Revista gastronómica
  • Login
Cart / £0.00
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
    • Home – Layout 4
    • Home – Layout 5
  • Travel
  • Culture
  • drink
  • News
  • Shop
Revista gastronómica
No Result
View All Result

Desmontando mitos sobre la (des)congelación de los alimentos

by vlcseo cuñat
mayo 27, 2018
in Blog
El pescado mejor comprarlo congelado que comprarlo fresco y congelarlo

¿Se pueden volver a congelar los alimentos descongelados previamente? ¿Pierden la verdura y el pescado las vitaminas cuando se refrigeran? ¿Es posible congelar las legumbres? ¿Cuál es el recipiente más adecuado para guardar la comida en el congelador de la nevera? ¿Cuándo caduca la comida congelada? La bióloga Alicia Aguilar, profesora de los Estudios de Ciencias de la Salud de la UOC, aclara estas y otras dudas y desmonta los mitos sobre los procesos de congelación y descongelación de la comida.

«La congelación de los alimentos prácticamente no provoca pérdidas de nutrientes si se aplican unas buenas medidas de transporte y manipulación desde su compra», según la experta. Lo que produce la congelación es que los microorganismos no proliferen y que algunos de los procesos químicos que llevan a la degradación o la alteración de los alimentos se ralenticen. «Por eso, en el caso del pescado, es mejor comprarlo directamente congelado que comprarlo fresco y congelarlo. Es un alimento que empieza a degradarse rápidamente y, por lo tanto, es más fácil que se congele en buenas condiciones si eso se hace directamente en el momento de la captura», añade.

Casi todos los alimentos se pueden congelar, pero, para conservar todas sus propiedades organolépticas (sabor, textura, aspecto, etc.), los expertos recomiendan seguir unas prácticas adecuadas en su compra, manipulación y cocción. «Si no, puede ocurrir, como en el caso de las patatas o la pasta, que al congelarlos cambien su textura endureciéndose o ablandándose», explica Aguilar, también investigadora del grupo FoodLab de la UOC.

En cuanto al pan, la experta recomienda congelarlo fresco y recién comprado. «Muchos de los panes actuales son de media cocción, tipo baguete, y si no se congelan rápidamente se endurecen antes de ponerlos en el refrigerador», apunta. En el caso de la fruta y la verdura, y también de las legumbres crudas (habas, guisantes, etc.), es recomendable escaldarlas previamente(sumergiéndolas en agua a 100 °C durante 1 o 2 minutos) y enfriarlas rápidamente antes de congelarlas.

¿Durante cuánto tiempo se puede guardar la comida en la nevera?

Es importante congelar los alimentos en recipientes adecuados, tapados y rotulados con la fecha de congelación. «Los recipientes de cristal son recomendables porque se puede ver lo que contienen y son resistentes a los cambios de temperatura, permiten que la comida se pueda calentar al baño maría o en el microondas y, además, se pueden reutilizar y limpiar mejor», dice la bióloga. Las bolsas de congelación también sirven, especialmente para algunos alimentos frescos (no cocinados), y permiten almacenar más alimentos en el congelador porque ocupan menos espacio.

Para Aguilar, la fecha de caducidad de los alimentos congelados depende de varios factores, como el tipo de alimento, la temperatura de congelación, las condiciones en las que se encuentra antes de congelarlo (puede que ya lleve muchos días en la nevera…), el tipo de envasado (al vacío o no), etc. «Aproximadamente, la comida se puede guardar congelada cerca de seis meses en el caso de la carne y como máximo tres meses en el caso del resto de alimentos (pescado, platos cocinados, etc.)», señala.

Prohibido volver a congelar un alimento

Se recomienda que el proceso de descongelación de los alimentos se realice por refrigeración, es decir, pasándolos del congelador a la nevera y dejándolos en él 24 horas. «Si la descongelación se realiza en el microondas, es mejor utilizar recipientes de cristal que resistan los cambios bruscos de temperatura y hacerlo con la potencia más baja posible o en la modalidad “descongelación/defrost”», aconseja la profesora de la UOC. En el caso de las verduras y las legumbres, pueden descongelarse directamente poniéndolas en agua hirviente y, en el caso de los alimentos cocinados con salsas o jugos, es aconsejable hacerlo al baño maría, siempre que estén en un recipiente cerrado herméticamente.

