Revista gastronómica
  • Login
Cart / £0.00
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
    • Home – Layout 4
    • Home – Layout 5
  • Travel
  • Culture
  • drink
  • News
  • Shop
Revista gastronómica
No Result
View All Result

22 motivos para visitar Aranda de Duero,‘ciudad europea del vino 2022’

by vlcseo cuñat
febrero 10, 2022
in Blog, drink

La capital de la Ribera ha elaborado un variado programa de actividades con motivo de un año muy especial en el que ostenta la capitalidad del vino, su principal seña de identidad

Festivales musicales, jornadas gastronómicas, lechazo asado, concursos, exposiciones, ferias… y todo, con un hilo conductor: el vino. Porque Aranda de Duero destila puro aroma vitivinícola: el de ese ‘oro líquido’ gestado en sus tierras y viñedos, y elaborado con paciencia en sus bodegas, muchas de ellas subterráneas. Por ello fue elegida Ciudad Europea del Vino por RECEVIN (Red Europea de Ciudades del Vino); una Capitalidad alargada por la pandemia hasta 2022 y que –¡por fin!– puede ejercer ahora con plenitud. Y lo hará a lo grande, con 22 citas a disfrutar durante todo el año. Más que nunca, este 2022 apetece venir a saborear Aranda de Duero. Bienvenidos… ¡y buen provecho!

9 febrero 2022

1–Un río de Vino. Transformar las aguas del Duero en vino es la original propuesta que hará Aranda en febrero gracias a una iluminación rojiza que creará un efecto especial tanto en el río como en el parque El Barriles y el puente románico.

2–Alas de México. Durante seis meses –de marzo a agosto– Aranda exhibirá esta espectacular obra escultórica del artista mexicano Jorge Marín: el arte como herramienta de inclusión ciudadana al servicio de la sociedad.

3– Expo Cerámica del Vino. Muestra de objetos de alfarería –ánforas, botijos, cántaras…–, vinculados al vino y la viña, procedentes de otras regiones vitivinícolas de España. Se exhibirá de viernes a domingos, en la Sala de Exposiciones de la Casa de la Cultura de Aranda.

4–Concurso de Tapas, Pinchos y Banderillas. 21ª edición de este evento gastronómico con pequeñas creaciones culinarias en la que participan una cuarentena de establecimientos.

5–Noche de Ronda. Mágica exhibición lúdico-cultural en una jornada de espectáculos gratuitos, la mayoría vinculados a la vid y el vino: talleres, conciertos, fuegos, pasacalles… y velas decorando calles y puentes. También museos abiertos al público. El 18 de mayo.

6–Milla del Vino. Carrera en un circuito urbano de 1.609 m, abierta a todos los atletas federados. Arandinos y turistas podrán disfrutar viendo este evento deportivo el 21 mayo.

7–XXIII Premios Envero. Cita enológica que pone en valor los vinos Ribera del Duero, con cata multitudinaria incluida pues quien desee inscribirse podrá formar parte del jurado y valorar los vinos presentados a concurso bajo el lema: ‘1.000 siempre aciertan’. Sábado 28 de mayo.

8–Envero Fest. Fiesta paralela al concurso, con conciertos y casetas wine-bar de las diferentes bodegas, todo ello en la plaza Mayor de Aranda. El sábado 28 de mayo.

9–XXI Jornadas del Lechazo. Oportunidad única para degustar el plato estrella de la gastronomía arandina en variados menús de una decena de restaurantes. En junio.

10–Concentración motera ‘Dos Leones’. 19ª edición de esta cita para motards, con exposiciones de motos y coches clásicos, cenas, vistas a bodegas… Del 3 al 5 de junio.

11–Fiduero, Salón de la Construcción y Feria del Vehículo de ocasión. Tres ferias en una, por vez primera unificadas en un intenso fin de semana, del 17 al 19 de junio. La primera expone las novedades industriales y comerciales de la comarca; la segunda, vinculada a la vivienda; y la tercera, en su 10ª edición, da visibilidad al sector de la automoción.

12–Teatro en las Bodegas. Además de ser los templos del vino, desde mediados de junio hasta principios de septiembre, una de las bodegas subterráneas –las Caballerizas– acoge parte de la representación teatral ‘La vasija más antigua del mundo’, que también transcurre por el casco histórico. Es gratuita, dura una hora y se celebra todos los fines de semana.

13–Certamen Internacional de Bandas. La icónica plaza del Trigo, rodeada de edificios emblemáticos, es el escenario de un concurso musical todos los viernes de julio y agosto, con tres premios a las bandas mejor valoradas y uno para el mejor director.

14–Curso de Jóvenes Viticultores. Con el leitmotiv ‘El cultivo ecológico de la vid’, se impartirá durante el mes de julio en modalidades presencial y online. Especialmente orientado a los jóvenes agricultores y viticultores.

15–Fiesta de las Peñas. Las 8 peñas recreativas arandinas se unen en una jornada de confraternización –en agosto– ofreciendo pasacalles de sus charangas por el casco antiguo, juegos tradicionales y un parque infantil en la plaza Mayor.

16–Sonorama Ribera. Festival de música indie que alcanza este año su 25ª edición. Compagina conciertos nocturnos con otros diurnos y gratuitos, destacando el escenario de la famosa plaza del Trigo, epicentro de este evento que se celebrará del 10 al 14 de agosto.

