Revista gastronómica
Cart / £0.00
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
    • Home – Layout 4
    • Home – Layout 5
  • Inspiration
  • Travel
  • Lifestyle
  • Culture
  • Photography
  • drink
  • News
  • Shop
Revista gastronómica
No Result
View All Result

Los rostros del ‘paraíso de las manzanas’

by admin
marzo 25, 2020
in Blog
0 0
Los rostros del ‘paraíso de las manzanas’
Share on FacebookShare on Twitter

Hombres y mujeres, diferentes generaciones, modernidad y tradición se unen en los agricultores de una de las zonas de producción de manzana más sostenibles de Europa

Más de 1.700 familias de agricultores conviven y colaboran en la Asociación de Productores Hortofrutícolas de Val Venosta, un valle situado en los Alpes Italianos. Unas 5.500 hectáreas de campos entre los 500 y 1.000 metros de altitud que constituyen una de las mayores zonas de producción de manzana en Europa.

Son elrostro de una agricultura que se actualizapara adaptarse al siglo XXI,incluyendo a la mujer y promoviendo la cooperación intergeneracional de manera natural, y tomando la sostenibilidadcomo condición indispensable en la práctica de sus cultivos.

¿Quién?

Hasta tres generaciones trabajanjuntas los campos del Valle Venosta, nutriéndose del saber de los más veteranos y el impulso renovador de los jóvenes.

Con unaedad media de 50 años, la agricultura valora la experiencia de quienes llevan décadas aprendiendo de la tierra para cultivar las Manzanas Val Venosta, que viajan desde este enclave paradisíaco para llegar a 50 mercados internacionales entre los que, desde hace más de 20 años, se encuentra España.

La pasión de estos productores hace que elrelevo generacionalse produzcade manera natural, conformando un paisaje humano en el que diferentes edades y sexos aúna esfuerzos, con un16% de mujeres integradasen la asociación de cooperativas.

¿Cómo?

Con lasostenibilidadcomo máxima, el85% de los campos los trabajan con técnicas de cultivo integrado. Esto supone reducir el uso de productos fitosanitarios – por ejemplo, los plaguicidas – mediante medidas tan respetuosas con el medio ambiente como facilitar la proliferación de mariquitas, enemigas naturales del pulgón.

La presencia de flores y arbustos, así como la construcción de refugios de insectos en los huertos, atraen a pequeños animales, pájaros y bichos que equilibran de manera natural el ecosistema.

Además, el 15%restante de la tierra se dedica alcultivo puramente ecológico, haciendo de la línea BIO Val Venosta uno de los líderes europeos en el sector orgánico.

¿Cuánto?

Con unacosecha conjuntaque oscilaentre las 320.000 y las 350.000 toneladas, según las condiciones climáticas, la reina en los campos de Val Venosta es laGolden Delicious, una variedad que representa el 82% de su producción.

Una muestra del apego a la tierra es quecada familiade agricultores de Val Venostarecoge al año,aproximadamente, unas1.150.000 manzanas. Y lo hacecon sus manos, para respetar el árbol al máximo y recoger los frutos en las mejores condiciones.

Con esta producción podrían llenarse más de 250 piscinas olímpicas. Pero mejor llenar las despensas de los millones de apasionados en todo el mundo por esta fruta.

¿Dónde?

Más de 20 millones de manzanoscomponen un paisaje de enorme belleza en el Valle Venosta, situadoentre los macizos montañosos de los Alpes de Ötzal y Ortler, que protegen el enclave de norte a sur.

Con una media de2.000 horas de luz y 300 días soleados al año, lasfuertes oscilaciones de temperaturaentre el día y la noche se suman ala constante brisa fresca y escasas precipitaciones. Son los factores de un microclima único, perfecto para el cultivo de manzanas de alta montaña y para la actividad de las más de 1.700 familias de agricultores venostanos que, desde 1950, desarrollan su vida y su trabajo en este ‘Paraíso de las manzanas’.

admin

admin

Related Posts

La máquina para recolectar chufa que revolucionó la industria horchatera celebra su 50 aniversario
Blog

La máquina para recolectar chufa que revolucionó la industria horchatera celebra su 50 aniversario

abril 16, 2021

La familia Panach, inventora de este ingenio celebra también que hace cinco décadas que inauguró su horchatería en Alboraia Alboraia,...