«Una vez el alimento o el plato ha sido descongelado, no hay que volver a congelarlo y se debe consumir lo antes posible», alerta Aguilar. La experta recuerda que la congelación de la comida no mata a los microorganismos, sino que evita que proliferen. Por lo tanto, cuando la comida se pone otra vez a temperatura ambiente, los microorganismos se pueden reproducir y al congelarla de nuevo puede que no esté en buen estado. «Si se quiere volver a congelar un alimento, primero hay que cocinarlo descongelado a alta temperatura y el tiempo necesario para eliminar a los microorganismos», apunta.

Si hablamos de la compra de alimentos congelados y no de congelación en casa, es importante tener en cuenta que hay que mantener la cadena del frío en la medida de lo posible. Es aconsejable utilizar bolsas isotérmicas o bien separar los alimentos congelados de los que no lo están para que se mantenga mejor el frío, y llegar a casa lo antes posible y colocarlos enseguida en el congelador.La experta

<

Alicia Aguilar
Bióloga y profesora de los Estudios de Ciencias de la Salud de la UOC. Investigadora del grupo FoodLab

vlcseo cuñat

vlcseo cuñat

Related Posts

Juan Monteagudo del restaurante Ababol (Albacete), Campeón del Concurso Internacional a la mejor croqueta de jamón Sánchez Romero Carvajal organizado por Madrid Fusión
Blog

Juan Monteagudo del restaurante Ababol (Albacete), Campeón del Concurso Internacional a la mejor croqueta de jamón Sánchez Romero Carvajal organizado por Madrid Fusión

enero 25, 2023

El jurado de esta edición está compuesto por diferentes profesionales del sector de la gastronomía y del periodismo gastronómico que...

Only YOU Hotel Valencia te trae una propuesta culinaria
Blog

Only YOU Hotel Valencia te trae una propuesta culinaria

diciembre 15, 2022

Merry Xmas with YOU! La propuesta culinaria de Only YOU Hotel Valencia única para saborear las Navidades como nunca El...

La viticultura vuelve al Valle del Guadalest un siglo después con un proyecto de recuperación agrícola y económica que creará 70 empleos
Blog

La viticultura vuelve al Valle del Guadalest un siglo después con un proyecto de recuperación agrícola y económica que creará 70 empleos

diciembre 15, 2022

Tras 100 años en el olvido por motivada por la filoxera, el Valle de Guadalest vuelve a recuperar su modelo...

Turrón de Jijona y turrón de Alicante siguen reinando en Internet, donde la Navidad refleja ya las nuevas tendencias en alimentación
Blog

Turrón de Jijona y turrón de Alicante siguen reinando en Internet, donde la Navidad refleja ya las nuevas tendencias en alimentación

diciembre 15, 2022

Estudio-turron-WebpositerDescarga Ficha-tecnica-busquedas-turron-webpositerDescarga INFORME TENDENCIAS TURRÓN ONLINE 2022 El turrón blando capitanea las búsquedas online con usuarios que dividen sus gustos...

Los quesos de Lidl siguen siendo sinónimo de calidad: la compañía obtiene 8 galardones en los premios más prestigiosos del sector, ICDA y WCA
Blog

Los quesos de Lidl siguen siendo sinónimo de calidad: la compañía obtiene 8 galardones en los premios más prestigiosos del sector, ICDA y WCA

diciembre 11, 2022

➢ Lidl sigue apostando por liderar la categoría a través de "La Quesería de Lidl", un segmento reconocido durante los...

El mejor queso del mundo celebra su 10 Aniversario del World Cheese Awards acumulando premios
Blog

El mejor queso del mundo celebra su 10 Aniversario del World Cheese Awards acumulando premios

diciembre 11, 2022

Dehesa de los Llanos, 10 años después de recibir el galardón como Mejor Queso del Mundo, continúa sumando premios en...

Next Post
Los españoles tiran a la basura 24 millones de kilos de alimentos cada semana

Los españoles tiran a la basura 24 millones de kilos de alimentos cada semana

Grupo Saona continúa su expansión y abre su segundo restaurante en Madrid

Grupo Saona continúa su expansión y abre su segundo restaurante en Madrid

Cuatro ensaladas de primavera para cuidarte y dar color a tu mesa

Cuatro ensaladas de primavera para cuidarte y dar color a tu mesa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Revista gastronómica

Como las brasas definen el saborE l carbón y la leña de encina potencian el sabor . Lo mejora. Lo perfecciona.

Leer más

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Culture
  • Travel
  • drink
  • News
  • Shop

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In