Revista gastronómica
  • Login
Cart / £0.00
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
    • Home – Layout 4
    • Home – Layout 5
  • Travel
  • Culture
  • drink
  • News
  • Shop
Revista gastronómica
No Result
View All Result
Un jardín con árboles Descripción generada automáticamente

Naturaleza, técnica y tecnología se unen en el camino de una manzana desde el árbol a la despensa

El ciclo de vida de una manzana tiene diferentes fases en las que el cuidado humano así como la innovación técnica y tecnológica han conseguido llevar esta tradicional fruta, que figura en la alimentación humana desde tiempos inmemoriales, a convertirse en un ingrediente de la nutrición y la alimentación moderna.

by vlcseo cuñat
abril 23, 2020
in Blog

 

  • Espectaculares paisajes de manzanos en flor, increíbles técnicas de clasificación de las cosechas y la pasión de más de 1.700 agricultores que desde hace generaciones se dedican a este cultivo han convertido a Val Venosta, un valle en los Alpes Italianos, en un ejemplo de cómo tradición, modernidad, calidad y sostenibilidad pueden trabajar unidos.

Valencia, 23 de abril 2020

La agricultura ha evolucionado muchísimo a lo largo de la historia y, aunque la manzana sea una fruta que acompaña la humanidad desde hace siglos, ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos.

Los más de 1.700 agricultores de Val Venosta, valle en los Alpes Italianos que trabaja para ser una de las áreas de cultivo más sostenibles de Europa, promueven unas técnicas de cultivo y de tratamiento de los frutos una vez abandonan el árbol que hacen de sus Manzanas Val Venosta unas auténticas privilegiadas.

Los pasos del viaje que es la vida de una manzana están marcados por su pasión por la agricultura, en las que participan profesionales de todos los géneros y generaciones. También por la mezcla de tradición con modernidad en el trabajo que conlleva cada una de las fases de elaboración. Y sin perder nunca de vista el respecto más absoluto por la sostenibilidad, así como por la naturalidad del cultivo y los frutos.

Cada ciclo arranca justo al acabar la cosecha de la temporada anterior. Durante el invierno, hay que cuidar a los manzanos, retirando los maderos que han quedado viejos para dejar espacio a los nuevos, que traerán fruta joven. Se reducen los brotes y se recortan las ramas a fin de preparar bien a los árboles para cuando llegue el momento de la floración.

Conforme llega la primavera, es el momento perfecto para plantar nuevos ejemplares de variedades especialmente adecuadas para arraigar en ese momento de año y tomar asiento en la tierra donde darán sus frutos. Últimamente, junto a manzanas más clásicas como la Red Delicious, Golden Delicious o Granny Smith, han llegado a los mercados y supermercados innovaciones varietales como Kanzi™, Envy™, Pinova o Yello®, entre otras. Son nuevas propuestas que seducen con pulpas crujientes, atractivas tonalidades y matices en boca que agradan a quienes gustan de descubrir nuevos sabores.

Imagen que contiene montaña, exterior, persona, hombre

Descripción generada automáticamente

También durante la primavera se produce uno de los momentos más hermosos. Las más de 5.500 hectáreas de cultivo de Val Venosta, situadas entre 500 y 1000 metros de altura, se convierten en un manto de flores rosáceas, con más de 20 millones de manzanos en plena floración. Un espectáculo para la vista de increíble belleza y un fragante panorama que atrae a innumerables abejas obreras. Durante los días cálidos, ellas son las encargadas de fertilizar esas delicadas flores para que el proceso avance y, con el tiempo, de ellas nazcan deliciosas manzanas.

