Revista gastronómica
  • Login
Cart / £0.00
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
    • Home – Layout 4
    • Home – Layout 5
  • Travel
  • Culture
  • drink
  • News
  • Shop
Revista gastronómica
No Result
View All Result

El Robot Pepper, protagonista de la nueva campaña de arroz Dacsa

by vlcseo cuñat
octubre 15, 2018
in News

Inteligencia artificial y tradición unidas en el nuevo spot de la empresa valenciana

  

  • Un humanoide aprende por primera vez a cocinar una paella en la nueva campaña de Arroz Dacsa, en la que se pone de manifiesto que la tecnología tiene mucho que aportar pero también puede aprender del lado humano.

Valencia.  La empresa Arroz Dacsa ha lanzado esta mañana su nueva campaña “Pep & Pepper”, que une la tradición arrocera con la tecnología más innovadora. En ella, se pone a prueba la inteligencia artificial en el mundo de la paella, reivindicando que por mucho que evolucione la tecnología, nada podrá cambiar la manera que tienen los valencianos de sentir el arroz.

La tecnología avanza y está cada vez más presente en todos los ámbitos de la vida. Sin embargo, costumbres e innovación pueden confraternizar. Eso es lo que ha querido plasmar Arroz Dacsa en su última campaña, llevándose el debate del futuro y la innovación al mundo del arroz.

A través de un cortometraje, de 2 minutos de duración, se narra la historia de amistad entre un hombre septuagenario que vive solo y el robot Pepper, quien le ayuda con las tareas del hogar, le enseña inglés e, incluso, le motiva para hacer ejercicio. Sin embargo, el robot no puede compartir con Pep algo tan importante como degustar un buen arroz y éste decide ir más allá y enseñarse lo que significa para un valenciano una paella. Una reflexión sobre cómo el mundo del arroz puede evolucionar, divertirse e innovar, pero siempre respetando la tradición.  La campaña, realizada por Kids, une inteligencia artificial y tradición. Para el rodaje, ha contado con el robot Pepper, un humanoide de 120 cm, diseñado para interactuar con personas. Su tecnología le permite detectar tanto el lenguaje verbal como el no verbal e individualizar cada interacción.

Ricardo Císcar, director del área de Arroz Dacsa, destaca que “seguimos esforzándonos por mejorar y seguir innovando pero también sabemos que por mucho que cambien los tiempos, nada podrá cambiar nuestra manera de sentir el arroz”. “En Dacsa –añade- estamos abiertos al futuro, a la innovación y apostamos por la creatividad, aunque siempre manteniendo la esencia que nos hace únicos”.

En este sentido, subraya que “aunque la tecnología avance, los valencianos nunca vamos a dejar de hablar del arroz. Son nuevos tiempos para la sociedad y nuevos tiempos para el arroz”. Sin embargo, afirma que “la innovación no es contraria a las costumbres sino que es la base de la cocina moderna y nos lo demuestran los chef más rompedores con nuevas y atrevidas propuestas”. Por ello, prosigue, “apostamos por unir progreso y tradición en la cocina, siempre utilizando ingredientes de primera calidad, como Arroz Dacsa”.

Dacsa crea la plataforma de innovación I+T

A través de un site, Arroz Dacsa apuesta por la innovación unida a la tradición. Y lo hace bajo el concepto de Dacsa I+T, una plataforma que aúna ambos mundos, aportando creatividad y nuevas ideas a las costumbres de siempre en áreas como la evolución y mejora constante de producto, gastronomía o a nivel experiencial.

Arroz con D.O. Valencia

Dacsa es el principal productor de arroz con Denominación de Origen Valencia, un sello de calidad que certifica el origen y la procedencia del arroz valenciano, y el primero en obtener el sello de Producto Natural de L’Albufera, que concede la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente y Cambio Climático.

El Consejo Regulador de la D.O. Valencia es la entidad pública encargada de certificar ese sello de calidad a las variedades del arroz y su proceso de elaboración y dejar constancia que el arroz ha sido cultivado y recogido por agricultores locales en el entorno del Parque Natural de la Albufera o el Parque Natural de la Marjal de Pego-Oliva y contribuye al cuidado del medio ambiente. El arroz D.O. Valencia, además de ser valenciano, se convierte en un excelente conductor del sabor debido a su alto nivel de absorción.

vlcseo cuñat

vlcseo cuñat

Related Posts

Mas de una veintena de empresas de Sueca patrocinan el primer concurs d’arròs allipebrat de anguila
News

Mas de una veintena de empresas de Sueca patrocinan el primer concurs d’arròs allipebrat de anguila

abril 22, 2022

La  Asociación Gastronómica de  la Cuna  del Arroz celebrará su  primera  edición del “Concurs  D’arròs Allipebrat D’anguila” el próximo día...

Vicente Garcia Rutia y Horno San Antonio ganadores del XXXV Concurso de Dulces de Pascua
News

Vicente Garcia Rutia y Horno San Antonio ganadores del XXXV Concurso de Dulces de Pascua

abril 8, 2022

El Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia con el patrocinio de la Diputación de Valencia ha organizado el tradicional...

‘Zoom’ investiga la receta original de la paella
News

‘Zoom’ investiga la receta original de la paella

marzo 12, 2022

Nuestro plato más internacional acaba de ser declarado Bien de Interés Cultural y el programa de investigación de À Punt...

Desarrollan una cápsula de café compostable y biodegradable en el medio marino
News

Desarrollan una cápsula de café compostable y biodegradable en el medio marino

marzo 12, 2022

La cápsula ha alcanzado una biodegradación en el mar del 30% en nueve meses, por lo que se prevé que se...

Best Burger Spain decide la mejor hamburguesa de España
News

Best Burger Spain decide la mejor hamburguesa de España

marzo 10, 2022

Una final reñida, emocionante y de gran compañerismoJunk by @doblecheeseburgerx2se lleva la peineta de Best Burger Spain En la final...

Roses anima a degustar 77 tapas… y vinos de 19 bodegas
News

Roses anima a degustar 77 tapas… y vinos de 19 bodegas

marzo 8, 2022

Del 25 de marzo al 3 de abril la localidad de la Costa Brava celebra la 6ª edición de este...

Next Post
Las verduras congeladas reducen el desperdicio alimentario y favorecen una alimentación saludable

Las verduras congeladas reducen el desperdicio alimentario y favorecen una alimentación saludable

La mitad de los menores españoles no consume fruta en la merienda

La mitad de los menores españoles no consume fruta en la merienda

Almería será la próxima capital española de la gastronomía en 2019

Almería será la próxima capital española de la gastronomía en 2019

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Revista gastronómica

Como las brasas definen el saborE l carbón y la leña de encina potencian el sabor . Lo mejora. Lo perfecciona.

Leer más

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Culture
  • Travel
  • drink
  • News
  • Shop

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In