Revista gastronómica
  • Login
Cart / £0.00
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
    • Home – Layout 4
    • Home – Layout 5
  • Travel
  • Culture
  • drink
  • News
  • Shop
Revista gastronómica
No Result
View All Result

Las 10 conclusiones del Iº congreso de periodismo gastronómico de Menorca

by vlcseo cuñat
octubre 21, 2022
in Blog

Declaración Ética Menorca 2022

Menorca ha puesto broche de oro al Iº Congreso de Periodismo Gastronómico –una de las grandes citas del programa ‘Menorca Región Europea de Gastronomía 2022’– celebrado del 7 al 9 de octubre en diversas ubiaciones de la isla balear como Maó, Es Mercadal, Alaior o Cap d’Artrutx (Ciutadella). Un total de 21 reconocidos ponentes nacionales e internacionales han debatido sobre el importante papel del periodismo en la gastronomía, llegando a una decena de conclusiones que son las que constituyen la llamada ‘Declaración Ética Menorca 2022’. Es esta…

          Como periodistas y escritores gastronómicos que generamos una influencia en el consumidor de restauración y alimentación en general, tanto desde medios escritos, como multimedia, redes sociales u otros nuevos formatos, nos comprometemos a respetar los siguientes principios éticos:

          1–Enriquecimiento cultural. La gastronomía es un elemento primordial de la cultura humana. Por este motivo, deseamos enriquecerla al máximo y generar conocimiento interdisciplinar.

          2–Libertad de opinión. La opinión será siempre libre y veraz. El ejercicio periodístico ético comporta transparencia. La crítica positiva no puede comprarse.

          3–Rigor analítico. Las opiniones publicadas o manifestadas se harán desde el máximo rigor según el método de cada uno, con el máximo respeto para los profesionales, sin que ello impida denunciar engaños o prácticas fraudulentas.

          4–Durabilidad social. Las condiciones laborales que favorezcan la conciliación, así como la integración en la diversidad funcional, serán objeto de repercusión positiva.

          5–Diversidad cultural. La visibilidad de las diferentes culturas y opciones alimentarias tendrá un tratamiento de respeto para ampliar los puntos de vista y el conocimiento.

          6­–Durabilidad ambiental. El impacto de la gastronomía en el medio ambiente tendrá especial atención para valorar positivamente las opciones más sostenibles, así como también la necesidad evidente de reequilibrar nuestros hábitos alimentarios.

          7–Durabilidad económica. Los  parámetros económicos de productores, artesanos y restauradores se tendrán muy en cuenta para ponen en valor su trabajo.

          8–Alimentación saludable. Los hábitos de alimentación saludable serán objeto de atención y difusión, siempre basados en datos que tengan un consenso amplio de la comunidad científica.

          9–Impacto local y en el equipo. Los productores y restauradores que tengan un impacto local especialmente positivo en la comunidad en la que trabajan tendrán una especial difusión. Los profesionales de la sala y el resto de los trabajadores implicados en el proceso tendrán siempre atención especial.

          10–Equidad. La visibilidad de los distintos géneros que trabajan en todos los ámbitos gastronómicos tendrá un tratamiento equitativo. Se intentará compensar el desequilibrio histórico con énfasis en las mujeres silenciadas.

 EN RESUMEN:

          Defensa del oficio ante la profusión de contenidos banales –y en muchos casos, interesados– en los foros y redes sociales y la precariedad creciente en las condiciones laborales, urge la defensa y la reafirmación del oficio periodístico entendido como un trabajo intelectual que requiere de un trabajo de campo veraz y de una reflexión personal dirigida a crear debate.

          Distinción entre información y publicidad tanto en medios convencionales como en nuevos formatos, se expondrá con total claridad lo que es contenido pagado, tanto con dinero como en especie, a fin de facilitar que el lector identifique en todo momento lo que es información y lo que es publicidad, única forma de garantizar la independencia y la ética periodísticas.

          Somos depositarios de este patrimonio gastronómico y tenemos una responsabilidad fundamental: preservarlo para transmitirlo a futuras generaciones. Este legado se ha desarrollado sobre todo en los hogares. Es deber de los periodistas y escritores gastronomitos de trabajarlo, difundirlo, promoverlo y darle valor y contenido escrito, siempre de acuerdo con el código deontológio sobre el que debemos regir nuestro trabajo.

vlcseo cuñat

vlcseo cuñat

Related Posts

Gastronomia, artesanía y música para homenajear a la alcachofa en la VI Festa de la carxofa d’ Alaquàs
Blog

Gastronomia, artesanía y música para homenajear a la alcachofa en la VI Festa de la carxofa d’ Alaquàs

marzo 24, 2023

El próximo domingo 26 de marzo, desde las 10,30h, las inmediaciones del Castell de Alaquàs se llenarán de actividades culturales,...

Häagen-Dazs lanza junto a Pierre Hermè una colección mundial de helados de macaron
Blog

Häagen-Dazs lanza junto a Pierre Hermè una colección mundial de helados de macaron

marzo 18, 2023

“El helado de los helados” se alía con “El Picasso de la pastelería” para crear un manjar exquisito con un...

Heineken españa redobla su contribución a la comunidad valenciana con más de 340 millones de euros en los últimos tres años
Blog

Heineken españa redobla su contribución a la comunidad valenciana con más de 340 millones de euros en los últimos tres años

marzo 17, 2023

Amstel ‘Hecha en València’ impulsa el Día Oficial de l’Esmorzà HEINEKEN ESPAÑA REDOBLA SU CONTRIBUCIÓN A LA COMUNIDAD VALENCIANA CON...

Agua de Benassal apuesta por recuperar la memoria histórica del fundador Dr. Antoni Puigvert
Blog

Agua de Benassal apuesta por recuperar la memoria histórica del fundador Dr. Antoni Puigvert

marzo 16, 2023

Agua de Benassal establece, junto a Fundación Puigvert, un marco de colaboración que se materializará, principalmente, entre tres ámbitos de...

DYC celebra el día del padre con una experiencia especial en segovia
Blog

DYC celebra el día del padre con una experiencia especial en segovia

marzo 16, 2023

Con motivo de esta fecha, DYC ha creado, para seguir celebrando el orgullo por lo nuestro, un plan que incluye la visita...

Desde Francia llegan a la Escuela de Hostelería Veles e Vents promesas de la cocina para continuar su formación en Valencia
Blog

Desde Francia llegan a la Escuela de Hostelería Veles e Vents promesas de la cocina para continuar su formación en Valencia

febrero 22, 2023

El futuro de la gastronomía se da cita en este importante encuentro que tendrá lugar en Valencia, entre dos prestigiosas...

Next Post
El pizzero español Marco Bianchi campeón del mundo de Pizza Picante

El pizzero español Marco Bianchi campeón del mundo de Pizza Picante

Bodegas Vicente Gandía recibe el premio AURUM 2022 en Francia.

Bodegas Vicente Gandía recibe el premio AURUM 2022 en Francia.

Quibim, Dulce Macias y Mª Carmen Álvarez, serán las premiadas en la 5ª noche de la Bio

Quibim, Dulce Macias y Mª Carmen Álvarez, serán las premiadas en la 5ª noche de la Bio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Revista gastronómica

Como las brasas definen el saborE l carbón y la leña de encina potencian el sabor . Lo mejora. Lo perfecciona.

Leer más

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Culture
  • Travel
  • drink
  • News
  • Shop

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In