Un jardín con árboles

Descripción generada automáticamente

UNA EQUILIBRADA UNIÓN ENTRE TECNOLOGÍA Y TRABAJO HUMANO

Como entre los meses de marzo y mayo todavía hay noches en que las temperaturas bajan considerablemente en los Alpes Italianos, los agricultores venostanos ponen en práctica algunas técnicas para proteger a las flores que darán lugar a sus futuras cosechas. Una de ellas es el riego que cristaliza rápidamente, creando una fina capa de hielo que actúa como barrera protectora para las flores, evitando que las grandes heladas puedan dañarlas. En ocasiones también es necesario distribuir velas antiheladas, de parafina. Se colocan en los campos, entre los árboles, para aumentar un poquito las temperaturas.

Una vez ha pasado el peligro de las heladas, conforme las frutas comienzan a emerger, los agricultores de la asociación de cooperativas de Val Venosta realizan una poda a mano en la que retiran los excesos, descargando el árbol para que para que se dedique a madurar solo a las mejores manzanas. Y continúan el riego, por goteo y sobre la copa de los árboles, aprovechando el agua que viene directamente canalizada desde los glaciares de los macizos alpinos que rodean a los campos.

Imagen que contiene interior, pastel, flor, comida

Descripción generada automáticamente

Antes de empezar la cosecha, hacia finales de verano, una vez más la tecnología pone su granito de arena para conseguir las mejores manzanas. Las piezas van siendo analizadas periódicamente en el laboratorio para verificar que la degradación del almidón, la firmeza de la pulpa y el contenido azúcar sean correctos. Y sólo cuando se obtiene el visto bueno de los expertos, empieza una cosecha a mano, que alcanza entre 320.000 y 350.000 toneladas al año, dependiendo de las condiciones climáticas que se hayan ido dando durante la temporada.

Además, la recolección se organiza en varias fases, para retirar del árbol sólo aquellas piezas que estén en su momento óptimo, de manera que únicamente llegan a los almacenes de la cooperativa las mejores manzanas de la cosecha. Al final de todo el proceso, cada familia de agricultores cosecha manualmente alrededor de 1.150.000 manzanas.

Imagen que contiene pasto, diferente, tabla, comida

Descripción generada automáticamente

Transportadas en agua para evitar golpes que puedan afearlas y acelerar su maduración, van pasando por distintos canales. En la clasificación, cada pieza es fotografiada unas 60 veces en cuestión de segundos para estimar su coloración, tamaño, etc. Es la manera de agruparlas las que son de igual clase para que vayan todas juntas al mismo canal de lavado.

Una vez pasan por esa fase, se las reúne en cajas y llegan a la zona de almacenamiento intermedio. Embaladas y listas para ser transportadas, aún les queda un último control de calidad para confirmar que están en condiciones de representar a las manzanas de alta montaña de Val Venosta antes de llegar a los puntos de venta y, de ahí a las despensas de cerca de 50 países en todo el mundo.

PARA MÁS INFORMACIÓN:

María García 658 23 95 06 /Almudena Iglesias 661 49 22 20 / prensa@publips-serviceplan.es

Información corporativa Manzanas Val Venosta

La Asociación de Cooperativas Hortofrutícolas de Val Venosta, VI.P, nace en 1990 y está formada por siete cooperativas y 1.700 productores que cultivan acerca de 5.200 hectáreas en el Valle Venosta, ubicado en los Alpes Italianos.

El microclima especial del valle (300 días de sol al año; fuerte fluctuación de temperaturas entre el día y la noche; y la altitud a la que se cultivan las manzanas –entre los 500 y los 1.000 metros-) y su naturaleza ofrecen las condiciones perfectas para el cultivo de manzanas de alta calidad.

El 90% de la producción de VI.P se obtiene aplicando técnicas de cultivo integrado, que reducen al mínimo el uso de pesticidas químicos y prohíben los tratamientos químicos tras la cosecha. Una forma de cultivar respetuosa con el medio ambiente, la naturalidad de los frutos y la salud humana. El 10% restante de su producción es biológica. Esta línea, BIO Val Venosta, tiene una cosecha media que supera las 30.000 Tn y tiene como principales mercados Italia, Alemania y Países Escandinavos.