Cisco García y los participantes de talento Cruzcampo diseñan una receta con mucho acento para los juegos olímpicos de Tokio
Blog

Cisco García y los participantes de talento Cruzcampo diseñan una receta con mucho acento para los juegos olímpicos de Tokio

abril 14, 2021

El tenista cordobés, que lucha por clasificarse para los Juegos Paralímpicos de Tokio, elabora junto a los participantes de TALENTO...

Cartel- Jornadas de Peix-min.jpg
Blog

Menorca apetece en abril… con sus ‘Jornades de peix’

abril 14, 2021

MENORCA APETECE EN ABRIL… CON SUS ‘JORNADES DE PEIX’ Durante dos fines de semana de la 2ª quincena –del 16...

Al Águila sin filtrar
Blog

Al Águila sin filtrar

abril 8, 2021

La variedad más icónica. Una cerveza tipo lager especial ligeramente turbia, testimonio de su carácter único. Al no ser filtrada, se realza...

Larios 12 crea 3 cócteles de alta costura, inspirados en el mediterráneo ,en exclusiva para la nueva edición de MBFWMADRID
Blog

Larios 12 crea 3 cócteles de alta costura, inspirados en el mediterráneo ,en exclusiva para la nueva edición de MBFWMADRID

abril 5, 2021

• Larios 12 será el nuevo colaborador de esta edición de Mercedes-Benz Fashion Week Madrid y llevará su característico ‘Espíritu...

40 (cuarenta) chefs de JRE de 13 (trece) países europeos han utilizado el queso Parmigiano Reggiano de 40 meses para elaborar recetas únicas y originales
Blog

40 (cuarenta) chefs de JRE de 13 (trece) países europeos han utilizado el queso Parmigiano Reggiano de 40 meses para elaborar recetas únicas y originales

abril 1, 2021

EL CONSORCIO PARMIGIANO REGGIANO Y JRE - JÓVENES RESTAURADORES LANZAN EL PROYECTO "40 CHEFS PARA EL QUESO DE 40 MESES"...

Revista gastronómica

Revista gastronómica

Revista gastronómica

Blogger

Nuestra pasión por la cocina como aficionados, nos lleva a crear esta revista gastronómica como parte de una memoria imborrable de la cocina Fusionando lo mejor de la tierra con lo mejor del mar en platos sencillos pero muy sabrosos.

El origen del sabor está en la Naturaleza Sobre las brasas es donde los alimentos más potencian su sabor... el fuego es el origen y sobre él exploramos.

Instagram

Popular

La máquina para recolectar chufa que revolucionó la industria horchatera celebra su 50 aniversario

La máquina para recolectar chufa que revolucionó la industria horchatera celebra su 50 aniversario

16 horas ago
Cisco García y los participantes de talento Cruzcampo diseñan una receta con mucho acento para los juegos olímpicos de Tokio

Cisco García y los participantes de talento Cruzcampo diseñan una receta con mucho acento para los juegos olímpicos de Tokio

3 días ago
Cartel- Jornadas de Peix-min.jpg

Menorca apetece en abril… con sus ‘Jornades de peix’

3 días ago
Al Águila sin filtrar

Al Águila sin filtrar

1 semana ago
Revista gastronómica

Como las brasas definen el saborE l carbón y la leña de encina potencian el sabor . Lo mejora. Lo perfecciona.

Leer más

    • About
    • Advertise
    • Privacy & Policy
    • Contact

    © 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Inspiration
    • Lifestyle
    • Culture
    • Travel
    • Photography
    • drink
    • News
    • Shop

    © 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In