Hurtado, responsable de I+D en Angulas Aguinaga, y Gonzalo de Laa, responsable de Compras de Envase y Embalaje de la compañía, han trasladado que en sus diferentes marcas y productos, disponen de múltiples tipos de envasado, buscando en cada momento priorizar el uso de monomateriales, con el uso de bandejas, films, doypacks y flowpack con bandejas o miniflowpacks, entre otros.

En este sentido, los responsables de Angulas Aguinaga han explicado que sus retos en materia de Packaging se centran, por un lado, en el tipo de material, con el objetivo de “introducir cada vez más porcentaje de material reciclado, para lo que tenemos que conseguir que esto pueda ser económicamente viable”. En este punto, han resaltado que al ser el 80% de sus productos pasteurizables, el reto es que los materiales deben de soportar estos procesos de temperaturas, mantener una alta capacidad barrera y deben poder ser sometidos a tratamientos fuertes, ser congelables, microondables, etcétera.

El segundo reto se centra en la reciclabilidad de los materiales, para lo que “debemos asegurarnos de que los materiales que vayamos a implantar sean considerados reciclables por  la nueva normativa española que va a venir”. En este sentido, un reto de I+D podría ser que una bandeja de cartón “fuese pasteurizable, algo que hasta ahora no se ha podido lograr, pero nosotros estamos abiertos a participar en cualquier reto de investigación, a ser demostradores de cualquier solución o avance en el que se esté trabajando”, han concluido.

Ayudas al sector

Por otra parte, durante esta sesión también ha participado Ana Santabárbara, coordinadora de Biconsulting, quien ha explicado todas las oportunidades de ayudas públicas para las empresas del sector del Packaging que existen en este momento.

En este sentido, ha explicado cómo acceder a Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica, instrumentos canalizadores de las ayudas de los fondos Next Generation EU, señalando que de momento sólo se ha anunciado el de la automoción, pero que progresivamente se irán convocando nuevos PERTE. También se han destacado las principales convocatorias de ayudas existentes para este próximo año.

En ambos casos se trata de ayudas a proyectos de inversión y de I+D+i. También ha explicado las deducciones fiscales que se obtienen por la inversión en innovación, que van desde un 12% a un 42% sobre el gasto, entre otros.

Visita a Kento Digital Printing

Este Desayuno ha finalizado con una visita a las instalaciones de la empresa KENTO DIGITAL PRINTING en Burriana (Castellón), donde se ha celebrado la actividad. En este sentido, Javier Quesada, Socio y CEO de esta firma, ha descrito las ventajas de la tecnología de impresión  sobre cartón ondulado KENTO HYBRID®, desarrollada por esta compañía: “Hemos diseñado y fabricado una línea que combina las ventajas de los sistemas inkjet y flexográfico, con el objeto de reducir sustancialmente los costes de impresión en comparación con las tecnologías analógicas y digitales existentes en el mercado. Se consigue minimizar el consumo de tinta digital, que es extremadamente costosa, y se reduce sustancialmente el uso de clichés flexográficos”.

Javier Quesada ha indicado que se trata de la primera impresora a nivel mundial con tecnología híbrida para impresión sobre cartón ondulado, ofreciendo el ancho de impresión más alto: 2,1 metros. Adicionalmente ha comentado: “KENTO HYBRID responde a la creciente demanda de impresión de alta calidad en lotes pequeños que afrontan los fabricantes de packaging en cartón ondulado”.

vlcseo cuñat

vlcseo cuñat

Related Posts

GROSSO NAPOLETANO presenta su nueva carta de invierno, con la vuelta de su exitosa pizza “La Vera Carbonara”.
Blog

GROSSO NAPOLETANO presenta su nueva carta de invierno, con la vuelta de su exitosa pizza “La Vera Carbonara”.

febrero 3, 2023

GROSSO NAPOLETANO presenta su nueva carta de invierno, conla vuelta de su exitosa pizza “La Vera Carbonara”. La 3ª mejor...

¿Estará en Valencia la mejor hamburguesa de España?
Blog

¿Estará en Valencia la mejor hamburguesa de España?

febrero 3, 2023

·      46 establecimientos repartidos por Valencia participan en el campeonato Best Burger Spain Madrid, 1 de febrero de 2023 Del 1...

Silla lanza la “Mostra d’arròs en perol amb ànec” con un homenaje a este ancestral plato de la mano de grandes referentes.
Blog

Silla lanza la “Mostra d’arròs en perol amb ànec” con un homenaje a este ancestral plato de la mano de grandes referentes.

febrero 3, 2023

El próximo lunes 6 de Febrero, en la emblemática Plaça de la Torre de Silla, se darán cita cocineros y...

Gran acogida del sector en los premios de la Academia de la Gastronomía de la CV celebrada en Alicante
Blog

Gran acogida del sector en los premios de la Academia de la Gastronomía de la CV celebrada en Alicante

febrero 3, 2023

“La vida sin gastronomía no es vida”, es el lema de esta edición de los premios de la Academia que...

Nou casa Martínez con un nuevo concepto mediterráneo
Blog

Nou casa Martínez con un nuevo concepto mediterráneo

febrero 2, 2023

Nou Casa Martínez es un restaurante en Paterna que ofrece cocina mediterránea. La cocina mediterránea se caracteriza por su enfoque...

Juan Monteagudo del restaurante Ababol (Albacete), Campeón del Concurso Internacional a la mejor croqueta de jamón Sánchez Romero Carvajal organizado por Madrid Fusión
Blog

Juan Monteagudo del restaurante Ababol (Albacete), Campeón del Concurso Internacional a la mejor croqueta de jamón Sánchez Romero Carvajal organizado por Madrid Fusión

enero 25, 2023

El jurado de esta edición está compuesto por diferentes profesionales del sector de la gastronomía y del periodismo gastronómico que...

Next Post
DOM PÉRIGNON x LADY GAGA 2021 EDICIONES LIMITADAS

DOM PÉRIGNON x LADY GAGA 2021 EDICIONES LIMITADAS

Ganadores del XL concurso de  Sant Donis

Ganadores del XL concurso de Sant Donis

La región de Murcia, capital española de la gastronomía  2021, visita Valencia

La región de Murcia, capital española de la gastronomía 2021, visita Valencia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Revista gastronómica

Como las brasas definen el saborE l carbón y la leña de encina potencian el sabor . Lo mejora. Lo perfecciona.

Leer más

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Culture
  • Travel
  • drink
  • News
  • Shop

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In