Revista gastronómica
  • Login
Cart / £0.00
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
    • Home – Layout 4
    • Home – Layout 5
  • Travel
  • Culture
  • drink
  • News
  • Shop
Revista gastronómica
No Result
View All Result

“Foodies” o comidistas, una nueva forma de entender la comida

by vlcseo cuñat
julio 21, 2018
in Blog

“Millennial” o no, todos nos alimentamos, ya sea por necesidad o por placer. Pero no todos lo hacemos de la misma manera. La moda y las costumbres cambian según la generación y, en cuestión de tendencias culinarias, las últimas generaciones tienen algunas preferencias en común.

De acuerdo a la página especializada Foodpackaginglabels.net, en su estudio “What Do Millennials Eat”, el 52 % de estos jóvenes prefieren una buena comida antes que ir a un festival de música: no cabe duda, a los “millennial” les gusta comer. Por eso, a los miembros de esta generación que comparten este gusto por la comida se les conoce como “foodies”. Y sus preferencias alimentarias incluyen alimentos étnicos, vegetarianos, productos sin gluten o “snacks” altos en proteínas, de acuerdo con la misma fuente.

Por otro lado, el informe “Millennial Menus: Culinary Trend Tracking Series”, llevado a cabo por Packaged Facts, encontró que la cocina de fusión (algo en lo que coincide la información de “Food Channel”) y la personalización de las recetas tiene buena acogida entre estos jóvenes, así como los probióticos y alimentos digestivos y, una vez más, la alimentación saludable y los “snacks” para llevar.

Alimentos de preferencia

Esos tipos de comida son preferencias genéricas, pero también hay datos sobre los platos favoritos de los “millennial”. Por ejemplo, según una encuesta de “Zoosk” (una “app” de citas), la comida favorita de los solteros de esta generación es el sushi (algo que casa con las preferencias por la comida exótica o de fusión). Aunque, si se trata del plato para tomar en una cita, se quedan con el marisco o el bistec.

Según Packaged Facts, comer en cuencos es una tendencia que gusta a estos jóvenes. Lo cual quizá explique por qué, según un estudio de la agencia de investigación de mercado “La Punta del Ovillo”, al 80 % de “millennial” latinos les gusta la sopa, y es el segundo plato que más consumen durante el invierno (el 97 % la come en esta época, y el 81 % lo sigue haciendo en verano).

Así mismo, webs y foros sobre alimentación o recetas, recalcan el auge de ciertos alimentos. Por ejemplo, en la sección “Yo Como”, del medio argentino “Río Negro”, mencionan “superalimentos” (llamados así por su cantidad de beneficios y nutrientes, como aminoácidos, vitaminas, omegas y otros) tales como la quinoa y las semillas de chía, así como el tofu (gran aliado del veganismo), como tres alimentos preferidos por los “millennial”.


“Snacking”, una comida más

Según el informe anual “Waitrose Food & Drink 2017-18”, la generación “millennial” no se limita a las tres comidas fundamentales: desayuno, comida y cena. El almuerzo entre las dos primeras, y la merienda entre las dos segundas, son una costumbre cada vez más extendida. Algunos incluso toman algún tentempié justo antes de irse a la cama, horas después de cenar, según Datamonitor Consumer, que también ha estudiado otras tendencias en torno a este “picar entre comidas” que se está convirtiendo en una comida más.

Bajo el nombre de “snacking”, se están poniendo de moda los aperitivos de verduras y frutas, o aquellos aptos para una alimentación “fitness”. Incluso algunos están especialmente destinados para antes de dormir o para poder saltarse el desayuno.

En la página de foodpackaginglabels.net, viene incluida esta tendencia por los “snacks”, sobre todo saludables, que en algunos casos sustituyen a las comidas.

Alimentación verde

En la línea de los “snacks” de verduras, todo lo verde, en general, está de moda entre los “foodies” o comidistas. De acuerdo con la fuente anterior, los alimentos vegetales son de los preferidos en la dieta de esta generación.

Veganismo, vegetarianismo, flexitarianismo (vegetariano flexible que, en ocasiones especiales toma carne)… Son conceptos cada vez más extendidos que tienen su repercusión en los estantes de los supermercados y la proliferación de tiendas ecológicas, bio, veganas o vegetarianas. Y en un aumento de la visita de estos jóvenes a los mercados locales y artesanos. Según la Unión Vegetariana Internacional (https://ivu.org), existen en el mundo 600 millones de veganos. Y, de acuerdo con Lantern (lantern.es -consultora de estrategia, innovación y diseño que trabaja con empresas y organizaciones líderes-), en 2020 el mercado global de productos “veggies” alcanzará los 5.000 millones de dólares.

En Pinterest, una red social fotográfica, las búsquedas de “proteínas vegetales” aumentaron un 417 % durante 2017, y las de “postres veganos” un 329 %. Además, las búsquedas en Google relacionadas con el vegetarianismo han crecido un 90 % en el último año, según indica la compañía.

En el aumento de esta tendencia verde, tienen mucho que ver los “millennial”. La conciencia ecológica es la clave: un estudio de Center Culinary Developmental (ccdinnovation.com -agencia estratégica de innovación en alimentos y bebidas-) informó de que el 70 % de estos jóvenes no compra productos envasados, como el agua, debido al impacto medioambiental.

