Revista gastronómica
Cart / £0.00
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
    • Home – Layout 4
    • Home – Layout 5
  • Inspiration
  • Travel
  • Lifestyle
  • Culture
  • Photography
  • drink
  • News
  • Shop
Revista gastronómica
No Result
View All Result

Las verduras congeladas reducen el desperdicio alimentario y favorecen una alimentación saludable

by admin
octubre 16, 2018
in News
0 0
Las verduras congeladas reducen el desperdicio alimentario y favorecen una alimentación saludable

frozen vegetable cubes mix food texture background

Share on FacebookShare on Twitter
  • El proceso de ultracongelación de vegetales permite procesar la materia prima de forma eficiente, con bajo impacto ambiental y reutilizando todo el producto desechado, recuerda la Asociación Española de Fabricantes de Vegetales Congelados (ASEVEC).
  • Las verduras congeladas llegan al consumidor limpias, enteras o troceadas, listas para cocinar, evitando que se generen desperdicios ya que se puede utilizar la cantidad necesitada y el resto guardarlo.
  • La composición nutricional de las congeladas es igual que las frescas. Sin conservantes, ni aditivos o sal… convirtiéndolas en un producto clave para los hogares que, permite llevar una dieta saludable y variada, ya que se pueden conseguir en cualquier momento del año.

Madrid,-LaAsociación Española de Fabricantes de Vegetales Congelados–ASEVEC–, se suma alDía Mundial de la Alimentación, con una campaña de concienciación para acercar a los consumidores las bondades nutricionales y medioambientales de las verduras congeladas, así como recordar la importancia de adoptar hábitos saludables y mostrar cómo es el proceso de la ultracongelación.

La Asociación, que representa a los principales fabricantes de verduras congeladas en España, quiere recalcar la importancia de las recomendaciones de la ONU de este año, “Nuestras acciones son nuestro futuro”. Un sector que responde a ese lema “conun fuerte compromiso por reducir el desperdicio alimentario, desde una perspectiva ética y nutricional; así como fomentar hábitos saludables que garanticen alimentos nutritivos”, afirma el secretario general de la Asociación,Álvaro Aguilar.

Por ello, ASEVEC ofrece a diario consejos alimenticios, elabora diferentes y variadas recetas con originales propuestas a base de verduras congeladas y, ahora “hemos realizado unas piezas para enseñar al consumidor cómo es el proceso paso a paso, desde que la verdura se recoge en la huerta hasta que está lista para distribuir”, señala el secretario deASEVEC. Un proceso que no dura más de tres horas desde que le producto se cosecha hasta que está listo para consumir.

Y es que, el proceso de ultracongelación al que se someten los vegetales permite procesar la materia prima vegetal de forma eficiente y con bajo impacto ambiental. Además, el producto llega al consumidor limpio y troceado, impidiendo que se generen desperdicios y evitando tirar comida en multitud de hogares y establecimientos…

frozen vegetable cubes mix food texture background

Las verduras congeladas, tan sanas como las frescas

En torno a las propiedades nutritivas de las verduras congeladas, con respecto a las frescas, siempre han girado muchos mitos en cuanto a que las primeras tienen menos propiedades que las frescas.

La principal diferencia es que, las verduras congeladas “se congelan a gran velocidad y en continuo movimiento para conservar la calidad, sabor y valor nutricional del producto. El proceso se realiza con aire a – 40ºC, que permite que el producto alcance rápidamente la temperatura de – 20ºC, evitando así roturas de tejidos y pérdida de fluidos”, explica Aguilar.

Varios estudios científicos han concluido que el contenido de vitaminas de los productos congelados es comparable, y en ocasiones superior, al de sus homólogos frescos. Así, por ejemplo, un estudio realizado por científicos de laUniversidad de Georgiaen 2017 y otro estudio elaborado por laUniversidad de California-Davisen 2015 desvelaron que no hay prácticamente diferencia en los contenidos de vitamina evaluados; y que, en algunos supuestos los contenidos eran superiores en los vegetales congelados

Por ello, las verduras congeladas son uno de los productos clave a la hora de preparar platos saludables y equilibrados ya que “podemos consumirlas limpias, sin aditivos añadidos y con todas las vitaminas y minerales, recuerda Aguilar. Además, “están disponibles todo el año y permite cocinarlas en poco tiempo, lo que hoy en día es un verdadero lujo” concluye el secretario general.