Mientras que Manzanas Val Venosta recolecta una media de 325.000 toneladas cada temporada y las comercializa en 50 mercados internacionales entre los que destacan Italia (absorbe el 50% de la producción), Alemania, Península Ibérica, Escandinavia, Países del Este, Norte de África y Oriente Medio.

 

vlcseo cuñat

vlcseo cuñat

Related Posts

Juan Monteagudo del restaurante Ababol (Albacete), Campeón del Concurso Internacional a la mejor croqueta de jamón Sánchez Romero Carvajal organizado por Madrid Fusión
Blog

Juan Monteagudo del restaurante Ababol (Albacete), Campeón del Concurso Internacional a la mejor croqueta de jamón Sánchez Romero Carvajal organizado por Madrid Fusión

enero 25, 2023

El jurado de esta edición está compuesto por diferentes profesionales del sector de la gastronomía y del periodismo gastronómico que...

Only YOU Hotel Valencia te trae una propuesta culinaria
Blog

Only YOU Hotel Valencia te trae una propuesta culinaria

diciembre 15, 2022

Merry Xmas with YOU! La propuesta culinaria de Only YOU Hotel Valencia única para saborear las Navidades como nunca El...

La viticultura vuelve al Valle del Guadalest un siglo después con un proyecto de recuperación agrícola y económica que creará 70 empleos
Blog

La viticultura vuelve al Valle del Guadalest un siglo después con un proyecto de recuperación agrícola y económica que creará 70 empleos

diciembre 15, 2022

Tras 100 años en el olvido por motivada por la filoxera, el Valle de Guadalest vuelve a recuperar su modelo...

Turrón de Jijona y turrón de Alicante siguen reinando en Internet, donde la Navidad refleja ya las nuevas tendencias en alimentación
Blog

Turrón de Jijona y turrón de Alicante siguen reinando en Internet, donde la Navidad refleja ya las nuevas tendencias en alimentación

diciembre 15, 2022

Estudio-turron-WebpositerDescarga Ficha-tecnica-busquedas-turron-webpositerDescarga INFORME TENDENCIAS TURRÓN ONLINE 2022 El turrón blando capitanea las búsquedas online con usuarios que dividen sus gustos...

Los quesos de Lidl siguen siendo sinónimo de calidad: la compañía obtiene 8 galardones en los premios más prestigiosos del sector, ICDA y WCA
Blog

Los quesos de Lidl siguen siendo sinónimo de calidad: la compañía obtiene 8 galardones en los premios más prestigiosos del sector, ICDA y WCA

diciembre 11, 2022

➢ Lidl sigue apostando por liderar la categoría a través de "La Quesería de Lidl", un segmento reconocido durante los...

El mejor queso del mundo celebra su 10 Aniversario del World Cheese Awards acumulando premios
Blog

El mejor queso del mundo celebra su 10 Aniversario del World Cheese Awards acumulando premios

diciembre 11, 2022

Dehesa de los Llanos, 10 años después de recibir el galardón como Mejor Queso del Mundo, continúa sumando premios en...

Next Post
Emprendedores Valencianos crean una App Gratuita para consultar las cartas de todos los locales desde el móvil

Emprendedores Valencianos crean una App Gratuita para consultar las cartas de todos los locales desde el móvil

BURGER KING® España diseña sus carrozas para que atiendan el servicio a domicilio y desfilen por las principales calles de Madrid

BURGER KING® España diseña sus carrozas para que atiendan el servicio a domicilio y desfilen por las principales calles de Madrid

AMBAR lanza Ambar 0,0 tostada y Ambar radler 0,0, dos nuevas variedades sin alcohol

AMBAR lanza Ambar 0,0 tostada y Ambar radler 0,0, dos nuevas variedades sin alcohol

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Revista gastronómica

Como las brasas definen el saborE l carbón y la leña de encina potencian el sabor . Lo mejora. Lo perfecciona.

Leer más

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Culture
  • Travel
  • drink
  • News
  • Shop

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In