17–Gastroduero. Primera feria de la gastronomía y vinos de la cuenca del Duero. Sabor e historia, tradición y vanguardia fusionados para degustar, comprar y conocer los productos de la cuenca del Duero. Con actividades paralelas para el publico. Del 2 al 4 de septiembre.

18–Vuelta Ciclista a la Ribera del Duero. 6ª edición de esta prueba para ciclistas junior que consta de 331 km por municipios de las provincias de Burgos, Segovia, Soria y Valladolid, territorio que abarca la D.O. Ribera del Duero. Del 18 al 21 de agosto.

19–Fiestas patronales de Aranda de Duero. Diez intensos días –del 9 al 18 de septiembre– de festejos en honor a la patrona arandina, la Virgen de las Viñas. Con conciertos, espectáculos taurinos, pasacalles, magia. A destacar la ‘bajada de los toros’, que recorren las calles acompañados de la música de charanga de las peñas hasta sus bodegas subterráneas.

20–Gran Fiesta de la Vendimia. Perfecto maridaje de cultura y vino, destacando el pisado de uva en la plaza Mayor, danzas tradicionales y degustación del primer mosto. 24 septiembre. Y durante el fin de semana, conciertos, pasacalles y talleres para los más pequeños.

21–Día Europeo del Enoturismo. Jornada que pone en valor la cultura, patrimonio y tradiciones de las ciudades y territorios productores de vino, y su oferta enoturística. Se celebra el 8 de noviembre pero durante el fin de semana posterior varias bodegas programarán visitas gratuitas y realizarán actividades relacionadas con el vino y los viñedos.

22–Congreso de la Arquitectura del Vino. Primer encuentro sobre la arquitectura tradicional del vino que se celebra en la comarca, el 10 y 11 de noviembre, con ponencias sobre el Sector e inscripción gratuita para todos aquellos que quieran acudir como oyentes.

Más información: http://ciudadeuropeadelvino.arandadeduero.es/ https://www.arandadeduero.es/, http://www.asemar.es/asohar/

vlcseo cuñat

vlcseo cuñat

Related Posts

Juan Monteagudo del restaurante Ababol (Albacete), Campeón del Concurso Internacional a la mejor croqueta de jamón Sánchez Romero Carvajal organizado por Madrid Fusión
Blog

Juan Monteagudo del restaurante Ababol (Albacete), Campeón del Concurso Internacional a la mejor croqueta de jamón Sánchez Romero Carvajal organizado por Madrid Fusión

enero 25, 2023

El jurado de esta edición está compuesto por diferentes profesionales del sector de la gastronomía y del periodismo gastronómico que...

Only YOU Hotel Valencia te trae una propuesta culinaria
Blog

Only YOU Hotel Valencia te trae una propuesta culinaria

diciembre 15, 2022

Merry Xmas with YOU! La propuesta culinaria de Only YOU Hotel Valencia única para saborear las Navidades como nunca El...

La viticultura vuelve al Valle del Guadalest un siglo después con un proyecto de recuperación agrícola y económica que creará 70 empleos
Blog

La viticultura vuelve al Valle del Guadalest un siglo después con un proyecto de recuperación agrícola y económica que creará 70 empleos

diciembre 15, 2022

Tras 100 años en el olvido por motivada por la filoxera, el Valle de Guadalest vuelve a recuperar su modelo...

Turrón de Jijona y turrón de Alicante siguen reinando en Internet, donde la Navidad refleja ya las nuevas tendencias en alimentación
Blog

Turrón de Jijona y turrón de Alicante siguen reinando en Internet, donde la Navidad refleja ya las nuevas tendencias en alimentación

diciembre 15, 2022

Estudio-turron-WebpositerDescarga Ficha-tecnica-busquedas-turron-webpositerDescarga INFORME TENDENCIAS TURRÓN ONLINE 2022 El turrón blando capitanea las búsquedas online con usuarios que dividen sus gustos...

Los quesos de Lidl siguen siendo sinónimo de calidad: la compañía obtiene 8 galardones en los premios más prestigiosos del sector, ICDA y WCA
Blog

Los quesos de Lidl siguen siendo sinónimo de calidad: la compañía obtiene 8 galardones en los premios más prestigiosos del sector, ICDA y WCA

diciembre 11, 2022

➢ Lidl sigue apostando por liderar la categoría a través de "La Quesería de Lidl", un segmento reconocido durante los...

El mejor queso del mundo celebra su 10 Aniversario del World Cheese Awards acumulando premios
Blog

El mejor queso del mundo celebra su 10 Aniversario del World Cheese Awards acumulando premios

diciembre 11, 2022

Dehesa de los Llanos, 10 años después de recibir el galardón como Mejor Queso del Mundo, continúa sumando premios en...

Next Post
Ander González propone unas sorprendentes recetas para lograr una alimentación equilibrada y saludable

Ander González propone unas sorprendentes recetas para lograr una alimentación equilibrada y saludable

Domino’s Pizza y Too Good To Go se unen en la lucha contra el desperdicio de alimentos

Domino's Pizza y Too Good To Go se unen en la lucha contra el desperdicio de alimentos

Comida de colores encima de mesa Descripción generada automáticamente

Florette lanza una ensalada de lo más apetitosa con ingredientes gourmet como jamón Gran Reserva, queso con trufa o pasta Gigli

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Revista gastronómica

Como las brasas definen el saborE l carbón y la leña de encina potencian el sabor . Lo mejora. Lo perfecciona.

Leer más

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Culture
  • Travel
  • drink
  • News
  • Shop

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In