Acerca de ASEVEC

Creada en 1985, la Asociación Española de Fabricantes de Vegetales Congelados integra, a nivel nacional, a los principales fabricantes de verduras congeladas. Compuesta actualmente por doce compañías de implantación nacional, supone el 95% de la producción nacional. La Asociación nace con el objetivo de actuar como plataforma de unión permanente y eficaz de las empresas dedicadas a la producción de verduras congeladas, estableciendo vínculos de cooperación y colaboración en defensa de los intereses tanto colectivos como individuales. España constituye una de las grandes potencias europeas como fabricante de verduras congeladas. ASEVEC cuenta con una producción anual de 775.000 TM de producto, de los cuales se exporta un 64% a todo el mundo.

admin

admin

Related Posts

¡Vuelve el festival Parmigiano Reggiano!
News

¡Vuelve el festival Parmigiano Reggiano!

diciembre 3, 2020

¡VUELVE EL FESTIVAL PARMIGIANO REGGIANO! Del 7 al 20 de diciembre se celebra en Barcelona y L’Hospitalet de Llobregat la...

GA Alimentaria consolida su plan de expansión con la ampliación y actualización de sus instalaciones
News

GA Alimentaria consolida su plan de expansión con la ampliación y actualización de sus instalaciones

diciembre 3, 2020

-El grupo alimentario formado por GRACOMSA ALIMENTARIA y DOCCAS FOOD pone en marcha cuatro nuevas líneas de producción y duplica su capacidad de...

El Hotel del Golf Playa cuelga el cartel de ‘abierto todo el año’
News

El Hotel del Golf Playa cuelga el cartel de ‘abierto todo el año’

noviembre 27, 2020

El resort impulsa la playa de Castellón y su entorno como uno de los espacios más seguros para disfrutar del...

Ainia incorpora nuevas tecnologías al desarrollo de alimentos funcionales
News

Ainia incorpora nuevas tecnologías al desarrollo de alimentos funcionales

octubre 2, 2020

Participa en el consorcio TecnomiFood que optimizará el desarrollo y la innovación industrial de alimentos funcionales y nutracéuticos mediante tecnologías ómicas...

News

Abre en Valencia El Garaje, un antiguo taller de los 60 reconvertido en espacio gastronómico

octubre 2, 2020

El sector de los food trucks de la Comunidad Valenciana se reinventa ante la COVID-19 con un nuevo concepto culinario...

POPEYES®, la cadena de restauración especializada en pollo, ya está en Valencia
News

POPEYES®, la cadena de restauración especializada en pollo, ya está en Valencia

septiembre 22, 2020

  · Tras el éxito de la cadena en la Comunidad de Madrid, donde la marca cuenta ya con 8 restaurantes, Popeyes® apuesta...

Revista gastronómica

Revista gastronómica

Revista gastronómica

Blogger

Nuestra pasión por la cocina como aficionados, nos lleva a crear esta revista gastronómica como parte de una memoria imborrable de la cocina Fusionando lo mejor de la tierra con lo mejor del mar en platos sencillos pero muy sabrosos.

El origen del sabor está en la Naturaleza Sobre las brasas es donde los alimentos más potencian su sabor... el fuego es el origen y sobre él exploramos.

Instagram

Popular

Arroz meloso La Visteta calabaza, ajos tiernos y pato

Arroz meloso La Visteta calabaza, ajos tiernos y pato

3 semanas ago
Estrellas Michelin 2021

Estrellas Michelin 2021

1 mes ago
MI CUB acoge el antes y después del degüelle del cava Caprasia

MI CUB acoge el antes y después del degüelle del cava Caprasia

1 mes ago
Muere el cocinero Nacho Basurto a los 53 años de edad, un referente en la gastronomía de Cantabria

Muere el cocinero Nacho Basurto a los 53 años de edad, un referente en la gastronomía de Cantabria

1 mes ago
Revista gastronómica

Como las brasas definen el saborE l carbón y la leña de encina potencian el sabor . Lo mejora. Lo perfecciona.

Leer más

    • About
    • Advertise
    • Privacy & Policy
    • Contact

    © 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Inspiration
    • Lifestyle
    • Culture
    • Travel
    • Photography
    • drink
    • News
    • Shop

    © 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In