Comida lista para la foto

No solo se trata de disfrutar del gusto, sino del resto de sentidos: según la Agencia de Inteligencia de mercado Mintel (es.mintel.com), los consumidores cada vez desean más que el acto de comer sea una experiencia multisensorial. Especialmente, en lo que a la vista se refiere: color, textura, apariencia… “Comer con los ojos”, casi literalmente.

Esto puede estar relacionado con la tendencia a compartir las fotografías de los platos en redes como Instagram, Pinterest o Snapchat, antes de consumirlos. Solo en Instagram hay más de 280 millones de fotos con el hashtag “food”. La etiqueta “foodporn” (que alude a platos con un aspecto tan delicioso e irresistible que se vuelven deseables y seductores) tiene más de 164 millones de resultados.

De hecho, según Ypulse (ypulse.com), en esta red social hay alimentos que han creado tendencias, como la cada vez más popular “Rainbow Food” o “Unicorn Food” (comida en colores vivos, visualmente muy llamativa).

Y, una vez más, los platos de fusión aparecen en las preferencias: como burritos y/o donuts de sushi; o las recetas góticas (“goth recipes”), como hamburguesas de pan negro o helados del mismo color; también crean tendencia los helados japoneses que van dentro de bollos en forma de peces (llamados taiyakis).

Otros helados tienen formas florales, enrolladas, o de todo tipo, o van dentro de donuts. Todo seguramente apetitoso pero, además de ello, muy visual.

Los restaurantes son los primeros en tener esto en cuenta y readaptan la presentación de sus platos y mesas a la red social fotográfica. Algunos platos de moda son clásicos reinventados, como los polos o piruletas hechos con frutas al congelador (una vez más, en esa tendencia verde y saludable); las recetas hechas en tazas al microondas (los “mugcackes”); o los “freakshakes”, que son batidos hechos con helado de toda la vida, con nata y sirope… Pero adornados con donuts, piruletas, “brownies”, trozos de tartas, galletas u otros dulces.

Y es que para esta generación no solo se trata de que sea sabroso y sano, sino también, sensorial: rico, tanto al gusto, como a la vista.

vlcseo cuñat

vlcseo cuñat

Related Posts

Juan Monteagudo del restaurante Ababol (Albacete), Campeón del Concurso Internacional a la mejor croqueta de jamón Sánchez Romero Carvajal organizado por Madrid Fusión
Blog

Juan Monteagudo del restaurante Ababol (Albacete), Campeón del Concurso Internacional a la mejor croqueta de jamón Sánchez Romero Carvajal organizado por Madrid Fusión

enero 25, 2023

El jurado de esta edición está compuesto por diferentes profesionales del sector de la gastronomía y del periodismo gastronómico que...

Only YOU Hotel Valencia te trae una propuesta culinaria
Blog

Only YOU Hotel Valencia te trae una propuesta culinaria

diciembre 15, 2022

Merry Xmas with YOU! La propuesta culinaria de Only YOU Hotel Valencia única para saborear las Navidades como nunca El...

La viticultura vuelve al Valle del Guadalest un siglo después con un proyecto de recuperación agrícola y económica que creará 70 empleos
Blog

La viticultura vuelve al Valle del Guadalest un siglo después con un proyecto de recuperación agrícola y económica que creará 70 empleos

diciembre 15, 2022

Tras 100 años en el olvido por motivada por la filoxera, el Valle de Guadalest vuelve a recuperar su modelo...

Turrón de Jijona y turrón de Alicante siguen reinando en Internet, donde la Navidad refleja ya las nuevas tendencias en alimentación
Blog

Turrón de Jijona y turrón de Alicante siguen reinando en Internet, donde la Navidad refleja ya las nuevas tendencias en alimentación

diciembre 15, 2022

Estudio-turron-WebpositerDescarga Ficha-tecnica-busquedas-turron-webpositerDescarga INFORME TENDENCIAS TURRÓN ONLINE 2022 El turrón blando capitanea las búsquedas online con usuarios que dividen sus gustos...

Los quesos de Lidl siguen siendo sinónimo de calidad: la compañía obtiene 8 galardones en los premios más prestigiosos del sector, ICDA y WCA
Blog

Los quesos de Lidl siguen siendo sinónimo de calidad: la compañía obtiene 8 galardones en los premios más prestigiosos del sector, ICDA y WCA

diciembre 11, 2022

➢ Lidl sigue apostando por liderar la categoría a través de "La Quesería de Lidl", un segmento reconocido durante los...

El mejor queso del mundo celebra su 10 Aniversario del World Cheese Awards acumulando premios
Blog

El mejor queso del mundo celebra su 10 Aniversario del World Cheese Awards acumulando premios

diciembre 11, 2022

Dehesa de los Llanos, 10 años después de recibir el galardón como Mejor Queso del Mundo, continúa sumando premios en...

Next Post
Cultivar melones, una forma de salir de la pobreza en la China rural

Cultivar melones, una forma de salir de la pobreza en la China rural

El consumo de leche cruda entraña riesgos sanitarios elevados

El consumo de leche cruda entraña riesgos sanitarios elevados

“Carnes con estilo”: nuevos cortes, nuevas recetas

“Carnes con estilo”: nuevos cortes, nuevas recetas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Revista gastronómica

Como las brasas definen el saborE l carbón y la leña de encina potencian el sabor . Lo mejora. Lo perfecciona.

Leer más

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Culture
  • Travel
  • drink
  • News
  • Shop

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In